
Joaquín Arestegui, presidente del PP de Avilés
El presidente del PP de Avilés y actual delegado en Asturias de la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), Joaquín Arestegui, disfruto el 7 de septiembre de 2009 de una noche de lujo asiático en el Balneario de Las Caldas en Oviedo a cargo de Asturagua (grupo Aquagest), justo diez días antes de que el Ayuntamiento de Avilés aprobase concederle la gestión del agua a través de una sociedad mixta denominada Agua de Avilés a iniciativa del PSOE y con el apoyo del PP avilesino que unanimemente preside el presunto agasajado con la suite de luxe para dos, número 237, con sus extras (la cena, el desayuno, el almuerzo y la colección de masajes).
Joaquín Arestegui no es el primer supuesto presunto en el caso Pokémon en Asturias, otros dos compañeros de partido tuvieron que dimitir de todos sus cargos: Carlos Guerrero, exalcalde popular de Pravia y exasesor del Alcalde popular de Cangas del Narcea y Joaquín Díaz, expresidente del PP de San Martín del Rey Aurelio, conocido como «el abrelatas» de Aquagest en Asturias.
El ínclito popular masejeado en el balneario ovetense ya solicitó el 1 de Marzo del 2013, cuando fue reelegido presidente del PP de Avilés por sexta vez consecutiva, un PP libre de activos tóxicos. Quizás por eso yal había pasado por las aguas termales de Las Caldas el 7 de Septiembre 2009, en visperas de la festividad de la Virgen de Covadonga, para limpiar sus impurezas a cargo de Asturagua.
.