Archivos de la categoría ‘Partidocracia’

Después del fiasco de negocio que me acarreó el inesperado fallecimiento de Bruce Lee, estaba estupefacto porque todos sus “fans” pensaban que era inmortal. Entonces sin mi querido Bruce no me quedaba más remedio que reinventarme. También pasaba de primaria a secundaria o de la EGB al BUP y pensaba que me estaba haciendo mayor. Mi trabajo como caramelero en el cine no traía los frutos deseados y yo no estaba hecho para vivir de asalariado. Mi sueldo de los caramelos no era mi dorado soñado, además cada vez que paseaba por el patio de butacas, algún “noob” y también algún “pro” me dejaba la espinilla marcada por una patada, pero sabía que esos simpáticos individuos que se reían de mí, algún día me la iban a pagar con creces.

Un sábado otoñal de frío invierno, mientras caían las hojas y nevaba, me di un paseo por la laberíntica casa de mi abuela materna, la que ejercíó tan noble oficio de panadera. Me tropecé a mi paso por una enorme habitación en la segunda planta, con unos grandes cajones de cartón. Mi curiosidad hizo que rasgase uno de aquellos cajones para saber qué contenían. Lo que me topé fueron unos cartones rojos rectangulares y alargados que ponían estampado en blanco la palabra Winston. Los mismos venían cubiertos de un papel de celofán, los arañe y rompí su envoltorio, cayendo al suelo multitud de pequeños paquetes que ponían “cigarretes”. Abrí uno de aquellos cubiertos de papel de plata, y aparecieron aquellos pitillos que mordía mi tía Matilde en la taquilla del cine y que al unisono expulsaba con ímpetu, el humo gris amarillento por sus labios.  Cada vez que recogía aquel cajón de caramelos que guardábamos en la taquilla; al abrir la puerta de entrada salía una humareda como si estuviese ardiendo un talonario de entradas.

Mi tía Matilde que estaba soltera y vivía en aquella casa de mi abuela «La Astorgana», guardaba en la segunda planta un montón de cajones de aquellos pitillos que fumaba. Muchos cajones, decenas de cajones. En casa La Astorgana había de todo, pero sobremanera harina y parece que siguiéndole de lejos su estela, el siguiente producto más demandado era el tabaco. Esa ingente cantidad de tabaco no era para fumárselo ella, sino para venderlo en la sala de fiestas “Trebol Club”

Pensaba que ese tabaco lo enviaba Gerardo Martinez, un tío abuelo que teníamos en Cuba, que según contaban hizo fortuna con los negocios de exportación y venia a Cangas con un “haiga”. Pero aquel tabaco no venia de las plantaciones de de Vuelta Abajo, aquel tabaco lo descargaban los contrabandistas gallegos por la puerta de atrás de la panadería, donde estaba el horno viejo.

Pues pensé que como en el vestíbulo del cine cuando vendía caramelos, a la entrada y en los descansos, todo el mundo echaba humo por la boca en aquellos intermedios. Pues nada además de vender caramelos, igual me compran tabaco. Y al final, quién empezó a echar humo por la boca fui yo, creo que empecé a fumar con 14 años cuando comencé el BUP y casi todos mis amigos también.  Así que comencé a comerciar con aquel producto colonial, empecé a vender tabaco de contrabando a los conocidos, en poco tiempo me convertí en el estanquero oficial de la calle Dos Amigos. Volvía a resurgir de mis cenizas y el negocio iba viento en popa, vendía tabaco por pitillos a todos los niños de la calle, las niñas no eran buenas clientas a excepción de mi amiga Juani, la LGTBIQ+ que fumaba como un camionero porque le regalaba el producto. Extendí el negocio a otras calles y hasta me compraban los foráneos, recuerdo a un muchacho que decía que su abuelo fue un médico famoso, que me compraba por paquetes para llevar a Oviedo y revender. Se llamaba Lamberto  y gracias al Winston americano, etiqueta azul, entablamos una larga amistad. 

Eran los años 80 ya estaba en mi década; subí de escalafón desde el paragüero del cine con aquella caja de caramelos; bajé al sótano, a la taquilla de la  sala de fiestas donde me sentaba en un taburete muy alto a despachar entradas a través del agujero  de una ventanilla.

Era  un joven ya no tan adolescente, y tocaba ir al instituto, fumar, beber alcohol, escuchar música y, sobre todo con las hormonas a cien, tocaba ligar con las chicas. Yo estaba en primera línea de combate, al lado de la pista de baile, de los focos y aquellas bolas de espejos que reflejaban miles de colores sobre sobre paredes y suelos. Yo era el hijo del jefe, el hijo pequeño o menor que se había criado en la calle y que de niño su mayor eslogan era la frase: “Mi solo”. El significado de aquel mensaje que repetía constantemente, es que no necesitaba a nadie para sobrevivir, y empecé a soltarlo cuando aún balbuceaba con 3 años de edad, fui un guaje hecho asi mismo (the self made babe). Y con todo lo que había aprendido: mi mejor escuela que fue la calle. Sabía que ahora en mi adolescencia y también en mi juventud lo iba a pasar muy bien, que mola mazo y divertirse mogollón con los pringaos, los empollones, los jefes de las bandas callejeras, los “noob” y los “pro”, los paisanos y paisanas, la xente de LGTBIQ+, los verdes (…) vamos con toda la fauna urbana y también la rural. También era moda la Brillantina donde en el largo de grease bailaban John Travolta y Olivia Newton-John llenos de amor y glamour.

Yo quería ser el rebelde Danny Zuko y volar como un pájaro.

La sala de fiestas “Trebol Club” fue un local donde reinó el pop, el rock and roll, la salsa, la rumba, el pasodoble y hasta la música romántica. También el perfume a “cucho”  que decían los pijos de la otra discoteca denominada “El Saloon” que olía a Barón Dandy y alcanfor. La sala de fiestas “Trébol Club” era “La Sala” de los paisanos y paisanas del concejo y la discoteca Salón era “El Club” de los pijos y cayetanas. Claramente “La Sala”ganaba en público y en facturación a “El Club”, primero porque en Cangas éramos mayoritariamente paisanos y segundo, como siempre, los que aparentan tener mucho, suelen ser los que menos tienen. Los pijos no tenían ni una perrona, vivían de las apariencias.

La pista de baile de “La Sala” era una macedonia musical, una salsa donde se mezclaba toda la fruta sonora. Después de la marcha siempre había una pausa para bailar lento, donde las parejas se amarraban, quizás la canción más pinchada desde para marcar el cambio de rapido a lento era “Angie” de los Rolling Stones. También eran famosas las noches de los sábados y domingos con orquestas en vivo, no tocaban como aquellas orquestas americanas el “Mimmie de Moocher” de Cab Calloway, pero las había muy buenas, como la orquesta moscón de Los Archiduques.

En la barra las dos camareras principales no eran jóvenes guapas y con cuerpos impresionantes, sino mís dos tias carnales, ya maduras con “fios” y hermanas de mi madre. Se llamaban Tina que era la esposa del “El Maestro” y Carmina que estaba casada con Jose Florez “El Habanero” en aquella década ya fallecido, pero que había sido un “barnan” que aprendió el oficio en la República Dominicana, también de antiguo regentaba el café El Carmen en la calle Mayor en el que tenían fama sus compuestas, se comentaba que incluso el mafioso Nicky Santoro las había tomado en un casino de La Habana en la época de Batista y antes del golpe revolucionario de Fidel Castro. “Casino” de 1995 fue una película protagonizada por Robert de Niro y Sharon Stone

Aquella sala del “Trebol Club” la manejaba como un gallo en un gallinero. Mi lema era sexo, no drogas y rock and roll. Como ejercía de dueño del local, las chicas siempre me miraban con admiración, pupila dilatada y brillo en sus ojos, sobre todo, porque era el puto amo y el que más pasta manejaba, gracias al tabaco de contrabando. No nos engañemos ser el jefe a la hora de ligar era un plus, no era un jugador del Atletí Madrid pero casi. Me llovían las pretendientes y tuve que poner un filtro, a las feas les decía que fueran a la cabina a pedir al DJ que pinchara su canción favorita, algunas de ellas verian Zaragoza por primera vez en su vida y otras muchas seguro que también por última vez. Las que eran guapinas y espabiladas, tampoco es que fuera muy escogido, se venían conmigo. Tenía mis principios: guapa, alta y buen tipo. A quién no le gusta un dulce. Sabía que me querían porque pensaban que tenía dinero, aunque no tuviera automóvil, pero si me había comprado una GAC de cicloturismo que me había costado 18.000 pts que pague al contado. Aunque lo importante no es tener dinero, ya que yo era un superviviente, sino que pensaran que lo tienes. 

Además de las feas, también  huía de las “estrechas” porque según mi amiga de la infancia y que era lesbiana confesa, me decía que las “estrechas” no es que fueran virgenes ni santas, sino que estaban en transición. No sabían todavía si querían carne o pescado, asi que aunque yo fuera Richard Gere y ella una “pretty woman” siempre ibas a tener un no por respuesta. De aquella mis amig@s de LGTBIQ+ no podían lucirse mucho, porque la  homofobia era extrema tanto por la derecha como por la izquierda. 

Me tengo ligado a tías con novio, mujeres casadas, también separadas pero sobre todo a las solteras en busca de marido. Esas caían como si yo fuera Rodolfo Valentino y con ellas cabalgába como en “Los cuatro jinetes de la apocalypsis”. Y como todo este sexo a cien era a escondidas y clandestino en baños, almacén o en las butacas del cine. Algun “pringao” y “noob” rumoreaba que como no tenía novia era “gay” pero lo que no sabía es que cabalgaba con la suya, que no eran “puta” sino que eran “poliamorosa” concepto que han tenido que pasar 40 años para reconocerlo. Fíjense que ya no hay “estrechas” ni “marinachos” ni “maricones” que son LGTBIQ+ al igual que las “poliamorosas” que ya no son las “calientes” ni las más “putas”. Mucho van a cambiar las relaciones intersexuales en los próximos años.

La masa borreguil, la opinión impúdica, la “xentina” de los burladeros nunca aciertan ninguna y cuánto más rumor infundado esparcen, más  inocentes pagarán sus culpas.

En las películas de la mafia siempre habia una favorita, la amante, la amiga o la esposa. Mi Karen Hill,  mi amiga preferida era una de las nuestras, una paisana oriunda del concejo de Cangas del Narcea, de un pueblo, del que me guardo su topónimo, en el valle del río del Couto. Era rubia, de ojos azules y un cuerpo maravilloso. Etsa yera la mio vikinga que baxaba los sábados a Cangas, auguas abaxu dende’l Couto al Narcea, al traviés de la ponte de La Riela de Perandones. Hoy aquella muchacha que tanto me gustaba tiene dos fios y nos seguimos hablando. Con su fuerte acento occidental, pelo rubio, «güeyos azules» y su esbelta silueta, cuando atravesaba el pasadizo de entrada de «La Sala», yo veía un travelator como si acabara de aterrizar desde Finlandia o Noruega a bailar y tomar copas a una discoteca de Benidorm, fue uno de los amores de mi vida.

Pero teníamos otros impulsos además de las tías y el rock. Lo que me salvo de caer en las drogas blandas y duras por las que callaron cientos de jóvenes fue el «Cuelmu». Yo fui fundador con otros cuatro compañeros del “Cuelmu Ecoloxista Pésicu”. No éramos ecologistas integristas ni fundamentalistas y odiábamos a los animalistas que son los gilipollas que pululan hoy, mayoritariamente, por los ministerios y consejerias. 

El Cuelmu había logrado trasladar la cultura del país y la idiosincrasia de su paisanaje y paisaje a una organización con más de 100 miembros, eso sí y como siempre unos más activos que otros. Defendíamos nuestro país de las agresiones de las elites extractivas empresariales y políticas. Es decir principalmente de las empresas mineras y eléctricas; y también de las políticas medioambientales de socialistas y comunistas, que curiosamente eran los más reaccionarios. La derecha después del franquismo no existía estaban mayoritariamente en el PSOE que era lo más progre y a la vez más “cacique”.

En el Cuelmu hacíamos montañismo, andábamos en bicicleta y aprendíamos mucho sobre nuestra tierra. Teníamos dos escuelas, la oficial donde no nos enseñaban nada sobre nuestros ancestros más cercanos pero si sobre el elefante africano. Y nuestra libre institución de enseñanza era el Cuelmu, aprendíamos geografía, tsingua, botánica, fauna y flora; y sobre todo nos mantenía alejados del “hachis y el caballo”. 

Estábamos en contra de la declaración del Parque Natural de Fuentes del Narcea, porque creíamos que el paisano era el jardinero y cuidador que mantenía en equilibrio el sistema de vida y su paisaje. Defendíamos nuestro país Pesgos, nuestros paisanos pésicos y el paisaje de pesicia. Pero el socialcomunismo que reinaba en las consejerias querían regularlo todo para convertirnos en los indios de una reserva, donde primarán más los osos que los paisanos. Y así fue, un cántabro, Guillermo Palomero acompañado de Naves, como conquistadores pretendían extirpar nuestro movimiento, centrándolo todo en el oso. Craso error del que hoy nuestro país está sufriendo sus consecuencias, nos declararon reserva (parque natural) primando la suspervivencia del animal (oso) sobre la del hombre (paisano) y en esas estamos. Aquellos socialistas, comunistas y ecolojetas como Palomero y Naves, están trabajando para las elites extractivas económicas y políticas y nosotros para el zoológico que han montado, siendo los ganaderos y paisanos quién dan sustento a los animales salvajes, siendo desplazados del territorio y despoblandose.

El objetivo final de las elites extractivas es convertir el país en un gran molino de viento, céntrales hidroecticas, lleno de bestias como lobos y osos que dan sustento a los ecolojetas y donde la supervivencia del hombre totalmente abandonado sea realmente complicado. Si nuestras autoridades tratan de terroristas a los paisanos, como deberíamos de calificar a las eléctricas y políticos fundamentalistas y totalitarios. Cuando realmente los que ejercen la violencia son las elites políticas y empresariales, que lo único que pretenden es destruir la forma de vida de un territorio para provecho propio. Con el Parque Natural han exportado el modelo “Yellowstone” a Asturias. Y la Asturias Occidental no es EEUU ni nuestros osos se llaman “Yogui”. Asturias es un país con 1.300 años de historia y EEUU un país mozo de 500 años. Quieren extinguir una cultura, la nuesa por otra que ye una mierda y que la sustituya. Y de ahí derivan todos nuestros males y problemas.

Ayer el presidente Adrián Barbón, quitándose culpas de encima ha dicho que el fuego: “es un auténtico atentado terrorista, son actuaciones coordinadas”. Las «acciones coordinadas» son aquellas acciones que se llevan a cabo en conjunto y de manera planificada para lograr un objetivo común. Por lo general, se requiere de una estrategia previa que permita a los participantes conocer su papel en la coordinación de esfuerzos, y así, poder trabajar de forma conjunta y complementaria. En el monte esas acciones coordinadas para incendiarlo intencionadamente deberían planificarse. Esos ataques de un grupo de personas, supuestos “terroristas”que trabajan en equipo para alcanzar un objetivo, el terror del fuego. Donde todo ese grupo violento del fuego colabora perfectamente en la ejecución de las quemas repartiéndose el territorio y las mechas para ejecutar sus fines maléficos.

Pretenden eximir sus culpas en base al guión de unos supuestos movimientos terroristas distribuidos por la geografía asturiana que han planificado quemarla; nada más lejos de la realidad. Somos gilipollas pero no tanto, y sabemos que para que haya fuego, previamente hay que preparar la hoguera. Y la leña la han preparado quienes ahora pretender exculparse bajo la alineación de un movimiento terrorista que han aterrizado en Asturias para darle fuego. Y lo peor de todo, hay miles de asturianos que se creen ese relato de ciencia ficción como quien ve una película catastrofista de serie B americana desde el sofá de su casa. Según Jean-Luc Godard, lo único que se necesita para hacer una película es una mujer y una pistola. Pues para Barbón es un hombre (o mujer) con un mechero.

Adrián Barbón contando a la TPA un cuento de bandidos y terroristas

Cuando un país carece absolutamente de una política forestal, cuando se tiene abandonado a su suerte el 75% del territorio rural. Donde no se limpian ni tan siquiera las cunetas de las carreteras, ni se hace ninguna política preventiva (cortafuegos, repoblaciones con árboles autóctonos, limpieza y conservación de los montes …). Puede ocurrir lo que ha pasado a la espera de que llueva y si no lo hace, con la sequía pertinaz más el fuerte viento del sur, puede arder toda Asturias por la ausencia de una política forestal que evite que con unas condiciones climatológicas tan favorables sea pasto del fuego. Y no hay más cera que la arde. Hasta que queme todo, hasta las casas y los hórreos, como ya ha pasado en el Valledor (Allande).

Según el colectivo de Agentes del Medio Rural:  “Ni existen vigilancias programadas, más allá de las de apoyo a la extinción (en horario de 10 a 17 horas), ni están activados los 250 Agentes del Medio Natural, ni se persiguen a los delincuentes (5 de las 8 plazas de la BRIPA están vacantes)”. Con esas blindas que se puede esperar, asi tuvieron que sacar los ganaderos de Tineo sus cubas para sofocar el fuego: «El trajín de tractores fue continuo, incesante. Ganaderos de la comarca con cubas de riego, cargadas con 5.000, 8.000 y hasta 15.000 litros de agua, se convirtieron ayer en los principales aliados de Navelgas y todos los pueblos del entorno, asediados por el fuego»

Los ganaderos de Tineo/Tinéu y Valdés sofocando el fuego con sus cubas

Asturias tiene un presupuesto anual de 6.000 millones. ¿Cuánta de ese lluvia de millones se dedican a políticas de conservación y ordenación del territorio? Asturias es más que la “Y” que une las tres ciudades más pobladas de Asturias. El 50% del territorio de Asturias, el Occidente de Asturias, está totalmente marginado, aislado y abandonado a su suerte, salvo para robarle y desmovilizar a su sociedad civil ahora caciqueada por dos exalcaldes filosocialistas. Y claro, el Occidente es donde más se ha cebado el fuego porque una tribu de incompetentes ha decidido que con una población de apenas 70.000 habitantes, lo más rentable políticamente es dejarlos como la selva. Y con un mechero desde Tineo se puede hacer calcinar hasta Valdes a orillas del mar Cantábrico. Es una operación muy sencilla cuando hace décadas que no existe una política forestal, ganadera ni tan siquiera de carreteras. ¡ Nada es nada ! Ese territorio es propicio para el pasto de las llamas con un suelo seco, una vegetación frondosa y un viento favorable. Y dirán, eso es mentira son los terroristas, pues mírense el ombligo y verán a los colaboradores necesarios de tanto infortunio. Un primer ejemplo ilustrativo, el Parque Natural de Fuentes del Narcea lleva, nada más y nada menos, desde su creación en el año 2002, la friolera cifra de veinte años (20 años) sin un plan de uso y gestión. Eso sí es terrorismo coordinado por un número infinito de incompetentes. ¿Tienen que esperar otros veinte años (20 años) para que se vea un solo beneficio a sus pobladores, al fin y al cabo, sus cuidadores? Claro, además de no dejarles coger una rama y prohibirles en suelo privado cualquier actividad que no sea contemplar sus árboles. El único logro que han conseguido es tener unas carreteras llenas de baches, una telecomunicaciones inexistentes (cobertura, wifi o fibra) y donde conseguir una licencia para cualquier actividad es tarea heroica. ¿Es esa una política conservacionista o para fijar población? Pues no, es una política de inanición para expulsar a los últimos pobladores o que se mueran por falta de oportunidades. Perfectamente aislados, sin infraestructuras y donde sus ganaderías y sus pastos son devoradas por la vegetación o por animales salvajes. Y quien no se lo crea que coja el coche y recorra la Asturias occidental. Cuando retorne, lo más probable es que tenga que dar un repaso a sus amortiguadores.

Otro ejemplo más, no solo es absoluto el abandono del territorio de los parques naturales del Suroccidente (Fuentes del Narcea, Muniellos y Somiedo) sino la zona más noroccidental una nueva especie de eucalipto se avecina. El borrador del Plan de Ordenación de los Recursos Forestales de Asturias (2022-2036) recoge como principal novedad la introducción en Asturias del eucalipto brillante («Eucalyptus nitens»), una especie llamada a sustituir buena parte de las plantaciones del eucalipto común («Eucalyptus globulus”). En algunos países donde se ha introducido esta invasora, de crecimiento vertiginoso, desplaza las especies nativas y reduce la biodiversidad. Los eucaliptales son monocultivos de crecimiento rápido, tienen gran facilidad para arder por la hojarasca que acumulan y la presencia de aceites inflamables que aumentan la carga de combustible. Eso sí es terrorismo medioambiental. Y un útimo ejemplo más, la invasión de parques eólicos sin ton ni son ni ordenación o la reciente aprobación del POEM (Plan de Ordenación del Espacio Marítimo) que acabará con los caladeros y la plataforma continental del mar Cantábrico. Así que Adrián Barbón cuando hablé de terrorismo mírese usted al espejo, también a sus colaboradores, y no nos cuenten películas que solo se las creen su multitud de palmeros e incondicionales. Ustedes están gobernando para las élites extractivas de eléctricas, papeleras y también políticas, no para la gente del campo. Por cierto ni los de los eólicos ni los de la papelera ni los políticos han estado apagando los fuegos, los ganaderos sí. Los «terroristas» no son ellos, es la incompetencia. la desidia, la apatia y el abandono que ha convertido al Occidente de Asturias en una hoguera lista para encender por cualquier desaprensivo. Pero no echen culpas a otros, a una entelequia inexistente, al sursuncorda, y mirense ustedes mismos. ¡ Basta ya !

En las últimas décadas, muchas villas, pueblos y aldeas de la España rural han experimentado una disminución significativa de la población. Sus habitantes se trasladan a áreas urbanas en busca de mejores oportunidades laborales, un mayor nivel de vida o simplemente los padres jubilados acompañan erróneamente a su hijos para que estudien o trabajen. Fenómeno, este último más moderno, que es el colmo de las complacencias. No solo los jóvenes, sino también como en el caso peculiar de Asturias, los prejubilados de la minería emigraron de sus antiguos lugares de nacimiento y residencia donde se prejubilaron. En Cataluña pretendieron obligar a estas clases pasivas, a permanecer en sus lugares originarios de residencia donde trabajaron, para que no emigraran a otras localidades arrastrando así, no solo a una familia entera sino también a una importante renta familiar; no solo despoblando sino también descapitalizando el municipio donde había trabajado y prejubilado.

En cualquier caso, la despoblación y envejecimiento en las zonas rurales, la falta de actividad económica, servicios, infraestructuras o simplemente la carencia de una voluntad firme de favorecer a esas zonas con politicas activas de creación de empleo, fiscalidad diferencial y servicios, provocó que muchas áreas rurales en España ahora estén levantándose en lucha. Por una fiscalidad más justa, no se puede pagar lo mismo donde hay menos servicios, la escasez de atención médica, el deficiente bienestar social para una población cada vez más envejecida e infraestructuras tercemundistas (falta de fibra, conexiones telemáticas, carreteras agujereadas, vías ferreas sin trenes, carencia de autovías etc). Total desidia en la conservación de las infraestructuras existentes, porque las nuevas son una quimera que ni las verán. Algunas soluciones propuestas incluyen invertir en servicios rurales en paridad con los urbanos, promover el emprendimiento, la creación de empleo y alentar a los jóvenes a quedarse en sus comunidades ofreciendo incentivos fiscales, subsidios a la compra y alquiler de vivienda etc…

En el Suroccidente de Asturias surgió un movimiento denominado SOS Occidente. Un proyecto limpio, puro y claro, que acabó prostituyéndose y perdió su esencia originaria. El cangués Marcos Verano, que fue uno de sus impulsores, acabó abandonando el barco por la numerosas injerencias externas. Marcos Verano que no es un hombre manipulable, se le fue arrinconando como a un elemento molesto, hasta que decidió dar el portazo y dio el adiós hasta nunca jamás. Vamos que se fue asqueado. La explosión que provocó su dimisión o al menos lo que encendió la mecha, fue la absorción de SOS Occidente (SOS) por la formación política de España Vaciada (EV). Y lo peor de todo, a cambio de nada, no aportarán ni un euro, ni tampoco apoyo logístico ni tan siquiera nueva savia.. España Vaciada (EV) es simple y llanamente una marca blanca del PSOE. En Asturias la Federación Socialista Asturiana (FSA) es una federación teóricámente independiente de la franquicia PSOE. Los socialistas astures nunca han presumido de ello, de ser una federación del partido socialista, sino al contrario siempre la han ocultado. Quizás por ese acomplejamiento generalizado que sufre una parte de la sociedad asturiana, que siempre refugia lo propio, su identidad, su carácter autóctono bajo la faltriquera. Aunque parece que el actual secretario general, Adrián Barbón, está empezando a balbucear la cara más autonomista de la federación después de 40 años de socialismo vergonzante, cosmopaleto, internacionalista y, sobre manera, surcursalista de Madrid. De momento son todo apariencias, puro postureo agitando la bandera de Asturias, pero todo muy tibio sin la valentía suficiente para salir del armario.

De izquierda a derecha, Pablo Álvarez, presidente de SOS y candidato de EV-SOS por la circunscripción occidental, en el centro Adrián Barbón de la FSA -PSOE y Raquel Murias la lideresa asturiana de EV-SOS candidata por la circunscripción central

En qué quedó SOS OCCIDENTE, pues en nada parecido a su estado primigenio, ahora son bicefalos SOS Centro y SOS Occidente. ¡ Qué disparate ! De aquel aire fresco de sus origenes, solo queda el olor a rancio de un soplo de viento contaminado. Un fuerte olor a la papelera de Navia donde SOS Occidente fue liquidado por su fusión con una vieja marca denominada España Vaciada (EV). Coliderada por Raquel López Montes, que es la lideresa impostada que representará a Asturias en la federación de partidos de EV y cabezalera de la candidatura por la circunscripción central de EV (Sos Centro); y Pablo Álvarez Fernández, presidente de EV (Sos Occidente) que no sabemos a ciencia cierta si fue parido políticamente por una vaca lechera en Bárcena de Monasterio en Tineo/Tinéu o por un cetáceo en Oviñana en Cudillero/Cuideiru. Pablo además de arrastrar todavía parte de la placenta del parto por caleyas campesinas y marineras, encabezará la candidatura de la circunscripción occidental. Si sale diputado, ya lo ha dicho, apoyarían a la lista más votada y no es necesario ser muy espabilada para saber cuál será, pues la candidatura del socialista Adrián Barbón. Conclusión, en Asturias votar a España Vaciada/SOS (EV/SOS) es lo mismo que votar al PSOE. Quizás y después de la ignominia socialista con el Occidente, algún votante radicalmente socialista prefiera votar a EV que al PSOE, por lo menos en su conciencia pensará que ha entregado su voto a un movimiento revolucionario. Aunque al final su destino sea la misma casa, la izquierda conservadora asturiana que inimutable lleva más de 40 años dirigiendo los designios del Occidente y así nos luce el pelo, más calvos y mucho más viejos.

Pablo Álvarez, presidente de EV-SOS acompañado con un «retwitt» de la FSA-PSOE de su compañera Raquel L. Murias

Entre Linkedin y Twitter la metamorfosis de gusana sociata a mariposa izquierdista springstiniana de la lideresa Raquel L. Murias de EV/SOS.

Es increible la transformación de gusana a mariposa tecnicolor. De Sos Ocidente a Sos Centru y p’adentro, una fartona más. No es que sea una submarinista socialista sumergida en SOS, sino que es una hooligan de Pedro Sánchez y forma parte del gabinete de prensa del gobierno de Adrián Barbón. En Linkedin desde el año 2019: “Responsable de comunicación y relación con los medios en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado y en Twitter estar en el año 2023: “A la izquierda de la derecha. periodista y maestra. Experta en educación emocional. Springstiniana. Valorar de dónde venimos para saber a dónde vamos”. Pues como bien dice la lideresa valoren ustedes de dónde viene Raquel López Murias y a dónde va Raquel L. Murias. En su Linkedin donde aparece su “currículum vitae” dice que trabajó en el año 2012 en los siete (7) días de la semana más sociatas de la cordillera Cantábrica, es decir, en la Revista Aquemarropa de la Semana Negra de Gijón/Xixón: “me encargaba de la redacción de todos los actos celebrados durante (…) la Semana Negra”. Con estos antecedentes no creo que nadie dude del origen del desembarco socialista en SOS Occidente, ahora integrado en la marca blanca sociata de la España Vaciada (EV) donde Raquel López Murias, por la circunscripción central piensa captar el voto de Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón, Siero, Avilés (…) que seguramente es donde más cerca estará de la Consejería de Bienestar Social y no realmente de donde no está, que es en el Occidente de Asturias despoblado. No solo pretende engañar a la noble gente del Occidente sino también a los que se fueron, para que la voten. Menudo desastre electoral que se le avecina a quien forma parte del gabinete de prensa de Adrián Barbón que nos costó un millón (1.000.000 €) de euros de nuestros impuestos. No eran extraños aquellos movimientos de silla, que la maestra periodista Raquel López Murias le daba a Marcos Verano; tampoco son raros los moratones en los costillares de algunos miembros de SOS por los codazos de la polilla, con un único objetivo que era hacerse con las riendas y desplazar a todos y todas de SOS. Marcos nunca quiso integrarse en la España Vaciada (EV) esa marca grisácea del PSOE en zonas despobladas.

La actual lideresa de EV/SOS en un «retwitt» de año 2019, de niña a mujer en la PSOE, cuando la ficho Barbón para su gabinete.

Un movimiento civil e independiente surgido de la explosión de rabia de un volador desde Cangas del Narcea ha trasladado su centro de decisiones a Teruel que manda muchos bemoles. No solo tenemos al títere de Diego Canga “El Mesias de Bruselas” designado por el dedazo de Feijóo desde un despacho de Génova, sino también al teleñeco de Adrián Barbón que presume de ser libre y autónomo, cuando fue colocado por la manaza de Pedro Sánchez. Pues nada cuanta desgracia en Navia, es una lástima que un movimiento tan genuinamente astur como SOS Occidente haya acabado en manos de Tomás Guitarte, un turolés, cabeza visible de Teruel Existe que maneja los hilos de la federación de España Vaciada (EV). Que apoyó sin sonrojo todos los presupuestos de Pedro Sánchez, incluso tuvo que dormir fuera de su casa una noche de Reyes por temor a que lo apedrearan por su apoyo al sociata. Es muy triste observar el pasado y narrar como SOS ha sido engullido por la maquinaria sociata de exterminar cualquier movimiento de la sociedad civil; cualquiera que ose hacerle la sombra o la competencia política. No son monjas de la caridad, en cuanto ven a alguien que les puede quitar un trozo de pan, se lanzan como lobos a su yugular. Por eso, tanta protección a los cánidos salvajes, que son sus primos y hermanos.

Leña !

El día 15 de marzo los actuales colíderes de SOS, que ocultan descaradamente el bastardo nombre de España Vaciada y su acronimo EV, fueron recibidos en la Cámara de Comercio de Oviedo/Uviéu por su presidente Carlos Paniceres, otro filosocialista que les mostro su respaldo a la iniciativa de «una fiscalidad especial» para las zonas en situación de despoblación; y curiosamente al día siguiente el día 16 de marzo, apareció por Cangas del Narcea reinaugurando la renovación de la Antena Cameral canguesa. Paniceres fue recibido, en el corredor del Ayuntamiento cangués, por José Victor el alcalde-abogado y su izquierda caniche, a los que pidió “políticas de discriminación positiva” para impulsar el Suroccidente. ¡ Si, si … ojalá ! Y un poco más tarde, unas 30 horas después, ayer día 17 de marzo apareció en escena Adrián Barbón en Taramundi, por arte de magia como un prestidigitador y al rebufo del presidente gallego, ha dicho que va pedir que la UE considere a Asturias, zona escasamente poblada, como a Teruel. Esperemos que esta vez no pase como cuando los fondos mineros del Suroccidente minero se gastarón en El Musel o en la «Y» de Bimenes. La trama es negra, en tres días solo han dicho tres bagatelas pero no hacen nada de nada, solo titulares. Al menos el Clan de Sion y autor@s de este blog, se han mojado y hecho una propuesta para un discriminación fiscal positiva para el Occidente asturiano. Hoy 18 de marzo, Carlos Paniceres puede coger una de las ambulancias de su empresa TRASINSA, montar al enfermo SOS Occidente; trasladarlo con la UVI movil, cuatro por cuatro, de Taramundi a Jarrio hasta el hospital de Cangas. En su destino le zumbarán las verdes moscas a su alrededor, porque ya es un cadáver muy tieso y, por favor póngale la mortaja. SOS Occidente vete con dios ya alón !

Ay de mí güei !

Un pouco de pan pa esos probes occidentales que tanto choran !

Ay de nos güei !

Ser llibre significa tener la capacidá de tomar decisiones ya actuar acordies cola propia voluntá, ensin ser coaccionaos o llindaos por factores esternos comu la opresión, la discriminación o la falta recursos. La llibertá ye un valor fundamental en cualquier sociedá democrática y considérase un drechu humanu universal. Ser llibre implica poder escoyer el nuesu propiu camín na vida, tener la capacidá d’espresanos llibremente, de buscar la verdá y de siguir nuesos mesmos convencimientos y creyencies. Tamién implica tener la responsabilidá de les nueses acciones y de respetar los drechos y llibertaes de los demás.

Fai unos díes el presidente asturianu tuvo la oportunidá de pidir al gobiernu d’España les competencies de la FEVE. Y nun lu fixu, la iniciativa parlamentaria de Foro tampocu tuvo’l sofitu del PP. Tamién está selmana, el presidente d’Euskadi pidió a Cantabria, Galicia ya Asturies que sofitarán l’AVE del Cantábricu. La iniciativa foi entamada pol lendakari Urkullu pa esti llunes que vien, día 13 de marzu, ye la cumbre en Ajuria Nea. Juan Cofiño, vicepresidente d’Asturies, enantes de sentase a falar na cumbre, de sópitu el miércoles 8 de marzu, saltó como un esguil asustáu, ensin escuitar a naide dixu que nun fai falta nengún AVE del Cantabricu nesti momentu (…). Ensin sentir el son de la gaita y la trikitixa diz: 

“Asturias es tierra de tradiciones y de cultura ancestral, de tópicos y mantras más o menos fundamentados. Llevamos mucho tiempo hablando de proyectos de infraestructuras a la espera de finalización que han contribuido a alimentar una conciencia colectiva de marginación y aislamiento secular que afortunadamente no se corresponde ya con nuestra realidad»

¿Ya onde va esti acomplexáu de vicepresidente del gobiernu d’Adrián Barbón? ¿Onde va con esi cuelmu de complexos y facinas de “tópicos y mantras”? ¿Parez más un delegáu del Gobiernu de Pedro Sánchez n’Asturies que un miembru del Gobiernu del Principáu? ¿Cómo puede decíse que n’Asturies tan concluíes, “acabadas afortunadamente”, toles infraestructures? ¿Ú vive Cofiño, en Suiza? ¿Esti sociata pisa’l país, el terrén, la cai, les caleyes? ¿Fala colos paisanos y paisanes, cola xente del país?

(…) ¡ Mal anu lus que cuméu !

garbanzos, toucín ya fabas,

ya papas d’arroz cun zúquiri. 

¡Nuestra Siñora mi valga! (…)

Esvilla d’una poesía de José María Flórez y González «Farruquín el de Buseco»

Pedro Sánchez, aplaude les decisiones d’Adrián Barbón y Juan Cofiño sumisos a les sos ordenes

Si Adrián Barbón va con esi discursu a la cumbre vasca, ye probable que-y rompan una botella de txacoli na tiesta, tamién ye más cenciellu que-y faigan tragar crudo un chuletón de vaca vieya, más podre que fresca.  Asturies tien 1.300 años de hestoria, la entidá política más vieya de la península Ibérica; foi’l Reinu d’Asturies, cumbre d’Europa y cuna del lliberalismu. Una comunidá hestórica marxinada ya aislada por tous los gobiernos d’España del PSOE y tamién del PP. Ya entovía güei, falten infraestructures tan básiques pa vertebrar too’l país como ye l’autovía pol Surocidente (La Espina-Ponferrada) que de baldre, ensin peaxe, sía una salida rápida d’Asturies a la Meseta complementando l’autovía Huerna/Güerna; un AVE con anchu de vía internacional ya un AVE Cantábricu que sofite Euskadi, Cantabria, Asturies y Galicia que xuna’l corredor Atlanticu con Europa.

¿Pero que-y pasa realmente al gobiernu d’Adrián Barbón? La rempuesta ye nidia, nun quier meter presión al gobiernu de Pedro Sánchez porque ye tan cenciellu como dicir que ye del mesmu color, del PSOE. El gobiernu d’Asturies nun ye llibre, nin exerce la so poca autonomía política. El gobiernu de Barbón, ye dafechu sucursalista de Madrid ya asgaya de Pedro Sánchez. Y puntu. Barbón antroxáu d’autonomista independiente, fartase de decir que toma les decisiones n’Asturies y p’Asturies. Ye igual q’eche la bandera azul ya amariella pola so cabeza, nun ye creyible. Ye un gran llinguateru que nun diz una sola verdá. Ye lu q’hai .

D’otra miente, l’autonomía política cinca al grau de llibertá ya independencia qu’una entidá política tien pa gobernase a sigo mesma ensin interferencies esternes. Esto puede incluyir la capacidá de tomar decisiones sobro asuntos internos, establecer lleis, regulaciones y alministrar los sos propios recursos ensin depender en gran midida del gobiernu central o d’otres entidaes polítiques foriates. L’autonomía política pue ser otorgada a nivel rexonal, estatal o nacional, dependiendo del sistema políticu y les estructures de gobiernu arreyaes.  Ya diximos q’Adrián Barbón nun ye llibre, nin siquiera independiente nes sos decisiones. El conceutu d’autonomía ta emparentáu col de soberanía, pero nun se confunde con él. L’autonomía pue dase por graos y a distintos niveles: nel conceyu, na rexón, nel estáu-miembru o entidá federativa, nel Estáu consideráu polo xeneral. La soberanía, sicasí, ye la potestá suprema, dientro del Estáu, de decidir n’última instancia de tolo que correspuende al bien públicu, col monopoliu de la coaccón física. Implica, poro, una superioridá con respeutu a otros poderes internos subordinaos.

L’unica manera de xestionar la FEVE ye qu’Asturies asuma les sos competencies, pero nun ye asina porque nun quier el PSOE nin tampocu’l PP que dixu que yera un «dislate». Ya amás el conseyeru Alejandro Calvo, dixu que enantes de mayu, diben traspasar la competencia de facer l’autovía de La Espina-Cerredo/Zarréu-Ponferrada al gobiernu d’España, ye decir pasa-y la pelota a otru. Mentantu que nun quieren competencies, las que tienen quieren pásales al Estáu central. Bien poca autoestima tien esti gobiernu o más bien que poques ganes de trabayar. Otru tantu, pasa cola Variante de Payares que’l PSOE empeñose en poner vía d’anchu ibéricu en vez d’internacional p’alta velocidá que ye la que tien toa Europa. Quiciabes ye’l momentu de sofitar xuntos, los asturianos, vascos, gallegos y cantabros la alta velocidá del AVE Cantábricu. Pero nun ye’l momentu según el vicepresidente del Principáu.

Nesti sen sucursalista, el protocolu alministrativu de FEVE firmáu por Barbón y Revilla nel Ministeriu de Tresportes de Madrid nun obliga a denguna de la partes nin siquiera a les sos firmantes. Tien más valor xurídicu una servilleta roblada por dos borrachos a les seis del riscar, comprometiendose a vender un xatu, que’l protocolu robláu pa la FEVE, que ye papel moyáu. De fai pocu, otru exemplu más ye’l Plan d’Ordenación d’Espacios Marítimos (POEM) nel que l’incompetente conseyeru d’Industria, Enrique Fernández, ya tamién l’incompetente sobre la Pesca, Alejandro Calvo. Nun fixieron un res, nin alegaciones nin oposición a tanta humillación al Mar Cantábricu, llantando milenta molinos eólicos marinos dende la ría del Eo a Xixón. ¿Porqué callarón como afogaos? Hai otru irresponsable más, que ye l’asturianu Hugo Morán, secretaríu d’Estáu de Mediu Ambiente (SEMA) d’España del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica. Estos tres personaxes vendieron la mar Astúricu, la mar menor del océanu Atlanticu, a les élites estractives de les compañies elletriques. Ye más el conseyeru de Pesca d’Asturies, inda nun recibió a los pescadores asturianos y el POEM ya ta aprobáu definitivamente.

Núñez Feijóo «El Líder Menguante» del PP y Javier Fernández «El Mudu» (PSOE) señalen col dedazu al sabio Diego Canga «El Mesíes» como candidatu del PP

¿Cuála ye la solución a tanta llaceria? Que’l Pretor Canga «El Mesíes de Bruseles«, el señaláu pol dedazu del César Feijóo gobierne la provincia. Qué pena d’oportunidá perdía pol gallegu, pudo faer un congresu, unes primaries, ya que los militantes populares elixerán xente mozu de la cantera como Alvaro Queipo o Ivan de Santiago pa presidir el partíu. Pero l’egoismu del cabezaleru gallegu, del llíder menguante que solo tien una oportunidá pa echar a Pedro Sánchez nun va desperdíciala con Asturies y xugásela. Entos ye meyor escoyer un candidatu cola deda del pie gordu sentáu nun sofá de la cai Genova de Madrid y que foi asesor del sociata Javier Fernández «El mudu« nel conseyu de sabios. Asina que’l sabiondu de Canga ya tuvo la oportunidá de sacanos del furacu col mudu, anque ye indiferente porque’l PP tamién gobernó España y con Asturies namás que fixeron aprobios. Asina que si Asturies nun coye’l sartén pel mangu, nun somos quien a gobernanos por nós mesmos, entos nos gobernaran otros ayenos al país, ya como fasta agora, nun vamos tener enxámas un nuevu Estatutu d’Autonomía remocicáu ya gayasperu, nin competencies tresferíes, nin idioma, nin trenes de FEVE propios, nin na de na, comu fasta agora. 

¡ Llibertá ensin mieu ya autovía pol Surocidente del país !

Les lluces de la ciudá
llíndienme cabo la mar
hasta la playa balera
onde’l carbón y l’arena
s’abracen una vez más.

El presente queda atrás,
presu del atapecer.
Pasen sieglos nun momentu,
y oigo, como nun llamentu,
la voz de la soledá.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu;
traes oro, y plata traes
a los fayeos de mayo.

Pente ñubes de robín
siento l’alma mineral,
trabayada en desengaños,
apagada como’l faro
d’una mar d’escoria gris.

Fatigáu del camín,
engurriáu pol bramar
d’innumerables hibiernos,
suaño los díes eternos,
espierto en nueches sin fin.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Pente calles de cristal
trona’l cantu del nordés
con palabres de poeta,
evocándome una idea,
tresportándome al llugar

onde ñaguo por volver,
ente los montes del sur,
onde vuela’l sitiu míu.
Onde too tien sentíu.
Onde soi quien quiero ser.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
endolcada nel to cantu.
Yá relluma la rosada
pelos fayeos de mayo.

Cuántes promeses traxeras
con aquella primavera,
y marcharon col verano.
Llevóme la vida entera
regresar a la to vera
y a los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu.
Yá ye tiempu que descanse
so los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Barbón lleva al menos quince días repitiendo como un papagayo que es libre y autónomo del gobierno de Madrid. Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Ser libre significa tener la capacidad de tomar decisiones y actuar según nuestra propia voluntad, sin ser coaccionados o limitados por factores externos como la opresión, la discriminación o la falta de recursos. La libertad es un valor fundamental en cualquier sociedad democrática y se considera un derecho humano universal. Ser libre implica poder elegir nuestro propio camino en la vida, tener la capacidad de expresarnos libremente, de buscar la verdad y de seguir nuestras propias convicciones y creencias. También implica tener la responsabilidad de nuestras acciones y de respetar los derechos y libertades de los demás.

Es importante destacar que ser libre no significa actuar sin límites o sin considerar las consecuencias de nuestras acciones. La libertad conlleva responsabilidades y, por lo tanto, implica un compromiso con los valores y principios que nos permiten vivir en armonía y respeto hacia los demás.

La autonomía política se refiere al grado de libertad e independencia que una entidad política tiene para gobernarse a sí misma sin interferencias externas. Esto puede incluir la capacidad de tomar decisiones sobre asuntos internos, establecer leyes y regulaciones, y administrar sus propios recursos sin depender en gran medida del gobierno central o de otras entidades políticas foriatas. La autonomía política puede ser otorgada a nivel regional, estatal o incluso nacional, dependiendo del sistema político y las estructuras de gobierno involucradas.

El concepto de autonomía está emparentado con el de soberanía, pero no se confunde con él. La autonomía puede darse por grados y a diferentes niveles: en el municipio, en la región, en el Estado-miembro o entidad federativa, en el Estado considerado en general. La soberanía, en cambio, es la potestad suprema, dentro del Estado, de decidir en última instancia de todo lo que corresponde al bien público, con el monopolio de la coacción física. Implica, pues, una superioridad con respecto a otros poderes internos subordinados.

Ni Adrián Barbón es libre ni autónomo ni tan siquiera independiente en sus decisiones y sí tiene razón al decir que Diego Canga, el Mesías de Bruselas, fue designado por el dedazo de Feijóo, al igual que él fue elegido por la mano de Pedro Sánchez para ser el secretario general de la FSA-PSOE. Eso sí previa votación de sus afiliados teledirigidos por el clientismo político. Qué hubiese pasado si gobernase la socialista andaluza Susana Díaz, que era la apuesta del expresidente de Asturias, Javier Fernández “El Mudu”. Pues que el actual secretario general del PSOE y presidente de Asturias podría ser cualquier mudu como Javier Fernández, pero no es no y el beneplácito de Pedro Sánchez fue para un llinguateru como Adrián Barbón que está a su merced.

Diego Canga y Adrián Barbón que son astilla de la misma madera del madroño de Madrid

Mientras Diego Canga «El Mesías» andaba por ultramar como un Hernán Cortes pero haciendo el indígena. Aquí en tierra firme, hemos visto y oido que ni tan siquiera es libre ni autónomo su infante Alvaro Queipo, que ha quedado al mando de la brigadilla del PP asturiano. Queipo que remata mal a gol y ha perdido el partido, lo único que se le ha ocurrido decir, mientras el iluminado hace el indio, es que las competencias ferroviarias de FEVE en manos de Asturias son un “dislate”. Pues ya nos puede contar el infante destronado cómo resolver el disparate, tanto por parte del PSOE como del PP que también gobernaron España antes de Pedro Sánchez. ¿Quizás comiendo con el rey Felón de Alvarez Cascos en Castropol? La única forma de gestionar la FEVE racionalmente es que Asturias asuma sus competencias. Pero claro tanto la FSA-PSOE como el PP astur no quieren ponerse a trabajar como un autónomo y mancharse las manos como un camionero, un carnicero, un tendero, un panadero, un hostelero, un pescador, un ganadero, un campesín (…) Ser autónomo significa ser una persona que trabaja por cuenta propia y que, por lo tanto, es responsable de su propio negocio y de su sustento. Un autónomo es un emprendedor que tiene una empresa o negocio propio y que no está contratado por ninguna otra empresa o persona.

Ser autónomo implica muchas responsabilidades, como la gestión del negocio, la contabilidad, la facturación, el pago de impuestos y las obligaciones legales. También es necesario estar dispuesto a asumir los riesgos económicos y financieros que conlleva el negocio. Sin embargo, ser autónomo también tiene sus ventajas, como la libertad para tomar decisiones y gestionar el negocio según sus propios criterios, así como la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos si el negocio tiene éxito.

Antes de decidir si ser autónomo es adecuado para ti, es importante investigar y evaluar cuidadosamente los aspectos financieros, legales y administrativos de ser un emprendedor independiente. Asi por ejemplo, el protocolo administrativo firmado por Barbón y Revilla en el Ministerio de Transportes de Madrid no obliga a ninguna de la partes ni tan siquiera a sus firmantes. Tiene más valor jurídico civil una servilleta firmada por dos borrachos a las seis de la madrugada, comprometiendose a vender un xatu, que el protocolo firmado para la FEVE que es papel mojado.

Así que para 2026 olvídense de la gratuidad de los trenes de FEVE y los flamantes nuevos vehículos que quepan en los túneles, por dos razones muy sencillas: primera, un protocolo administrativo no obliga a ninguna de las partes y segundo, quién nos dice que de aquí a dos o cuatro años esté gobernando Pedro Sánchez o Rita La Cantaora. Y aunque gobierne Feijóo es indiferente porque el PP ya gobernó y con Asturias sólo hicieron, nada más, que displicencias.

Así que si Asturias no coge la sartén por el mango, no somos capaces de gobernarnos por nosotros mismos, no tendrá nunca un nuevo Estatuto de Autonomía, ni todas las competencias transferidas, ni trenes de FEVE, ni nada de nada, como hasta ahora. Y sin embargo, nos seguirán imponiendo planes descabellados como el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) del Gobierno de España que pretende implantar molinos eólicos gigantes para las compañias eléctricas, que esquilmarán la plataforma continental, los caladeros y el pescado del Mar Cantábricu o Asturicu. El mar litoral del Océano Atlántico que baña parte del norte de España, toda Gascuña en el suroeste atlántico de Francia o el oriente y sur del golfo de Vizcaya.

Parque eólico marino

No es de extrañar tanta sumisión, cuando el consejero Alejandro Calvo a instancia de las cofradías de pescadores todavía no los ha recibido. Sí a los del gremio de la mar, a los mareantes de las cofradías del país más afectados por tanto despropósito. Tres (3) meses llevan esperando para ser recibidos por Calvo. Tendrán que mandarle una caja de centollos, bugres o percebes para que el superconsejero despierte y se digne a recibirles. Les dirán que los molinos en la mar no hacen daño a la pesca, pero qué atrevimiento, se lo va a decir a los pescadores, que ya han comprobado que dónde hay parques eólicos marinos, desaparece toda la pesca.

El Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) como todo plan administrativo de ordenación del territorio terrestre o marino, tiene unos plazos, unos periodos de alegaciones, recursos e impugnaciones. ¿Cuántas alegaciones, recursos o impugnaciones han presentado el Gobiernu del Principáu d’Asturies al POEM? ¿Porqué han callado durante todo este tiempo hasta su aprobación definitiva? ¿Los políticos de Asturias qué están al servicio de las compañías eléctricas o de los asturianos y asturianes? La aprobación del POEM por el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha sido otro acto de imposición del gobierno de Pedro Sánchez a Asturias; además el Plan de Ordenación carece de un estudio socioeconómico y medioambiental. Parece redactado por un consejo de administración del alto voltaje del kilovatio.

Claro, por otra parte es normal, cuando el mismo consejero Calvo y su pandilla de enclenques asesores del Gobierno del Principado de Asturias pretenden dejar firmado antes de que se agote la legislatura, es decir antes las elecciones generales de diciembre de 2023, el protocolo de permuta de la titularidad de la carretera N-632 (antigua carretera de la costa de Somao a Serantes) para hacer que el Estado se haga cargo del futuro corredor de La Espina-Ponferrada. Es decir, cambiar el estatus nacional de parte de la N632 por un corredor o autovía inexistente entre Asturias y L.laciana. Es más magia que sacar un conejo de la chistera. Ya es complicado ejecutar la obra desde la proximidad del territorio y los indocumentados del superconsejero quieren hacer todo lo contrario devolver sus responsabilidades con el Occidente de Asturias y pasar las competencias o la pelota a Madrid. Pues cómo esperemos sentados que el burócrata o el político de turno del Ministerio de Fomento de España se acuerde de la autovía del Suroccidente vamos apañados. Si el Principado apenas piensa en el Suroccidente asturiano, cómo van a a pensar en el Occidente, los del barrio de Salamanca, Vallecas o Móstoles o toda la corte del Congreso de los Diputados de España.

Se burlan de Asturias con el AVE, con las cercanías, con FEVE, con las autovías, ahora con el POEM y los eólicos marinos (…) y ya no sabemos qué hacer, pues la fórmula es muy sencilla hay que hacer un Plan para Asturias, pero para toda Asturias no solo para una parte, que vertebre la totalidad del país desde el Oriente al Occidente. La patria es el estado de nuestra libertad y en Asturias estamos muy escasos de autonomía, el Gobierno de España piensa más en los «lobbies» de las compañías eléctricas que en Asturias. Y Adrián Barbón en qué piensa, pues en rendir pleitesia a Pedro Sánchez, en arrodillarse ante su merced.

Al mar Cantábrico desde Madrid lo han tratado como a un charco, como si fuera un patatal embarrado o el lago de la Casa de Campo. Sobre un mapa marítimo colocan cientos de molinos, como quien planta tubérculos. Han pesado más los criterios de las compañías eléctricas que la supervivencia de los pescadores y hasta del propio territorio, cargándose el futuro turístico y pesquero de todos los pueblos y villas costeras desde el río Piles hasta la ría del Eo. Asturias les importa un bledo, no conocen ni pisan esta tierra, cómo para conocer su mar.

Un desastre más para el país, cuyos responsables tienen nombres y apellidos, Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado, el exalcalde de La Pola (conceyu L.lena) el socialista Hugo Morán que ahora es el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica, y por supuesto, como máxima responsable la ministra Teresa Ribera.

Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado y el socialista asturiano Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica

Ayer en Twitter un desalmado, corto, y apesebrado Toni Cantó subió un exabrupto que ofende. No hace más daño quien quiere, sino quien puede. Facilitándole todos los medios; y claro a estos fascistas no los meten en la cárcel sino que tienen que meternos en prisión a los demás por haber nacido en el país de los 329 quesos. Donde unos hablamos asturianu, una lengua inventada, y otros en castellano amestáu. Sin que en ningún caso, por motivos de lengua, color o raza, nunca nadie en Asturias se haya amarráu, salvo claro, cuando vienen a buscarnos que es el caso que nos ocupa:

Toni Cantó es un actor y político español. Comenzó su carrera como actor en el teatro, la televisión e incluso en el cine. Donde sus papeles han sido tan pocos, y tan secundarios como su carrera política. En Todo sobre mi madre” (1999) de Almodóvar hace de Lola, interpretando a un travestido o “drag”. Ejerce de prostituto en “La Partida” (2013), el personaje se llama Juan, un hombre que contrata los servicios de un chapero habanero, gentilicio de La Habana. No se le conocen más largometrajes destacados. Su nombre como actor, si se puede calificar como tal, le viene de una serie de Tele5 titulada «7 vidas» (1999) donde se narran las peripecias vitales de David (Toni Cantó) y su milagrosa recuperación tras 18 años en coma y su integración en una sociedad que desconocía por completo, es decir, como ahora que todavía parece que no ha despertado del sueño profundo, de ese fuerte trastorno de las funciones cerebrales. Así que no es de extrañar que además de quedar irremediablemente tonto por el coma hospitalario, tambien odie a los trans, lesbianas, homosexuales (…) y todo el mundo tricolor de LGTB, porque siempre le han tocado esos papeles secundarios en la ficción, claro eran los papelones que nadie quería, los peor pagados y que solo un actor mediocre podía atreverse a interpretarlos, porque aún mal ejecutados tampoco se notaba que el actor era nefasto.

Fotograma de Lola (Toni Cantó) de la película «Todo sobre mi madre» de Pedro Almodovar

Su biografía política, cualquiera le pide prestada la chaqueta, desde el año 2011 hasta hoy, ha sido de UPyD, Ciudadanos (C’S), PP y, ahora, de VOX. En el PP de Isabel Díaz Ayuso iba para diputado, pero llegó tarde a presentar los papeles y le dijo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se fuera para su casa. Y le montan una oficina del Español en Madrid, que hay que tenerlos bien puestos para semejante engendro en la corte madrilana; donde cobrabá 75.000€ al año por no hacer nada. En la oficina no había contratado más personal, eran él y solo él, la mesa y un potente ordenador con un corrector avanzado del idioma español, porque ni sabía escribirlo. En el año 2013 en un chiringuito similar, Esperanza Aguirre también cebó al gorín Santiago Abascal, y menudo gochu que crio, cobraba 80.000 € al año en una Fundación para el Mecenazgo y el Patrimonio Social, en la que estaban él y solo él, y donde no se registraba actividad alguna, salvo ser una escuela de odios y fascismos.

Poderoso caballero es Don Dinero

Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.

Poema de Francisco de Gómez de Quevedo

El Mesías es un término con varios significados en diferentes religiones y culturas. En el cristianismo, Jesús de Nazaret se cree que es el Mesías prometido por Dios en las Escrituras hebreas, quien vino a salvar a los seres humanos de sus pecados y establecer un reino eterno. En el judaísmo, el Mesías es esperado como un líder que restaurará el reino de Israel y traerá la paz al mundo. En el islam, el Mesías es conocido como el «Mahdi» y se espera que aparezca al final de los tiempos para guiar a la humanidad a la verdad y la justicia. En algunas tradiciones esotéricas y místicas, el Mesías puede ser entendido como un ser espiritual o un estado de conciencia que ayuda a la humanidad a alcanzar una mayor comprensión y unión con lo divino.

Nuestro Mesías no es el cristiano, ni el judío ni tampoco el musulmán. El candidato del PP en Asturias, Diego Canga Fano, se corresponde con la última categoría del Mesías, el esotérico y místico, fue designado a dedo desde un despacho de Génova. Es un producto ‘feito en Galicia’ de la factoría Feijóo, el actual líder menguante del PP. Fue una “meiga” quien en la celebración de una “queimada” hizo la cocción esotérica.

En la mitología gallega, la meiga es una bruja malvada, una mujer malévola que utiliza la magia negra para causar daño a los demás. La queimada es una bebida tradicional gallega hecha con aguardiente, café, azúcar y ralladura de limón o naranja. Es una bebida popular en las celebraciones y fiestas, y se sirve caliente en una olla grande. Pues a Feijóo, la queimada se la preparo la meiga o se pasó con la ralladura de limón. Esa afición del PP de usar el dedo, como si fuese divino, para designar a sus candidatos en provincias no da buenos resultados. En Asturias los candidatos deben ser elegidos por sus militantes como hace el PP en Galicia y, muy importante, desde Asturias no desde el dedo de un despacho en Madrid. Nos mandaron un candidato por correo express, con mucho ego y pocos méritos. En la Unión Europa cómo en España, y sobremanera en Asturias escasea la meritocracia y abunda el nepotismo que es la mayor de las corrupciones.

El Mesías de Bruselas con la medalla del Principado por sabio, al que acompaña la sombra del fascismo ítaloespañol

Para Diego Canga su única política es el egocentrismo, es apabullante cómo se mira constantemente el ombligo. Fue él, quien prorrogó el tratado de la CECA de 1951 (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) que fue el origen de la UE (Unión Europea) y el primer paso de la integración. Pues sin despeinarse Diego Canga dijo: “Yo conseguí diez años más de ayudas al carbón, tras el fin del Tratado de la CECA” (sic). El Mesías, no solo una vez sino en diversas ocasiones, dijo que él solito había salvado el sector naval, por supuesto, también el del carbón y ojo: “Yo conseguí reabrir Tenneco”. Pero si Tenneco cerró, fue comprada por Vauste que fue cerrada, liquidada y disuelta en un concurso de acreedores. Hoy de Tenneco solo queda la nave.

Que se cuelguen medallas a Francisco Rodríguez, presidente de Reny Picot o que se las colgasen a Jesús Sainz de Miera y Zapico, que fue el fundador de CLAS y Capsa o a José Cosmen Adelaida fundador de ALSA. Son objetivamente merecidas y desde luego, tienen todo el mérito del mundo y del infinito y más allá, como Pedro Duro o el Marqués de Sargadelos. Ahora bien, la medalla a Diego Canga Fano se la dio el expresidente socialista, Javier Fernández “El mudu”, simple y llanamente por haber sido miembro de su “Consejo de Sabios” así que sea más modesto sabiondo. Y si es candidato a la presidencia de Asturias es gracias al dedazo del despacho de Feijóo o el divino de Loyola del Palacio del que fue asesor, también a dedo, cuando fue vicepresidenta de la Comunidad Europea. Y por último, la medalla estrella de la que tanto presume, fue por ser adjunto de Antoni Tajani en la Unión Europea, fundador del partido Forza Italia y hoy ministro de Asuntos Exteriores del gobierno italiano y fascistoide de Giorgia Meloni.

No es de extrañar la admiración de El Mesías del PP por los fascistas italianos, cuando su partido pretende pactar entre cubiertos y manteles con el rey Felón, Álvarez-Cascos, un hipotético gobierno de Asturias del “centro-derecha”. Y haciendo piruetas cerrar con VOX su apoyo incondicional como en Castilla y León donde su vicepresidente fascista se gasta 1,2 millones para gestionar 112.000 euros. Dios GC nos llibre de Castiella. No cabe duda que para su estrategia impostada desde Madrid, al fin y al cabo, Diego Canga es la voz de su amo; les falta el apoyo prematuro y anticipado de Foro Asturias. Lo han intentado y seguirán insistiendo (…) pero Carmen Moriyón, presidenta de Foro, ha sido clara y contundente; no admiten a los fascistas de Vox que durante cuatro años de legislatura han acosado a su diputado, Adrián Pumares, en la Xunta Xeneral, así como también en las vallas publicitarias de autovías y carreteras como si fuese un expresidiario en busca y captura. Y evidentemente, no quieren oír ni hablar de Álvarez Cascos que está denunciado por robar la caja del partido. Allá usted y su extrema derecha fascista. El lunes coja el INTERCAR y pregunte en Madrid lo que tiene qué hacer (…) y de paso salude a Álvarez-Cascos y Abascal que alternan por Serrano y también Cristina Coto.

¡ Ni fascistes ni bolcheviques ! glayaba Melquíades Álvarez sobre el escenario de El Parque Japonés de Xixón. Pues eso, Asturias, lo primero y a los fascistas como leones una patada en los cojones.

Nacho Vegas y Xel Pereda (Albúm Lucas 15)

Salir moces a baillar que ya retumba’l panderu

Salir moces a baillar que ya retumba’l panderu

Nun digan que nu hai sal nes moces d’este pueblu

Nun digan que nu hai sal nes moces d’esti pueblu (…)

Una semana de paseo por la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en orden, y de a uno en una. Para Monchu García, secretario general del PSOE de Gijón, que practica el credo arecista del no robarás, pues es hombre del clero de José Manuel Sariego dice: “Cabe recordar que las listas son abiertas, de hombres y mujeres, aunque después sean ordenadas”. Pues lo mismo ocurre con la lista de los arrimados a la política. Cuando elaboran la lista de los que les toca ir a la Semana de Fitur, en algunos ayuntamientos y otras instituciones los reparten por sorteo. Una especie de semana blanca política, que en vez de esquiar y caerse a trompicones por una pista de nieve; la de Fitur es la feria del turismo gastrointestinal de los políticos asturianos.

Las hordas sociatas en Fitur

Las hordas y columnas de las consejerías, ayuntamientos y demás chigres, desfilan hacia ‘la corte’ y capital a pasear el uniforme. No es baladí el dinero que se gasta esa cohorte engalanada, como si fueran a la boda del primo de Móstoles. ¿Cuánto dinero nos cuesta el convite de toda esa caterva de trajes de comunión y corbatas de bautizo? ¿Cuánto el transporte en avión, ese Falcón comunitario, o el coche oficial del ministrín, alcaldín o concejalín de turno? ¿Qué hacen realmente paseando por Madrid? ¿Van a ver el stand de Asturias que es igual que todos los años? ¿Aprovechan para ver a la suegra que es igual que una lenteja castellana? ¿Van a hartarse de pinchos, vinos y demás confetí en los “stand” de otras comunidades? ¿Ellas hacen “shopping” por las calles de Serrano, mientras ellos van a tomar una caña a Jorge Juan y otros a Chueca? ¿Porqué en realidad qué coño van a hacer a Fitur? ¿A traer el AVE o la autovía del Suroccidente? Pues no, van a pasearse como quien coje una semana de vacaciones, pero en este caso pagadas con un todo incluido superior de luxe.

Las columnas peperas

Resulta sonrojante que encima se hagan una foto grupal, como quien ha ido a una excursión a la India, de fin de curso escolar o a un viaje del INSERSO a Benidorm. Además entre peperos y sociatas surgen las disputas por la ubicación de la misma y qué caretos salen flasheados. Tiran de la manga del cura santo, del policía jefe, el magistrado del tribunal superior, del cocinero Michelín, del empresario de éxito o de cualquier gente que crean importante para que les haga compañía en tan señalado momento.

Cada grupo va con su gente, los del Partido Popular (PP) previamente pasan por Génova a saludar a los de su misma especie, eso si los asturianos que son siempre generosos, le llevan una bolsa con compango al recepcionista y un horreo en miniatura para la secretaria del jefe, que siempre les coge el teléfono. Entran en Génova como si fueran a la catedral de Burgos o al Benarbeu. Aunque Asturias siempre pierde el partido, y aun así invitamos a sidra ¿Qué hay de lo mío? Es la pregunta más común de los políticos de provincias a los capitalinos ¿Habéis decidido ya quién va el primero de la lista? susurra el alcalde de Oviedo al conserje (…)

Los del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) también tienen que rendir pleitesía a sus dueños, se pasan por Ferraz a ver a nadie, ya que Pedro Sánchez nunca está. Saludan a los que dormitan por los despachos porque ese día les ha tocado currar; les llevan unos bombones del Peñalba que son los más burgueses que pudieron comprar. Un viva Asturias, qué es bonita, roja, borracha y dinamitera: «da gusto con ustedes, compañeros asturianos y compañeras asturianas, más de 45 años gobernando ininterrumpidamente, muchos más que Franco ¡ Fernández Villa, un auténtico revolucionario !» En Madrid ni se enteraron de que lo pillaron robando.

Como en Ferraz el presidente de Asturias pinta menos que un manco de ambas manos, se despide y se va a ver algún enchufado de la FSA por Ministerios. Y aburridos de que nadie les mire ni la cartera, se van también a tomar una caña a Jorge Juan o a la plaza de Chueca. No fueron de feria sino al callejón del Gato de cóncavos espejos triangulares. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado con carapolla, viejapolla, los osos y las barbis por Carretas o Malasaña.

Sigui’l camín

Quieren que fale de bolses
Pero prefiero falar de papeles verdes
Si entrugues quien los mueve
Hai dalgunu muertu que lo sabe
Ye de carne y güesu la mano invisible
Que quier dirixir la vida de la plebe
Pero hai un discursu que ye comestible
Si lo que quies ye salir pola tele
Pa falar de lo nueso razones de pesu me sobren
Asturies tien más d’una cruz
Y una llista negra con más d’un nome
Home, home, cómo quies que lo tome
Naide come de los perdones
Nel caleyar xelará y llegará la puñalá del que me traicione
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Entamo pol principiu, hey
Toos al borde’l precipiciu, hey
Esquivo otru raposu qu’apuñala pela espalda
Sin tabarda ni macutu a dos metros sobre el suelu
Güei, güei… bienveníu a la poza
Centollu y mimosa
Les perres de hunosa
Tour per Asturies tour pela roca
Barrotes nel negrón, barrotes na costa
Buffet de ñocla, pisapraos, romería
Sidriña, mediu menu del dia
Sigue a la tropa, muerre
Turismo destructivo quieren Benidorm con más farlopa
Van pa Cuadonga vienen pola sombra
Nun inavade la patera, vienen siete nun Corsa
Robagatos mesetarios amargándome’l veranu
Subpajarianos: La cuarta ola
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Vaya desquiciu que llevo
Que toi que me pierdo nes lletres que teo
Lleo: Ties que parar yá, que vas españar entá
Déxame una barra más, que queden coses dientro
Lo siento por ser demasiáu pesáu
Que quiero futuru demasiáu pasáu
Que dieron en duru y apagué la fogata
Qu’esti pirata taba guardáu en Nasau
Con bales de plata, con dientes de rata
Con güeyos de gata
Viendo como los demás metíen la pata
Vaya caminata pa na
Soi l’apestáu que va pel otru llau
Y’agora toi cansau, porque mira qu’hai prau
Va tiempu que siento decir
Cuidao Mostru l’Horru, tas avisáu
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín sigui’l camín
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Equí n’Asturies nos vencieron chico
Ta lleno de fuercia
Nun pues dir pa ningún llau, van matate
Pero bueno…
Y caro, ye triste y llamentable decilo ya
Pasó pasó
Pero, olvidar nun se puede olvidar
Hai que poner una guardia
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín Sigui’l camín
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camín o muerre
Sigui’l camin o muerre
Sigui’l camín, sigui’l camín
Somos homes muertos
Y hai qu’intentar salir

Ayer ha sido otra día negro en Asturias; no por su rojo carbón, como aquellos sangrientos sepultamientos de los vivos bajo una capa de grisú, camino irremediable a la muerte; ni aquellos otros producto de las malas comunicaciones, en los que el hombre con hoz se te aparece en cualquier cuneta de sopetón, como si se tratase del impacto contra una alimaña que se te cruza en tu camino, como las piedras de un ‘argayu’ de una ‘fana’ que te entierra viva, sin bombona de oxigeno, sumergidas en el agua del Nalón, el Caudal o también de El Narcea, ahogados, entre truchas, reos, salmones, lampreas o estragulados por una anguila. Al fin y al cabo, es la muerte por asfixia de Asturias. Que atada a un palo, es empujada por alguien al vacío, quedando colgada de una soga empalmado. 

Ayer ha sido un día de luto, un día 16 de enero de 2023 que irremediablemente hay que apuntar en el calendario como otro más lleno de agravios, ofensas y bofetadas. Como no nos gusta mucho extendernos en la paja, porque habría para escribir una novela negra, vamos al grano para no aburrir al lector con puntos, comas, acentos, tildes, letras y palabras, todos y todas inocuas, para ocupar papel de prensa, folletos, panfletos o libros para tirar a la papelera. No está la naturaleza para seguir cubriendo de tinta prieta los troncos y cortezas de sus árboles, transformados en pasta de papel seca. 

Son tres los sucesos infructuosos, tres escarnios con nombres y apellidos. Vicente Álvarez-Areces, Francisco Álvarez-Cascos y el tren burra al que algunos llaman Alta Velocidad Española, más conocida por el acrónimo de A.V.E. La paridad está asegurada con dos machos alfa y una fémina, que como una delincuente aparece en los periódicos con sus iniciales.  Ayer nos han dicho desde Madrid, como podía haber sido desde Teruel o Valladolid, pero no desde Asturias que es lo grave. Que asturianos y asturianas, nunca vamos a tener un AVE, ni en plazo ni tampoco en maquinaria, será un tren viejo reacondicionado, uno como nuevo de segunda mano o simplemente un nuevo invento de la factoría RENFE para engañar a su pasajeros, pero jamás un AVE. 

También tal día como ayer, salto a la palestra otro individuo que da asco por su afán de comerse todos los platos y provoca arcadas el teclear su nombre, Francisco Álvarez-Cascos. El animal cazado con las manos entre la carroña y cinco millones de euros en diversos pagos, no en sobres, sino en concepto de alquiler.

Según el diario ABC, Cascos se hizo con la propiedad en 2008 de un inmeble dividido en pequeños despachos, zulos de entre 10 y 17 m2, y constituyó la mercantil Cinqualium. A través de ella, alquilaba esos despachos miniatura que nunca eran ocupados. Una de las firmas que abonó hasta 184.000 euros fue Forty Soft Sistemas empresa radicada en Asturias. Cinqualium cobraba alquileres a sus ausentes inquilinos por importes que oscilaban entre los 2.300 y los 7.700 euros. Todo ello por cubículos del tamaño de una pequeña habitación de no más de 17 m2, más 5 plazas de garaje en el Paseo de la Castellana número 91. Sus principales clientes fueron empresas asturianas dedicadas a la construcción e incluso a Foro Asturias como denunció Carmen Moriyón. También realizó abonos a la empresa Juan Roces, firma de la familia del que fuera diputado y exvicepresidente de la Junta General, Pelayo Roces, uno de los más afines al exministro. Según ABC, esta empresa abonó más de 50.000 euros, entre los meses de abril de 2011 y enero 2013, incluido el periodo en el que Cascos fue presidente del Principado.

Juan Vega, fallecido hace un par de meses, exvicesecretario de Comunicación de Foro Asturias, asi como su estrecho colaborador; le acusó de haber utilizado al partido para su propio beneficio, y le reclamó que presenterá las cuentas. Vega en un articulo, tras compararlo con Fernando VII, «el rey Felón», le acusa de haber dejado el Gobierno en 2012 «para irse a casa a vivir de las rentas de un partido que entre los fondos de la Junta y de los ayuntamientos, le pagó todo lo relacionado con su vida personal”. Fueron Carmen Moriyón, Adrián Pumares y otros militantes de Foro, quienes echaron al “rey Felón” de sus aposentos por decencia política, lo arrastraron por la plaza pública como él había hecho con el liberal Rafael del Riego, que fue asesinado por el “rey Felón” y despues descuartizó en la plaza de La Cebada de Madrid.

Cascos, Fernando VII «El rey Felón»

Y el último hecho cruento del día de ayer, fue el inicio del macro juicio en la Audiencia Nacional del “caso Musel” donde atufa el cadaver de Vicente Álvarez-Areces por todos los lados, más si cabe en los sanitarios. Que en paz descanse, si es que deja descansar a los demás con sus herederos políticos: Monchu García, José Manuel Sariego, Pedro Sanjurjo, su mujer María José Ramos, Dulce Gallego, Luis Florez “Floro”, Paz Fernández Felgueroso y el inefable Francisco Villaverde, que sí bebe no conduzca. 

El caso de El Musel da para un ensayo a la asturiana sobre las élites extractivas, la obra estaba presupuestada en 499 millones, pero finalmente costó 800 millones; en concepto de piedras y arena. Una obra innecesaria hecha para los constructores, según la fiscalía anticorrupción. Donde entre la multitud de acusados están los considerados cooperadores necesarios de un delito de fraude, los responsables de las empresas que formaban parte de la UTE Dique Torres (Dragados, Drace, SATO, FCC y la asturiana Alvargonzález Contratas), asimismo reclama que se condene a Tudela Veguín, empresa propiedad de la familia Masaveu a pagar 80 millones al considerarla partícipe «a título lucrativo» por los trabajos que le hizo, sin facturárselos, la UTE Dique Torres. Un “amagüestu” político empresarial propio del cine criminal y mafioso de “Uno de los nuestros” (1990) de Martín Scorsese.

Ayer en el banquillo de la Audiencia Nacional, parte de los acusados, por el caso de El Musel

El concepto de elites extractivas fue propagado por los economistas norteamericanos Daron Acemoglu (de nacionalidad turca y afincado en Estados Unidos) y James A. Robinson, autores de un ensayo titulado “Por qué fracasan los países, los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza” (Editorial Deusto 2012). Acemoglu (profesor en el MIT de Massachussets) y Robinson (profesor en Harvard) intentan responder a una pregunta: ¿por qué unos países son más prósperos que otros? Porqué en Asturias “No hay país” (Editorial Hoja de Lata 2022) como titula recientemente su libro Xuan Cándano. Crónica política astur, desde luego, obra menor respecto a la de los indianos susodichos, y en tramos quizás poco documentada; pero que ha abierto los ojos a miles de asturianos bizcos y asturianas cegadas.

El economista y periodista, Cesar Molinas en su libro «Qué hacer con España» (Editorial Destino 2014) puso el dedo sobre la llaga. Una teoría de la clase política española en la que acusa a nuestros partidos de ser una elite extractiva, en los términos de Acemoglu y Robinson, generadora de burbujas, pelotazos, además de neopotismos varios. El liberal gijonés Melquíades Álvarez, abogado brillante y orador extraordinario, no sólo pronóstico el problema actual de la justicia en España, sino que profundizo también en el fondo: “El gran problema de España eran los bolcheviques y los fascistas”. Es decir los Areces y los Cascos, a lo que nosotros añadimos: “Melquíades, además de los políticos bolcheviques y fascistas, también son culpables las elites extractivas empresariales como colaboradores necesarios”.

¡ Asturies, faite respetar !

No era premonitorio ni tampoco casual que enfrente del Puerto del Musel, en el paseo o muro de la Playa de Poniente, hayan puesto un monolito en honor a Vicente Álvarez Areces, ahora el paseo lo han reinaugurado con el impostado nombre de Tini Areces. Y meses más tarde han plantado una escultura de Carmen del Castillo, sin título ni placa, inaugurada en solitario por la defenestrada alcaldesa Ana Gónzalez y la consejera de Cultura, Berta Piñan. A la escultura “no name” se le conoce popularmente como “El o la fantasma de Areces” que mira orgullosa a la macarra obra del macro puerto del Musel, que se fundió los fondos europeos para infraestructuras que iban destinados a la maltrecha autovía del Suroccidente, siempre un proyecto en constante reivindicación.

La corrupción es un problema global que puede afectar a cualquier ámbito, incluyendo proyectos de infraestructura y desarrollo económico como el puerto del Musel. Y puede manifestarse en diferentes formas, como sobornos, tráfico de influencias y abuso de poder, teniendo un impacto negativo en la sociedad y la economía. Es importante que se tomen medidas preventivas y eficaces para prevenir y combatir la corrupción, y se promueva la transparencia y la responsabilidad en las decisiones y acciones gubernamentales y empresariales.

La historia de las irregularidades de la obra del Musel comienza con la presencia del entonces presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, al inicio de la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Gijón del 4 de enero de 2005; en la que se adjudicó la obra de ampliación de El Musel a la UTE Dique Torres ¿No siendo miembreo del consejo, el por qué de la presencia de Tini Areces en el mismo? El entonces presidente del Puerto, Fernando Menéndez Rexach, ahora investigado en el «caso Musel», había agradecido a Areces su «impulso activo» al proyecto y su «liderazgo». Aquella no fue la primera asistencia de Tini a una reunión del consejo de El Musel o de la Autoridad Portuaria. Intervino al menos en otras dos o tres reuniones, una de ellas la del 15 de julio de 2004, en la que se aprobó la licitación del proyecto, sus pliegos administrativos y su aprobación económica. La otras fueron el 14 de marzo de 2006 en el Ministerio de Fomento y la última de la Autoridad Portuaria, el 1 de junio de 2006, cuando se llevaba más de un mes pagando sobrecostes por la obra de ampliación, algo de lo que no se informó al consejo hasta finales de 2007, tras las elecciones autonómicas.

Tini Areces que acabó sus días como Senador del PSOE, fue militante del Partido Comunista del que salió en 1977 criticando en Perlora (1978) la falta de democracia interna y tras pedir sin éxito la renuncia a su escaño en el Congreso por Asturias de Dolores Ibárruri, «La Pasionaria» (sic). Contaba su agenda diaria con hasta cuatro actos oficiales y fue un presidente muy viajero que visitó una treintena de países y recorrió más de 700.000 kilómetros en coche. Su carrera política se vio empañada en su última época por el ‘caso Marea‘, una trama de corrupción que afectaba a José Luis Iglesias Riopedre, su consejero de Educación e íntimo amigo desde los tiempos del clandestino PCE; el caso Niemeyer en Avilés y su adelantado Natalio Grueso; el caso de los Palacios del Calatrava en Oviedo/Uviéu con Gabino de Lorenzo y Marrón Jaquete como estrellas invitadas, el caso de su «despachón» en La Laboral de Girón que costó 2 millones de euros; el caso de su amigo y enemigo Fernández Villa con su personal geriatrico de Felechosa o el caso El Musel que ahora nos ocupa.

El macrojuicio del «caso Musel» arranca mañana lunes 16 de Enero de 2023 en una sala de la Audiencia Nacional, una sala especialmente habilitada para los macrojuicios, que es la misma en la en la que se celebró el juicio del «procés» catalán y ahora le toca el turno al «procesu» del socialismo asturiano; a la FSA-PSOE de Tinín «El Gordu», Javier Fernández «El Mudu« y su sucesor Adrián Barbón «El B@rbón». Se mantiene la acusación de 21 personas. La Fiscalía considera responsables de un delito de fraude a quien fuera secretario de Estado de Transportes, Fernando Palao Taboada, y al expresidente de Puertos del Estado, Mariano Navas. Para los entonces presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, y director, José Luis Díaz Rato, añade sendos delitos de prevaricación. En cuanto a los otros 17 acusados, el fiscal los considera cooperadores necesarios de un delito de fraude, ya que son responsables de las empresas que formaban parte de la UTE Dique Torres (Dragados, Drace, SATO, FCC y Alvargonzález Contratas), que resultó adjudicataria de la obra de ampliación del puerto de El Musel.

La instrucción del «caso Musel» comenzó el 8 de enero de 2015; la gran obra portuaria que se ejecutó entre 2005 y 2011, aunque su tramitación administrativa comenzó con anterioridad y la liquidación definitiva de la obra tuvo lugar en 2012. La obra se licitó y adjudicó en 499 millones de euros y se liquidó en 708,7 (más IVA en ambos casos) incluyendo sobrecostes (fundamentalmente al cambiar las canteras previstas para la obra) y actualización de precios tras haber concluido 22 meses después de lo previsto. La tesis de la fiscalía anticorrupción es que la ampliación de El Musel era innecesaria y la obra sólo beneficiaba a las constructoras, que la licitación de la obra estuvo supuestamente amañada para encargarla a la UTE Dique Torres, la adjudicataria; que las condiciones de la licitación la hacían inviable salvo que de antemano ya se contara con que hubiera sobrecostes; que la oferta seleccionada incumplía las condiciones de la licitación y que se negoció una modificación del contrato al alza en un despacho del Ministerio de Fomento justificándolo en factores sobrevenidos, cuando según el fiscal no eran tales. Anticorrupción pide tres años de prisión para los cuatro ex cargos públicos y dos para los 17 directivos empresariales por un supuesto delito de fraude, además de inhabilitación para los dos exdirectivos de El Musel acusados por supuestos delitos de prevaricación. Reclama que se condene a Tudela Veguín, empresa propiedad de la familia Masaveu a pagar 80 millones al considerarla partícipe «a título lucrativo» por los trabajos que le hizo, sin facturárselos, la UTE Dique Torres a cambio de explotar una cantera. También reclama que se indemnice con 8,35 millones de euros a José Prendes, por la expropiación del Alto de Aboño, condenando a la Autoridad Portuaria como responsable civil subsidiario. La Abogacía del Estado respalda la acusación de Anticorrupción.

La vista oral comienza mañana lunes, día 16 de enero de 2023, en la sala de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), se desarrollará a lo largo de 23 sesiones, la última de las cuales tendrá lugar el 21 de junio. Tras la declaración de los 21 acusados entre el lunes y el jueves de esta semana, están citados a declarar 67 testigos, uno de ellos ya fallecido como es el exconsejero del Puerto Guillermo Quirós, y 20 peritos. Cuatro de los acusados son antiguos cargos públicos, que en la época de la obra eran presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach; director del Puerto, José Luis Díaz Rato; presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas y secretario general de transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palao Taboada. Los otros 17 era cargos de la UTE Dique Torres, que ejecutó la obra, o de las empresas constructoras que la integraban, Dragados y Drace (grupo ACS), FCC Construcción, Sato (grupo OHL) y la asturiana Alvargonzález Contratas. La mayoría de los directivos acusados participaron en la reunión en el Ministerio de Fomento el 14 de marzo de 2006 en la que supuestamente se habló sobre los sobrecostes de la obra: los entonces adjunto al presidente de Dragados, Juan Ernesto Pérez Moreno acompañado por el director de obra civil de Dragados, José María López Piñol y por el director de participadas de Dragados, Octavio del Real Sánchez; el consejero delegado de OHL, Rafael Martín de Nicolás Cañas acompañado por el director general de Obra Civil Nacional del grupo OHL, Joaquín Jiménez López; el director general de FCC Construcción, Francisco José García Martín acompañado por el subdirector general del Área I de FCC Construcción, Francisco Javier Lázaro Estarta; el gerente de Alvargonzález Contratas, Maximino Gorostiza y el gerente de la UTE, Juan Miguel Pérez Domínguez, que se reunieron con los cuatro ex cargos públicos también acusados. Los otros directivos acusados son: Ana Isabel Dizy Menéndez y David López Navarrete, exgerentes de la UTE; Luis Jesús Sánchez del Río Fernández de Muniain y Manuel Amaro Martínez, por parte de Dragados; Eloy Domínguez-Adame Bozzano por parte de Drace; Jesús Fernando Pérez de Velasco y Vicente Moscardó Basarás por parte de Sato y Javier Hidalgo González por parte de FCC Construcción.

Tocata y fuga (1985) RTVE

Una vieja de Madrid con un sombrero
Un paraguas de papel, de arroz y caña de bambú
Capitanes valerosos, listos contrabandistas noctámbulos
Jesuitas en acción, vestidos como unos bonzos
En antiguas cortes con emperadores de la dinastía Ming

Busco un centro de gravedad permanente
Que no varíe lo que ahora pienso de las cosas de la gente
Yo necesito un
Cerco un centro di gravità permanente
Che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose sulla gente
Over and over again

En las calles era mayo y caminábamos juntos
Contando entre bromas manojos de ortigas
No soporto ciertas modas
La falsa música rock, la new wave española
El free jazz, punk inglés
Ni la monserga africana

Busco un centro de gravedad permanente
Que no varíe lo que ahora pienso de las cosas, de la gente
Yo necesito un
Cerco un centro di gravità permanente
Che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose, sulla gente
Over and over again

Uh, uacciu uari uari, uacciu uari uari
You are a woman in love
Baby I need your love
I want your love
Over and over again

Come in into my life
Oh, baby, I want to give you my soul

Autores de la canción: Franco Battiato / Giusto Pio