El reconocimiento que hace ahora el PP a la figura de Sergio Marques.
Por Elena Marqués (Hija de Sergio Marqués):
“Últimamente en mi familia, asistimos asombrados al repentino (y póstumo) interés que suscita en los últimos tiempos la figura de nuestro padre, Sergio Marqués; y es que tras un exhaustivo análisis en alguno de los medios de la prensa asturiana con motivo de los 25 años de la tropelía, de toda la crisis política del año 98 -por fascículos y en entregas semanales- parece que ahora le llega el turno de recoger el testigo, con gran entusiasmo, al Partido Popular de Asturias. (Por supuesto no es mi intención poner en el mismo plano la acción de la prensa, cuya función esencial es informar, independientemente del interés que pueda suscitar el tema elegido, que la labor de un partido político, cuya función esencial, y más en campaña electoral, es conseguir el mayor número de votos para llegar al poder).
Y digo que asistimos asombrados cuando, curiosamente, coincide con la campaña electoral en la que el PP parece querer echar el resto para conseguir repetir la hazaña del año 1995, que consistió no sólo en ganar las elecciones en Asturias, sino y sobre todo, en llegar a gobernar sin mayoría absoluta, por primera (y única) vez en la historia de esta región, tradicionalmente de izquierdas. Pues sí. todo esto fue lo que logró la, hoy reivindicada por el partido popular, figura de Sergio Marqués… ni más ni menos… El problema es que el PP se olvida de contar que, tras tres años de gobierno próspero, los eternos perdedores al frente de este mismo partido desde tiempos inmemoriales estos dirigentes del PP asturiano, que nunca consiguieron nada más que hacer de la política su única profesión, que nunca ganaron nada, apoyados por otros dirigentes del partido a nivel nacional con su secretario general y vicepresidente de Gobierno de la época al frente, hombre soberbio y traicionero hasta el infinito; conocido por cortar las cabezas pensantes que no le rendían pleitesía y que solo toleraba subordinados y aduladores a su alrededor, contando además con el silencio cómplice del mismísimo presidente del partido, y presidente del Gobierno en ese momento, así como con el de muchos otros cargos del partido, todos ellos comenzaron unidos, como se sabe, una campaña cobarde y rastrera de acoso y derribo al primer y único presidente del Principado de Asturias, de su mismo Partido Popular. Fue un proceso que terminó, para escándalo de una ciudadanía que asistía atónita al espectáculo inexplicable y cainita, con la expulsión del partido del presidente del Principado, Sergio Marqués, sin haber sido escuchado en ningún momento por nadie en su partido y cuando, además, todas las encuestas predecían no solo la revalidación de los resultados electorales, sino la probable mayoría absoluta. La misma figura que hoy, curiosamente en campaña electoral, se quiere poner en valor.
Es ahora, al ver estos sentidos homenajes por parte del mismo partido que le denostó hasta el infinito, y ya que nadie nos ha pedido opinión a los familiares que aquí quedamos tras 25 años, cuando nos preguntamos:
¿No sería más lógico que, previamente, el PP hubiese pedido perdón tan públicamente como pública fue la lapidación?
No solo rechazamos cualquier reconocimiento u homenaje que venga del PP, sino que nos resulta obsceno y de una desvergüenza total que se manosee la figura de mi padre, con 25 años de retraso, por los mismos que destruyeron su legado político, para hacer una campaña electoral. Porque si esto no es así, por favor, explíquennos por qué por primera vez se recuerda en el día 8 de mayo el 11° aniversario de la muerte de Sergio Marqués ¿No hubiera sido más lógico recordarlo el pasado año 2022 en el que se cumplía el 10° aniversario de su fallecimiento? La respuesta es obvia… sólo pensarlo produce vergüenza (…) Como dijo Séneca, hace mucho más de 25 años, «nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía». Así que señores del PP de hoy: por favor, ahórrense/ahórrennos sus reconocimientos, que nadie les ha pedido, que nadie necesita ya, y tengan la dignidad de jugar limpio, aunque sea por una sola vez… ¡que no todo vale para conseguir un puñado de votos!.
El Cine Marvi está situado en la Avda Gónzalez Mayo, número 37, enfrente de la pensión Tineo. Esta levantado sobre las cenizas del antiguo Cine Cervantes. Su reconstrucción comenzó en mayo del año 1942, un año después, en 1943 se solicita por parte de Palmira Martínez García, vecina de la villa, una licencia de actividad. Fue inaugurado en el mes octubre de 1945, tenía una capacidad de unos 600 espectadores. Sus bajos eran una sala de fiestas, en la cual llegaron a actuar Antonio Machín y Víctor Manuel. Al Cine Marvi acudió a un estreno, la actriz y directora, Ana Mariscal, era un “film” dirigido por ella e interpretada junto a Tony Leblanc. La película se titulaba “Segundo López, aventurero urbano” (1953)
En el Anuario del Cine Español de 1956 citan como empresa exhibidora a las Hermanas Martínez, de ahí el acrónimo Marvi. Abría sus puertas desde el jueves hasta el domingo, desde 1962 y hasta 1967, exhibía películas 165 días al año. El cinematógrafo cerró sus puertas por la primera gran crisis del cine con la irrupción del vídeo en los años 80. El vídeo mató a la estrella.
El Cine Marvi de Tineo lo reinaguré en el año 1998 con la empresa Cines.Grupo de la cual era gerente, hoy los más modernos dicen CEO (Chief Executive Order). Se abrió despues de una amplia reforma por una escuela taller. Opté a la concesión administrativa para su explotación por el ayuntamiento de Tineo y me lo adjudicaron siendo alcalde Marcelino Marcos Lindez.
Mi familia construyó el Cine Trébol de Cangas del Narcea que fue inaugurado el 21 de julio de 1963 con la película “Una vez a la semana” de Kim Novak (1962) y estuvo abierto ininterrumpidamente durante casi 40 años hasta su cierre definitivo en el año 2003. El primer y único gerente había sido mi padre José María López Morodo, hasta el año 2000 que me nombró como administrador único de Cine Trébol SL, constituida en el año 1964; y aun sigo siéndolo, aunque sin cines pero como sociedad patrimonial. A partir del año 1998 además del Cine Marvi, me hice también con la explotación del Cine Goya de Luarca, el Cine Fantasio de Navia y el Cine Bango de Piedras Blancas. Tenía planes muy ambiciosos y prácticamente abría un nuevo cine cada año hasta que la plataforma de internet denominada Emule, donde te podías descargar las películas gratis, provocó la gran crisis del cine en la que cerrarían cientos de salas. A mi pesar tuve que echar a 30 empleados, pero la vida sigue y siempre te reinventas.
El Marvi fue el último cine en cerrar en la comarca suroccidental. Fue el 11 de julio de 2004, sus últimas proyecciones fueron el “Club Desmadre” (2004) de Jay Chandrasekhar y el documental“F1: La carrera”(2004) donde empieza a confirmase la categoría del piloto asturiano Fernando Alonso, el cual estuvo tres días en cartel.
La inauguración del Marvi en agosto del año 1998 fue apoteósica, poníamos cine todos los días. Abrimos con «Titanic» (1997) de James Cameron y llegaban las colas hasta el Mesón Cervantes, en la plaza del Ayuntamiento donde el cangués Luis “El Negro” despachaba pinchos con la carencia de un buen profesional hostelero y ese acento de la “ts” vaqueira que pronunciaba perfectamente por ser su lengua materna. En las cenas que organizábamos en su casa nos “falaba” con dulzura a los de la Xunta pola Defensa la Tsingua/L.lingua. Hasta el taxista Rafa Boto se emocionaba tocando el claxón y al peluquero Tsonginos/L.longinos de Xavita se le erizaban los pocos pelos de su calva.
Ese mismo día del 4 de Octubre, Rafael del Riego también visitó la cruz dePedro del Tronco en la plaza de Las Campas de Tineo. El heroe de Dagüeño (Cangas del Narcea) en la Guerra de la Independencia de 1808.
Fernando VII «El Rey Felón» lo hizo preso, lo arrastró con un asno por las calles de Madrid y le dio muerte por ahorcamiento. Aunque había sido condenado a ser descuartizado y repartir su cuerpo hecho pedazos por distintos puntos de la geografía, dicho escarmiento no se cumplió y se le dio sepultura con 39 años de edad. Este año se cumplen 200 años del asesinato de Riego en la plaza de la Cebada el día 7 de noviembre de 1823 y el jueves 25 de mayo de 2023 habrá desfile de charangas y gaitas en Cangas del Narcea en su honor y también para los 900 fallecidos del Batallón de Cangas de Tineo en Espinosa de los Monteros, fueron 922 jóvenes cangueses a luchar por la libertad y sólo 22 regresaron vivos. Para esos 900 patriotas fallecidos que fueron llamados por la Junta Suprema de Asturias a luchar por la libertad también habrá Descarga.
En 1998 el “blockbuster” del Titanic en Tineo estaba proyectado en cabina por Ruben Uría “El Quesero” que de tantas veces pasar el celuloide por acetona, tenía las manos como si él solo hubiese tirado a mano toda “La Descarga” de Cangas. Almudena al mando del timón de la máquina del palomitón hacia que los maizales de Bárcena de Monasterio se quedasen sin grano. Y Ana, oriunda de la capital del “Cuarto de la Riera” vendía entradas en la taquilla, que como un fortín vendía tantas como su convecino, general y liberal despachaba millones de salvas en la Revolución de 1820.
En aquellas fechas, un grupo de civiles y ganaderos fornidos en las labores de campo estaban buscando mediante suscripción popular, por entonces no existia el «crowdfunding» para levantar un monumento a las gentes del campo en Tineo. Yo que veía que el Titanic cada vez que se hundiá, volvía a abrir la taquilla, poner en marcha el palomitón y el de la máquina volvía a ponerse manchado de acetona. En un halarde de agradecimiento solté marras y sin ancla, les di 100.000 pts como agradecimiento a ganaderos, ganaderas, campesinos, campesinas, paisanos, paisanas (…) para el monumento a las gentes del campo de Tineo. No hubo nadie en todo el concejo que hubiese dado tal cantidad de dinero para causa tan noble. Hasta Senen, uno de los promotores, y el CEO de Casa Lula en El Crucero se echaron las manos a la cabeza. Es imposible que uno de Cangas hubiese tenido con el pueblo tinetense un gesto tan noble y dadivoso.
Pues esa es la historia del monumento a Tinéu/Tineo levantado el 19 marzo de 2002 por suscripción popular. En tres ocasiones comentamos la anecdota, el CEO Alvaro de Casa Lula y Carlos Manuel consejero delegado de cafés El Gallego, con el que compartía mantel, el mejor potaje de la braña y proyectos empresariales en el restaurante de El Crucero. Tanto empatizamos que el 14 de octubre de 2019 me sugerió ser, como bellísima persona y alma divina que era, su “socio estratégico global que nos ayude-asesore en el proyecto nacional” (…) del país del café de Java Republic y del lúpulo de FL del que prefiero no recordar (…). La idea era “trabajar de la mano y en el mismo barco”.
La filosofía empresarial del gran emprendedor del grano del café, da para una tesina o trabajo de fin de carrera de una escuela de negocios. Le he dado mil vueltas y encontrar un nicho de mercado, he decidido dar el paso. Algunos se extrañan de qué hago aquí, y les respondo: “lo mío no es un proyecto político sino personal y empresarial. Tal y como esta nuestra tierra, alguien tenia que dar el paso. Generalmente no me gusta perder, aunque a veces llevas bofetadas y si me presento a estas elecciones es para salir diputado por el Occidente. No sé si lo lograré, si no lo consigo será un fracaso y si lo logro, juro que no defraudaré. Así que por favor, ni un solo voto para el PP o el PSOE, aglutínemos todas nuestras fuerzas en votar solo a Sergio Hidalgo de Foro ; y si es necesario tumbemos el actual gobierno del Principado, porque es de justicia colocarlos en su lugar y que no se sigan riendo, tomándonos el pelo, marginando y abandonando a su suerte al 50% del territorio asturiano. En el Occidente tenemos un ejército de 60.000 personas que con su voto pueden decidir el 28 de mayo el futuro de Asturias. Pues no lo desperdicie votando a otras fuerzas políticas, para seguir como hasta ahora. ¡ Abandonados ! En breve recibirán en sus casas un sobre teñido de azul y con una cruz de la victoria. ¡ Nuestra victoria ! Guárdelo y deposítelo en la urna el 28 de mayo». El que no lo haga será considerado un traidor, como los afrancesados del s. XIX que apoyaron aJosé I de Bonaparte “Pepe Botella”. Repito no es un proyecto político es un proyecto personal y empresarial para sacar del ostracismo al Occidente de Asturias.
¡ Pásalo !
A partir de ahora empezarán las propuestas y proyectos, somos gente de hacer, no de decir y vamos a por ellos. Tenemos que tomar las instituciones para que el proyecto de cambio sea un éxito; porque somos emprendedores de éxito no de sembrar fracasos, ni de “semar” miserias como nos tienen acostumbrados los políticos y políticas en el Occidente asturiano. ¡ Puxa Asturias, pero toda, no solo una parte ! como diría Marcos Verano.
Enfrente de la confitería, en la misma plazoleta del notario o del Julter, estaba la Ferretería Morodo. La regentaba Saturio Morodo Álvarez, que era hermano de mi abuela y mi tío abuelo. Los sos fios, fías y fies yeran Saturio, Blanca ya Julio Morodo que nel añu 2000 recibió la medalla d’ouru de la Sociedá d’Astesanos. Tanto’l mío tío buelu como’l mío primu yeren de la Peña L’Arbolín que ye la peña más vieya de Cangas, como’l vermú solera, que dientru de 7 años cumple los 100 años. Esa ye la tradición, muito moza, q’afalagan cangueses ya foriatos.
La peña «El Arbolín» en el interior del L.lagarón/Tsagarón, en español, significa «Bodega» en este caso de vino.
Asturias tiene más de 1.300 años de historia, la primera entidad política de la península ibérica. El Reino de Asturias es el primer ente con personalidad, el primer mapa político de la peninsula y mucho más antiguo que el Reino de España. Es injusto que siga manteniendo esa condición de subalterno. Somos y tenemos más historia que otras comunidades que se declaran “nacionalidades históricas”. Se me ponen los pelos de punta en cuanto un político o política reivindica la nación, su nazionalidad (…) son los modernos etnicismos que reivindican los partidos nazionalistas desde Vox a Bildu. Partidos radicales, supremacistas, racistas y etnocidas, como todos los nazionalismos. En cualquier caso, Asturias como abuela de España y cima de Europa se le debe reconocer esa condición de anciana y reformar su «Estatutu» hasta las máximas competencias constitucionales.
Cena de la peña «L’Arbolín» en el exterior del L.lagarón/Tsagarón, en castellano «Bodega». Julio Morodo, en el centro, con camisa blanca y corbata.
El origen de todo el paisanaje astur, del paisano y paisana, del país. Por poco que se escarbe, la raíz siempre es campesina, ganadera, en fin de pueblo y con mucho orgullo. Si bien mi abuelo por parte materna era de Astorga; por la paterna vinieron a Cangas del concejo de Navia. Mi abuela Flora, que nació en El Corral, su padre Manuel Morodo era de Bustelo de Murias (Negueira de Muñiz) donde todavía está la casa Morodo. Manuel Morodo, que era carpintero, vino a vivir a Cangas y construyo su casa en El Corral, al lado de la Puerta del Sol; y otro hermano se fue para Tineo y era guardia de asalto. Del hermano tinetense de mi bisabuelo; viene o desciende el afamado y tan afortunado empresario mejicano Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Consultivo de Grupo Modelo, parte de AB InBev el grupo cervecero más grande del mundo y presidente del Toluca CF. Sus padres eran Nemesio Díez de León y la asturiana, Manolita Morodo, al igual que mi bisabuelo Manuel pero en femenino. De los que no hicieron fortuna no sé dónde están (…) solo nos acordamos de los parientes millonarios. De los “probes” de ninguno, no vaya a ser que nos pidan un duro, tampoco los millonarios nos lo dan. Así es la condición humana mayoritariamente, usted ha oído hablar a alguien de presumir de un pariente en la indigencia. De los que retornaron de las Américas sin un euro no los conoce ni el gato 🙂
La casa de mi bisabuelo Manuel Morodo (en circulo rojo) en El Corral
En las últimas décadas, muchas villas, pueblos y aldeas de la España rural han experimentado una disminución significativa de la población. Sus habitantes se trasladan a áreas urbanas en busca de mejores oportunidades laborales, un mayor nivel de vida o simplemente los padres jubilados acompañan erróneamente a su hijos para que estudien o trabajen. Fenómeno, este último más moderno, que es el colmo de las complacencias. No solo los jóvenes, sino también como en el caso peculiar de Asturias, los prejubilados de la minería emigraron de sus antiguos lugares de nacimiento y residencia donde se prejubilaron. En Cataluña pretendieron obligar a estas clases pasivas, a permanecer en sus lugares originarios de residencia donde trabajaron, para que no emigraran a otras localidades arrastrando así, no solo a una familia entera sino también a una importante renta familiar; no solo despoblando sino también descapitalizando el municipio donde había trabajado y prejubilado.
En cualquier caso, la despoblación y envejecimiento en las zonas rurales, la falta de actividad económica, servicios, infraestructuras o simplemente la carencia de una voluntad firme de favorecer a esas zonas con politicas activas de creación de empleo, fiscalidad diferencial y servicios, provocó que muchas áreas rurales en España ahora estén levantándose en lucha. Por una fiscalidad más justa, no se puede pagar lo mismo donde hay menos servicios, la escasez de atención médica, el deficiente bienestar social para una población cada vez más envejecida e infraestructuras tercemundistas (falta de fibra, conexiones telemáticas, carreteras agujereadas, vías ferreas sin trenes, carencia de autovías etc). Total desidia en la conservación de las infraestructuras existentes, porque las nuevas son una quimera que ni las verán. Algunas soluciones propuestas incluyen invertir en servicios rurales en paridad con los urbanos, promover el emprendimiento, la creación de empleo y alentar a los jóvenes a quedarse en sus comunidades ofreciendo incentivos fiscales, subsidios a la compra y alquiler de vivienda etc…
En el Suroccidente de Asturias surgió un movimiento denominado SOS Occidente. Un proyecto limpio, puro y claro, que acabó prostituyéndose y perdió su esencia originaria. El cangués Marcos Verano, que fue uno de sus impulsores, acabó abandonando el barco por la numerosas injerencias externas. Marcos Verano que no es un hombre manipulable, se le fue arrinconando como a un elemento molesto, hasta que decidió dar el portazo y dio el adiós hasta nunca jamás. Vamos que se fue asqueado. La explosión que provocó su dimisión o al menos lo que encendió la mecha, fue la absorción de SOS Occidente (SOS) por la formación política de España Vaciada (EV). Y lo peor de todo, a cambio de nada, no aportarán ni un euro, ni tampoco apoyo logístico ni tan siquiera nueva savia.. España Vaciada (EV) es simple y llanamente una marca blanca del PSOE. En Asturias la Federación Socialista Asturiana (FSA) es una federación teóricámente independiente de la franquicia PSOE. Los socialistas astures nunca han presumido de ello, de ser una federación del partido socialista, sino al contrario siempre la han ocultado. Quizás por ese acomplejamiento generalizado que sufre una parte de la sociedad asturiana, que siempre refugia lo propio, su identidad, su carácter autóctono bajo la faltriquera. Aunque parece que el actual secretario general, Adrián Barbón, está empezando a balbucear la cara más autonomista de la federación después de 40 años de socialismo vergonzante, cosmopaleto, internacionalista y, sobre manera, surcursalista de Madrid. De momento son todo apariencias, puro postureo agitando la bandera de Asturias, pero todo muy tibio sin la valentía suficiente para salir del armario.
De izquierda a derecha, Pablo Álvarez, presidente de SOS y candidato de EV-SOS por la circunscripción occidental, en el centro Adrián Barbón de la FSA -PSOE y Raquel Murias la lideresa asturiana de EV-SOS candidata por la circunscripción central
En qué quedó SOSOCCIDENTE, pues en nada parecido a su estado primigenio, ahora son bicefalos SOS Centro y SOS Occidente. ¡ Qué disparate ! De aquel aire fresco de sus origenes, solo queda el olor a rancio de un soplo de viento contaminado. Un fuerte olor a la papelera de Navia donde SOS Occidente fue liquidado por su fusión con una vieja marca denominada España Vaciada (EV). Coliderada por Raquel López Montes, que es la lideresa impostada que representará a Asturias en la federación de partidos de EV y cabezalera de la candidatura por la circunscripción central de EV (Sos Centro); y Pablo Álvarez Fernández, presidente de EV (Sos Occidente) que no sabemos a ciencia cierta si fue parido políticamente por una vaca lechera en Bárcena de Monasterio en Tineo/Tinéu o por un cetáceo en Oviñana en Cudillero/Cuideiru. Pablo además de arrastrar todavía parte de la placenta del parto por caleyas campesinas y marineras, encabezará la candidatura de la circunscripción occidental. Si sale diputado, ya lo ha dicho, apoyarían a la lista más votada y no es necesario ser muy espabilada para saber cuál será, pues la candidatura del socialista Adrián Barbón. Conclusión, en Asturias votar a España Vaciada/SOS (EV/SOS) es lo mismo que votar al PSOE. Quizás y después de la ignominia socialista con el Occidente, algún votante radicalmente socialista prefiera votar a EV que al PSOE, por lo menos en su conciencia pensará que ha entregado su voto a un movimiento revolucionario. Aunque al final su destino sea la misma casa, la izquierda conservadora asturiana que inimutable lleva más de 40 años dirigiendo los designios del Occidente y así nos luce el pelo, más calvos y mucho más viejos.
Pablo Álvarez, presidente de EV-SOS acompañado con un «retwitt» de la FSA-PSOE de su compañera Raquel L. Murias
Entre Linkedin y Twitter la metamorfosis de gusana sociata a mariposa izquierdista springstiniana de la lideresa Raquel L. Murias de EV/SOS.
Es increible la transformación de gusana a mariposa tecnicolor.De Sos Ocidente a Sos Centru y p’adentro, una fartona más. No es que sea una submarinista socialista sumergida en SOS, sino que es una hooligan de Pedro Sánchez y forma parte del gabinete de prensa del gobierno de Adrián Barbón. En Linkedin desde el año 2019: “Responsable de comunicación y relación con los medios en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado” y en Twitter estar en el año 2023: “A la izquierda de la derecha. periodista y maestra. Experta en educación emocional. Springstiniana. Valorar de dónde venimos para saber a dónde vamos”. Pues como bien dice la lideresa valoren ustedes de dónde viene Raquel López Murias y a dónde va Raquel L. Murias. En su Linkedindonde aparece su “currículum vitae” dice que trabajó en el año 2012 en los siete (7) días de la semana más sociatas de la cordillera Cantábrica, es decir, en la Revista Aquemarropa de la Semana Negra de Gijón/Xixón: “me encargaba de la redacción de todos los actos celebrados durante (…) la Semana Negra”. Con estos antecedentes no creo que nadie dude del origen del desembarco socialista en SOS Occidente, ahora integrado en la marca blanca sociata de la España Vaciada (EV) donde Raquel López Murias, por la circunscripción central piensa captar el voto de Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón, Siero, Avilés (…) que seguramente es donde más cerca estará de la Consejería de Bienestar Social y no realmente de donde no está, que es en el Occidente de Asturias despoblado. No solo pretende engañar a la noble gente del Occidente sino también a los que se fueron, para que la voten. Menudo desastre electoral que se le avecina a quien forma parte del gabinete de prensa de Adrián Barbón que nos costó un millón (1.000.000 €) de euros de nuestros impuestos. No eran extraños aquellos movimientos de silla, que la maestra periodista Raquel López Murias le daba a Marcos Verano; tampoco son raros los moratones en los costillares de algunos miembros de SOS por los codazos de la polilla, con un único objetivo que era hacerse con las riendas y desplazar a todos y todas de SOS. Marcos nunca quiso integrarse en la España Vaciada (EV) esa marca grisácea del PSOE en zonas despobladas.
La actual lideresa de EV/SOS en un «retwitt» de año 2019, de niña a mujer en la PSOE, cuando la ficho Barbón para su gabinete.
Un movimiento civil e independiente surgido de la explosión de rabia de un volador desde Cangas del Narcea ha trasladado su centro de decisiones a Teruel que manda muchos bemoles. No solo tenemos al títere de Diego Canga“El Mesias de Bruselas” designado por el dedazo de Feijóo desde un despacho de Génova, sino también al teleñeco de Adrián Barbón que presume de ser libre y autónomo, cuando fue colocado por la manaza de Pedro Sánchez. Pues nada cuanta desgracia en Navia, es una lástima que un movimiento tan genuinamente astur como SOS Occidente haya acabado en manos de Tomás Guitarte, un turolés, cabeza visible de Teruel Existeque maneja los hilos de la federación de España Vaciada (EV). Que apoyó sin sonrojo todos los presupuestos de Pedro Sánchez, incluso tuvo que dormir fuera de su casa una noche de Reyes por temor a que lo apedrearan por su apoyo al sociata. Es muy triste observar el pasado y narrar como SOS ha sido engullido por la maquinaria sociata de exterminar cualquier movimiento de la sociedad civil; cualquiera que ose hacerle la sombra o la competencia política. No son monjas de la caridad, en cuanto ven a alguien que les puede quitar un trozo de pan, se lanzan como lobos a su yugular. Por eso, tanta protección a los cánidos salvajes, que son sus primos y hermanos.
Leña !
El día 15 de marzo los actuales colíderes de SOS, que ocultan descaradamente el bastardo nombre de España Vaciada y su acronimo EV, fueron recibidos en la Cámara de Comercio de Oviedo/Uviéu por su presidente Carlos Paniceres, otro filosocialista que les mostro su respaldo a la iniciativa de «una fiscalidad especial» para las zonas en situación de despoblación; y curiosamente al día siguiente el día 16 de marzo, apareció por Cangas del Narcea reinaugurando la renovación de la Antena Cameral canguesa. Paniceres fue recibido, en el corredor del Ayuntamiento cangués, porJosé Victor el alcalde-abogado y su izquierda caniche, a los que pidió “políticas de discriminación positiva” para impulsar el Suroccidente. ¡ Si, si … ojalá ! Y un poco más tarde, unas 30 horas después, ayer día 17 de marzo apareció en escena Adrián Barbón en Taramundi, por arte de magia como un prestidigitador y al rebufo del presidente gallego, ha dicho que va pedir que la UE considere a Asturias, zona escasamente poblada, como a Teruel. Esperemos que esta vez no pase como cuando los fondos mineros del Suroccidente minero se gastarón en El Musel o en la «Y» de Bimenes. La trama es negra, en tres días solo han dicho tres bagatelas pero no hacen nada de nada, solo titulares. Al menos el Clan de Sion y autor@s de este blog, se han mojado y hecho una propuesta para un discriminación fiscal positiva para el Occidente asturiano. Hoy 18 de marzo, Carlos Paniceres puede coger una de las ambulancias de su empresa TRASINSA, montar al enfermo SOS Occidente; trasladarlo con la UVI movil, cuatro por cuatro, de Taramundi a Jarrio hasta el hospital de Cangas. En su destino le zumbarán las verdes moscas a su alrededor, porque ya es un cadáver muy tieso y, por favor póngale la mortaja. SOS Occidente vete con dios ya alón !
Ay de mí güei !
Un pouco de pan pa esos probes occidentales que tanto choran !
Ser llibre significa tener la capacidá de tomar decisiones ya actuar acordies cola propia voluntá, ensin ser coaccionaos o llindaos por factores esternos comu la opresión, la discriminación o la falta recursos. La llibertá ye un valor fundamental en cualquier sociedá democrática y considérase un drechu humanu universal. Ser llibre implica poder escoyer el nuesu propiu camín na vida, tener la capacidá d’espresanos llibremente, de buscar la verdá y de siguir nuesos mesmos convencimientos y creyencies. Tamién implica tener la responsabilidá de les nueses acciones y de respetar los drechos y llibertaes de los demás.
Fai unos díes el presidente asturianu tuvo la oportunidá de pidir al gobiernu d’España les competencies de la FEVE. Y nun lu fixu, la iniciativa parlamentaria de Foro tampocu tuvo’l sofitu del PP. Tamién está selmana, el presidente d’Euskadi pidió a Cantabria, Galicia ya Asturies que sofitarán l’AVE del Cantábricu. La iniciativa foi entamada pol lendakari Urkullu pa esti llunes que vien, día 13 de marzu, ye la cumbre en Ajuria Nea. Juan Cofiño, vicepresidente d’Asturies, enantes de sentase a falar na cumbre, de sópitu el miércoles 8 de marzu, saltó como un esguil asustáu, ensin escuitar a naide dixu que nun fai falta nengún AVE del Cantabricu nesti momentu (…). Ensin sentir el son de la gaita y la trikitixa diz:
“Asturias es tierra de tradiciones y de cultura ancestral, de tópicos y mantras más o menos fundamentados. Llevamos mucho tiempo hablando de proyectos de infraestructuras a la espera de finalización que han contribuido a alimentar una conciencia colectiva de marginación y aislamiento secular que afortunadamente no se corresponde ya con nuestra realidad»
¿Ya onde va esti acomplexáu de vicepresidente del gobiernu d’Adrián Barbón? ¿Onde va con esi cuelmu de complexos y facinas de “tópicos y mantras”? ¿Parez más un delegáu del Gobiernu de Pedro Sánchez n’Asturies que un miembru del Gobiernu del Principáu? ¿Cómo puede decíse que n’Asturies tan concluíes, “acabadas afortunadamente”, toles infraestructures? ¿Ú vive Cofiño, en Suiza? ¿Esti sociata pisa’l país, el terrén, la cai, les caleyes? ¿Fala colos paisanos y paisanes, cola xente del país?
Pedro Sánchez, aplaude les decisiones d’Adrián Barbón y Juan Cofiño sumisos a les sos ordenes
Si Adrián Barbón va con esi discursu a la cumbre vasca, ye probable que-y rompan una botella de txacoli na tiesta, tamién ye más cenciellu que-y faigan tragar crudo un chuletón de vaca vieya, más podre que fresca. Asturies tien 1.300 años de hestoria, la entidá política más vieya de la península Ibérica; foi’l Reinu d’Asturies, cumbre d’Europa y cuna del lliberalismu. Una comunidá hestórica marxinada ya aislada por tous los gobiernos d’España del PSOE y tamién del PP. Ya entovía güei, falten infraestructures tan básiques pa vertebrar too’l país como ye l’autovía pol Surocidente (La Espina-Ponferrada) que de baldre, ensin peaxe, sía una salida rápida d’Asturies a la Meseta complementando l’autovía Huerna/Güerna; un AVE con anchu de vía internacionalya un AVE Cantábricu que sofite Euskadi, Cantabria, Asturies y Galicia que xuna’l corredor Atlanticu con Europa.
¿Pero que-y pasa realmente al gobiernu d’Adrián Barbón? La rempuesta ye nidia, nun quier meter presión al gobiernu de Pedro Sánchez porque ye tan cenciellu como dicir que ye del mesmu color, del PSOE. El gobiernu d’Asturies nun ye llibre, nin exerce la so poca autonomía política. El gobiernu de Barbón, ye dafechu sucursalista de Madrid ya asgaya de Pedro Sánchez. Y puntu. Barbón antroxáu d’autonomista independiente, fartase de decir que toma les decisiones n’Asturies y p’Asturies. Ye igual q’eche la bandera azul ya amariella pola so cabeza, nun ye creyible. Ye un gran llinguateru que nun diz una sola verdá. Ye lu q’hai .
D’otra miente, l’autonomía política cinca al grau de llibertá ya independencia qu’una entidá política tien pa gobernase a sigo mesma ensin interferencies esternes. Esto puede incluyir la capacidá de tomar decisiones sobro asuntos internos, establecer lleis, regulaciones y alministrar los sos propios recursos ensin depender en gran midida del gobiernu central o d’otres entidaes polítiques foriates. L’autonomía política pue ser otorgada a nivel rexonal, estatal o nacional, dependiendo del sistema políticu y les estructures de gobiernu arreyaes. Ya diximos q’Adrián Barbón nun ye llibre, nin siquiera independiente nes sos decisiones. El conceutu d’autonomía ta emparentáu col de soberanía, pero nun se confunde con él. L’autonomía pue dase por graos y a distintos niveles: nel conceyu, na rexón, nel estáu-miembru o entidá federativa, nel Estáu consideráu polo xeneral. La soberanía, sicasí, ye la potestá suprema, dientro del Estáu, de decidir n’última instancia de tolo que correspuende al bien públicu, col monopoliu de la coaccón física. Implica, poro, una superioridá con respeutu a otros poderes internos subordinaos.
L’unica manera de xestionar la FEVE ye qu’Asturies asuma les sos competencies, pero nun ye asina porque nun quier el PSOE nin tampocu’l PP que dixu que yera un «dislate». Ya amás el conseyeru Alejandro Calvo, dixu que enantes de mayu, diben traspasar la competencia de facer l’autovía de La Espina-Cerredo/Zarréu-Ponferrada al gobiernu d’España, ye decir pasa-y la pelota a otru. Mentantu que nun quieren competencies, las que tienen quieren pásales al Estáu central. Bien poca autoestima tien esti gobiernu o más bien que poques ganes de trabayar. Otru tantu, pasa cola Variante de Payares que’l PSOE empeñose en poner vía d’anchu ibéricu en vez d’internacional p’alta velocidá que ye la que tien toa Europa. Quiciabes ye’l momentu de sofitar xuntos, los asturianos, vascos, gallegos y cantabros la alta velocidá del AVE Cantábricu. Pero nun ye’l momentu según el vicepresidente del Principáu.
Nesti sen sucursalista, el protocolu alministrativu de FEVE firmáu por Barbón y Revilla nel Ministeriu de Tresportes de Madrid nun obliga a denguna de la partes nin siquiera a les sos firmantes. Tien más valor xurídicu una servilleta roblada por dos borrachos a les seis del riscar, comprometiendose a vender un xatu, que’l protocolu robláu pa la FEVE, que ye papel moyáu. De fai pocu, otru exemplu más ye’l Plan d’Ordenación d’Espacios Marítimos (POEM) nel que l’incompetente conseyeru d’Industria, Enrique Fernández, ya tamién l’incompetente sobre la Pesca, Alejandro Calvo. Nun fixieron un res, nin alegaciones nin oposición a tanta humillación al Mar Cantábricu, llantando milenta molinos eólicos marinos dende la ría del Eo a Xixón. ¿Porqué callarón como afogaos? Hai otru irresponsable más, que ye l’asturianu Hugo Morán, secretaríu d’Estáu de Mediu Ambiente (SEMA) d’España del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica. Estos tres personaxes vendieron la mar Astúricu, la mar menor del océanu Atlanticu, a les élites estractives de les compañies elletriques. Ye más el conseyeru de Pesca d’Asturies, inda nun recibió a los pescadores asturianos y el POEM ya ta aprobáu definitivamente.
Núñez Feijóo«El Líder Menguante» del PP y Javier Fernández«El Mudu» (PSOE) señalen col dedazu al sabio Diego Canga «El Mesíes» como candidatu del PP
¿Cuála ye la solución a tanta llaceria? Que’l Pretor Canga «El Mesíes de Bruseles«, el señaláu pol dedazu del César Feijóo gobierne la provincia. Qué pena d’oportunidá perdía pol gallegu, pudo faer un congresu, unes primaries, ya que los militantes populares elixerán xente mozu de la cantera como Alvaro Queipo o Ivan de Santiago pa presidir el partíu. Pero l’egoismu del cabezaleru gallegu, del llíder menguante que solo tien una oportunidá pa echar a Pedro Sánchez nun va desperdíciala con Asturies y xugásela. Entos ye meyor escoyer un candidatu cola deda del pie gordu sentáu nun sofá de la cai Genova de Madrid y que foi asesor del sociata Javier Fernández «El mudu« nel conseyu de sabios. Asina que’l sabiondu de Canga ya tuvo la oportunidá de sacanos del furacu col mudu, anque ye indiferente porque’l PP tamién gobernó España y con Asturies namás que fixeron aprobios. Asina que si Asturies nun coye’l sartén pel mangu, nun somos quien a gobernanos por nós mesmos, entos nos gobernaran otros ayenos al país, ya como fasta agora, nun vamos tener enxámas un nuevu Estatutu d’Autonomía remocicáu ya gayasperu, nin competencies tresferíes, nin idioma, nin trenes de FEVE propios, nin na de na, comu fasta agora.
¡ Llibertá ensin mieu ya autovía pol Surocidente del país !
Les lluces de la ciudá llíndienme cabo la mar hasta la playa balera onde’l carbón y l’arena s’abracen una vez más.
El presente queda atrás, presu del atapecer. Pasen sieglos nun momentu, y oigo, como nun llamentu, la voz de la soledá.
Andarina, vienes tarde, andarina, vienes tarde vistida de sol y orbayu; traes oro, y plata traes a los fayeos de mayo.
Pente ñubes de robín siento l’alma mineral, trabayada en desengaños, apagada como’l faro d’una mar d’escoria gris.
Fatigáu del camín, engurriáu pol bramar d’innumerables hibiernos, suaño los díes eternos, espierto en nueches sin fin.
Andarina, vienes tarde, andarina, vienes tarde esllumando como’l rayu. Risca l’alba d’esmeralda pelos fayeos de mayo.
Pente calles de cristal trona’l cantu del nordés con palabres de poeta, evocándome una idea, tresportándome al llugar
onde ñaguo por volver, ente los montes del sur, onde vuela’l sitiu míu. Onde too tien sentíu. Onde soi quien quiero ser.
Andarina, vienes tarde, andarina, vienes tarde endolcada nel to cantu. Yá relluma la rosada pelos fayeos de mayo.
Cuántes promeses traxeras con aquella primavera, y marcharon col verano. Llevóme la vida entera regresar a la to vera y a los fayeos de mayo.
Andarina, vienes tarde, andarina, vienes tarde vistida de sol y orbayu. Yá ye tiempu que descanse so los fayeos de mayo.
Andarina, vienes tarde, andarina, vienes tarde esllumando como’l rayu. Risca l’alba d’esmeralda pelos fayeos de mayo.
Barbón lleva al menos quince días repitiendo como un papagayo que es libre y autónomo del gobierno de Madrid. Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Ser libre significa tener la capacidad de tomar decisiones y actuar según nuestra propia voluntad, sin ser coaccionados o limitados por factores externos como la opresión, la discriminación o la falta de recursos. La libertad es un valor fundamental en cualquier sociedad democrática y se considera un derecho humano universal. Ser libre implica poder elegir nuestro propio camino en la vida, tener la capacidad de expresarnos libremente, de buscar la verdad y de seguir nuestras propias convicciones y creencias. También implica tener la responsabilidad de nuestras acciones y de respetar los derechos y libertades de los demás.
Es importante destacar que ser libre no significa actuar sin límites o sin considerar las consecuencias de nuestras acciones. La libertad conlleva responsabilidades y, por lo tanto, implica un compromiso con los valores y principios que nos permiten vivir en armonía y respeto hacia los demás.
La autonomía política se refiere al grado de libertad e independencia que una entidad política tiene para gobernarse a sí misma sin interferencias externas. Esto puede incluir la capacidad de tomar decisiones sobre asuntos internos, establecer leyes y regulaciones, y administrar sus propios recursos sin depender en gran medida del gobierno central o de otras entidades políticas foriatas. La autonomía política puede ser otorgada a nivel regional, estatal o incluso nacional, dependiendo del sistema político y las estructuras de gobierno involucradas.
El concepto de autonomía está emparentado con el de soberanía, pero no se confunde con él. La autonomía puede darse por grados y a diferentes niveles: en el municipio, en la región, en el Estado-miembro o entidad federativa, en el Estado considerado en general. La soberanía, en cambio, es la potestad suprema, dentro del Estado, de decidir en última instancia de todo lo que corresponde al bien público, con el monopolio de la coacción física. Implica, pues, una superioridad con respecto a otros poderes internos subordinados.
Ni Adrián Barbón es libre ni autónomo ni tan siquiera independiente en sus decisiones y sí tiene razón al decir que Diego Canga, el Mesías de Bruselas, fue designado por el dedazo de Feijóo, al igual que él fue elegido por la mano de Pedro Sánchez para ser el secretario general de la FSA-PSOE. Eso sí previa votación de sus afiliados teledirigidos por el clientismo político. Qué hubiese pasado si gobernase la socialista andaluza Susana Díaz, que era la apuesta del expresidente de Asturias, Javier Fernández “El Mudu”. Pues que el actual secretario general del PSOE y presidente de Asturias podría ser cualquier mudu como Javier Fernández, pero no es no y el beneplácito de Pedro Sánchez fue para un llinguateru como Adrián Barbón que está a su merced.
Diego Canga y Adrián Barbón que son astilla de la misma madera del madroño de Madrid
Mientras Diego Canga «El Mesías» andaba por ultramar como un Hernán Cortes pero haciendo el indígena. Aquí en tierra firme, hemos visto y oido que ni tan siquiera es libre ni autónomo su infante Alvaro Queipo, que ha quedado al mando de la brigadilla del PP asturiano. Queipo que remata mal a gol y ha perdido el partido, lo único que se le ha ocurrido decir, mientras el iluminado hace el indio, es que las competencias ferroviarias de FEVE en manos de Asturias son un “dislate”. Pues ya nos puede contar el infante destronado cómo resolver el disparate, tanto por parte del PSOE como del PP que también gobernaron España antes de Pedro Sánchez. ¿Quizás comiendo con el rey Felón de Alvarez Cascos en Castropol? La única forma de gestionar la FEVE racionalmente es que Asturias asuma sus competencias. Pero claro tanto la FSA-PSOE como el PP astur no quieren ponerse a trabajar como un autónomo y mancharse las manos como un camionero, un carnicero, un tendero, un panadero, un hostelero, un pescador, un ganadero, un campesín (…) Ser autónomo significa ser una persona que trabaja por cuenta propia y que, por lo tanto, es responsable de su propio negocio y de su sustento. Un autónomo es un emprendedor que tiene una empresa o negocio propio y que no está contratado por ninguna otra empresa o persona.
Ser autónomo implica muchas responsabilidades, como la gestión del negocio, la contabilidad, la facturación, el pago de impuestos y las obligaciones legales. También es necesario estar dispuesto a asumir los riesgos económicos y financieros que conlleva el negocio. Sin embargo, ser autónomo también tiene sus ventajas, como la libertad para tomar decisiones y gestionar el negocio según sus propios criterios, así como la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos si el negocio tiene éxito.
Antes de decidir si ser autónomo es adecuado para ti, es importante investigar y evaluar cuidadosamente los aspectos financieros, legales y administrativos de ser un emprendedor independiente. Asi por ejemplo, el protocolo administrativo firmado por Barbón y Revilla en el Ministerio de Transportes de Madrid no obliga a ninguna de la partes ni tan siquiera a sus firmantes. Tiene más valor jurídico civil una servilleta firmada por dos borrachos a las seis de la madrugada, comprometiendose a vender un xatu, que el protocolo firmado para la FEVE que es papel mojado.
Así que para 2026 olvídense de la gratuidad de los trenes de FEVE y los flamantes nuevos vehículos que quepan en los túneles, por dos razones muy sencillas: primera, un protocolo administrativo no obliga a ninguna de las partes y segundo, quién nos dice que de aquí a dos o cuatro años esté gobernando Pedro Sánchez o Rita La Cantaora. Y aunque gobierne Feijóo es indiferente porque el PP ya gobernó y con Asturias sólo hicieron, nada más, que displicencias.
Así que si Asturias no coge la sartén por el mango, no somos capaces de gobernarnos por nosotros mismos, no tendrá nunca un nuevo Estatuto de Autonomía, ni todas las competencias transferidas, ni trenes de FEVE, ni nada de nada, como hasta ahora. Y sin embargo, nos seguirán imponiendo planes descabellados como el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) del Gobierno de España que pretende implantar molinos eólicos gigantes para las compañias eléctricas, que esquilmarán la plataforma continental, los caladeros y el pescado del Mar Cantábricu o Asturicu. El mar litoral del Océano Atlántico que baña parte del norte de España, toda Gascuña en el suroeste atlántico de Francia o el oriente y sur del golfo de Vizcaya.
Parque eólico marino
No es de extrañar tanta sumisión, cuando el consejero Alejandro Calvo a instancia de las cofradías de pescadores todavía no los ha recibido. Sí a los del gremio de la mar, a los mareantes de las cofradías del país más afectados por tanto despropósito. Tres (3) meses llevan esperando para ser recibidos por Calvo. Tendrán que mandarle una caja de centollos, bugres o percebes para que el superconsejero despierte y se digne a recibirles. Les dirán que los molinos en la mar no hacen daño a la pesca, pero qué atrevimiento, se lo va a decir a los pescadores, que ya han comprobado que dónde hay parques eólicos marinos, desaparece toda la pesca.
El Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) como todo plan administrativo de ordenación del territorio terrestre o marino, tiene unos plazos, unos periodos de alegaciones, recursos e impugnaciones. ¿Cuántas alegaciones, recursos o impugnaciones han presentado el Gobiernu del Principáu d’Asturies al POEM? ¿Porqué han callado durante todo este tiempo hasta su aprobación definitiva? ¿Los políticos de Asturias qué están al servicio de las compañías eléctricas o de los asturianos y asturianes? La aprobación del POEM por el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha sido otro acto de imposición del gobierno de Pedro Sánchez a Asturias; además el Plan de Ordenación carece de un estudio socioeconómico y medioambiental. Parece redactado por un consejo de administración del alto voltaje del kilovatio.
Claro, por otra parte es normal, cuando el mismo consejero Calvo y su pandilla de enclenques asesores del Gobierno del Principado de Asturias pretenden dejar firmado antes de que se agote la legislatura, es decir antes las elecciones generales de diciembre de 2023, el protocolo de permuta de la titularidad de la carretera N-632 (antigua carretera de la costa de Somao a Serantes) para hacer que el Estado se haga cargo del futuro corredor de La Espina-Ponferrada. Es decir, cambiar el estatus nacional de parte de la N632 por un corredor o autovía inexistente entre Asturias y L.laciana. Es más magia que sacar un conejo de la chistera. Ya es complicado ejecutar la obra desde la proximidad del territorio y los indocumentados del superconsejero quieren hacer todo lo contrario devolver sus responsabilidades con el Occidente de Asturias y pasar las competencias o la pelota a Madrid. Pues cómo esperemos sentados que el burócrata o el político de turno del Ministerio de Fomento de España se acuerde de la autovía del Suroccidente vamos apañados. Si el Principado apenas piensa en el Suroccidente asturiano, cómo van a a pensar en el Occidente, los del barrio de Salamanca, Vallecas o Móstoles o toda la corte del Congreso de los Diputados de España.
Se burlan de Asturias con el AVE, con las cercanías, con FEVE, con las autovías, ahora con el POEM y los eólicos marinos (…) y ya no sabemos qué hacer, pues la fórmula es muy sencilla hay que hacer un Plan para Asturias, pero para toda Asturias no solo para una parte, que vertebre la totalidad del país desde el Oriente al Occidente. La patria es el estado de nuestra libertad y en Asturias estamos muy escasos de autonomía, el Gobierno de España piensa más en los «lobbies» de las compañías eléctricas que en Asturias. Y Adrián Barbón en qué piensa, pues en rendir pleitesia a Pedro Sánchez, en arrodillarse ante su merced.
Al mar Cantábrico desde Madrid lo han tratado como a un charco, como si fuera un patatal embarrado o el lago de la Casa de Campo. Sobre un mapa marítimo colocan cientos de molinos, como quien planta tubérculos. Han pesado más los criterios de las compañías eléctricas que la supervivencia de los pescadores y hasta del propio territorio, cargándose el futuro turístico y pesquero de todos los pueblos y villas costeras desde el río Piles hasta la ría del Eo. Asturias les importa un bledo, no conocen ni pisan esta tierra, cómo para conocer su mar.
Un desastre más para el país, cuyos responsables tienen nombres y apellidos, Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado, el exalcalde de La Pola (conceyu L.lena) el socialista Hugo Morán que ahora es el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica, y por supuesto, como máxima responsable la ministra Teresa Ribera.
Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado y el socialista asturiano Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica
Ayer en Twitter un desalmado, corto, y apesebrado Toni Cantó subió un exabrupto que ofende. No hace más daño quien quiere, sino quien puede. Facilitándole todos los medios; y claro a estos fascistas no los meten en la cárcel sino que tienen que meternos en prisión a los demás por haber nacido en el país de los 329 quesos. Donde unos hablamos asturianu, una lengua inventada, y otros en castellanoamestáu. Sin que en ningún caso, por motivos de lengua, color o raza, nunca nadie en Asturias se haya amarráu, salvo claro, cuando vienen a buscarnos que es el caso que nos ocupa:
Toni Cantó es un actor y político español. Comenzó su carrera como actor en el teatro, la televisión e incluso en el cine. Donde sus papeles han sido tan pocos, y tan secundarios como su carrera política. En “Todo sobre mi madre” (1999) de Almodóvar hace de Lola, interpretando a un travestido o “drag”. Ejerce de prostituto en “La Partida” (2013), el personaje se llama Juan, un hombre que contrata los servicios de un chapero habanero, gentilicio de La Habana. No se le conocen más largometrajes destacados. Su nombre como actor, si se puede calificar como tal, le viene de una serie de Tele5 titulada «7 vidas» (1999) donde se narran las peripecias vitales de David (Toni Cantó) y su milagrosa recuperación tras 18 años en coma y su integración en una sociedad que desconocía por completo, es decir, como ahora que todavía parece que no ha despertado del sueño profundo, de ese fuerte trastorno de las funciones cerebrales. Así que no es de extrañar que además de quedar irremediablemente tonto por el coma hospitalario, tambien odie a los trans, lesbianas, homosexuales (…) y todo el mundo tricolor de LGTB, porque siempre le han tocado esos papeles secundarios en la ficción, claro eran los papelones que nadie quería, los peor pagados y que solo un actor mediocre podía atreverse a interpretarlos, porque aún mal ejecutados tampoco se notaba que el actor era nefasto.
Fotograma de Lola (Toni Cantó) de la película «Todo sobre mi madre» de Pedro Almodovar
Su biografía política, cualquiera le pide prestada la chaqueta, desde el año 2011 hasta hoy, ha sido de UPyD, Ciudadanos (C’S), PP y, ahora, de VOX. En el PP de Isabel Díaz Ayuso iba para diputado, pero llegó tarde a presentar los papeles y le dijo el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se fuera para su casa. Y le montan una oficina del Español en Madrid, que hay que tenerlos bien puestos para semejante engendro en la corte madrilana; donde cobrabá 75.000€ al año por no hacer nada. En la oficina no había contratado más personal, eran él y solo él, la mesa y un potente ordenador con un corrector avanzado del idioma español, porque ni sabía escribirlo. En el año 2013 en un chiringuito similar, Esperanza Aguirre también cebó al gorínSantiago Abascal, y menudo gochu que crio, cobraba 80.000 € al año en una Fundación para el Mecenazgo y el Patrimonio Social, en la que estaban él y solo él, y donde no se registraba actividad alguna, salvo ser una escuela de odios y fascismos.
Poderoso caballero es Don Dinero
Madre, yo al oro me humillo, Él es mi amante y mi amado, Pues de puro enamorado Anda continuo amarillo. Que pues doblón o sencillo Hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado, Donde el mundo le acompaña; Viene a morir en España, Y es en Génova enterrado. Y pues quien le trae al lado Es hermoso, aunque sea fiero, Poderoso caballero Es don Dinero.
Son sus padres principales, Y es de nobles descendiente, Porque en las venas de Oriente Todas las sangres son Reales. Y pues es quien hace iguales Al rico y al pordiosero, Poderoso caballero Es don Dinero.
¿A quién no le maravilla Ver en su gloria, sin tasa, Que es lo más ruin de su casa Doña Blanca de Castilla? Mas pues que su fuerza humilla Al cobarde y al guerrero, Poderoso caballero Es don Dinero.
Es tanta su majestad, Aunque son sus duelos hartos, Que aun con estar hecho cuartos No pierde su calidad. Pero pues da autoridad Al gañán y al jornalero, Poderoso caballero Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra (Mirad si es harto sagaz) Sus escudos en la paz Que rodelas en la guerra. Pues al natural destierra Y hace propio al forastero, Poderoso caballero Es don Dinero.
“La Regenta» es una novela escrita por Leopoldo Alas «Clarín», que fue amigo y maestro de Melquíades Álvarez. Ambos catedráticos, apasionados del derecho romano. Clarín admiraba y le gustaría, de haber sido politico, ser como Melquíades. “La Regenta” publicada en 1884, es considerada una de las obras más importantes de la literatura española del siglo XIX. Todo carbayón que se precie ha leído la novela, que cuenta la historia de una mujer llamada Ana Ozores, esposa del notario de la ciudad de Vetusta, que se ve atrapada en una vida aburrida y opresiva en su matrimonio. La novela es una crítica a la sociedad española de la época, y describe la vida de las mujeres en una sociedad machista y conservadora. La obra es considerada una de las primeras novelas feministas de la literatura española, por su visión crítica del papel de la mujer en la sociedad y su retrato de una mujer que se rebela contra las expectativas de su época. Ana Ozores, cincuenta años después, podía haber sido miembra de las “Sinsombrero” de la generación de 1927 que se rebelaron contra esa situación, fueron mujeres que formaron parte de una nueva generación que reclamaba autonomía, independencia y una formación intelectual igual a la de los hombres.
El sábado 21 de enero en el III Congreso de Foro Oviedo, María García, empresaria turística y secretaria general del Foro carbayón, reivindicó de forma radical su defensa de la libertad en todos los ámbitos y como emprendedora, también de las empresas; acabando con la burocracia que las asfixia y con las trabas al emprendimiento. En su discurso se declaró como forista, lliberal y autonomista, para llevar a Asturias como bandera.
Otro joven emprendedor, Carlos Suárez, presidente de Foro Oviedo. Un empresario tecnológico con 30 empleados, y creciendo, sin presumir de ello como esos otros CEO petulantes. Carlos es un joven treintañero, crees en ellos pero como con dios, no sabes si realmente existen en la Asturias contemporánea. Es el talento retornado de la diáspora, aquellos jóvenes sobradamente preparados que han retornado a sus orígenes. Carlos es el fiel representante de lo que debe ser el nuevo Oviedo, y por ende, Asturias. En el Congreso elogió a los presentes en la Mesa redonda «Oviedo, si yo pudiera…”. Un encuentro con representantes de la sociedad civil carbayona, para hablar sobre las necesidades y visiones sobre la capital de Asturias desde diferentes perspectivas. Formarón parte de la misma:
Visión Urbana: Javier Calzadilla | Arquitecto
Visión Rural: Ángeles Monroy I AA.VV. La Mortera de Olloniego
Visión Gaming: Fonso Rodríguez | Paraíso Gamer
Visión Emprendedora: Frankie Delgado | Emprendedor de la cultura, la música y también de la cerveza.
Moderaba: Irina Bermeyu, vocal de Foro Oviedo.
Carlos también agradeció la presencia de la Cámara de Comercio, Oviedo Baloncesto y de Manolo Lafuente, que consiguió, hace un par de décadas, que el oviedismo no se ahogase en una tormenta de deudas, salvando a un Real Oviedo desarmado y listo para recibir la bayoneta final. Fue gracias al entusiasmo y emburrié de sus socios, un tsunami de masa social, los que reflotaron al Real Oviedo en un alarde de coraje. Manolo Lafuente, en una entrevista subida al digital La Grada de Oviedo en diciembre de 2021 nos recordaba que “era de dominio público que desde el Ayuntamiento del PP se estaba tratando de desestabilizar por completo al equipo (…) y evitar cualquier tipo de solución (…) fue Gabino de Lorenzo en el año 2003 con su mayoría absoluta, quien desde el Ayuntamiento (…) se intentaba quebrar al Real Oviedo y hacer otro nuevo equipo”
Carlos Suárez, presidente de Foro Oviedo y candidato a la alcaldía, también hizo un reconocimiento a Adrián Pumares por la valentía de expulsar a Alvarez-Cascos de la presidencia de Foro y de denunciarlo por corrupción, también dio las gracias a Carmen Moriyón.
Carlos Suárez fue contundente al afirmar que Foro es un partido netamente asturiano, una tierra que no tiene voz, y puso como ejemplo la Alta Velocidad ferroviaria de la que carecemos, “no saben ni que existimos”. Reivindicó la transversalidad forista y criticó la falta de cohesión social del territorio. Recordó que en Foro Oviedo éramos cinco y hoy somos un Foro lleno. Expuso un perfil de su ideas y programa para concurrir a las elecciones municipales para aspirar a Alcalde. Destacó la confianza en las personas, ofreciendo trabajo y soluciones. Es preocupante que Oviedo haya perdido su identidad y no sabe qué se quiere ser. Se comprometió a generar un polo tecnológico, la recuperación y desarrollo de los terrenos del viejo HUCA del Cristo, un parque tecnológico en la zona de Almacenes Industriales, en el entorno del polígono de Ferreros en El Naranco, un proyecto atractivo para la Fábrica de Armas de La Vega, donde prime su conservación, criticó que la actual corporación del PP y C’S quiere comprar el palacio de la plaza del Sol sin saber para qué, ni tan siquiera saben que uso darle.
Hace tres días, Feijóo dijo que “Oviedo era la ciudad mejor gestionada de España”. Claro lo dijo en el ferial de Madrid, en FITUR donde recibió al alcalde Alfredo Canteli. El líder menguante pisó Asturias en una sola ocasión para dar un mitin con su candidato, Diego Canga, «El Mesías» colocado a dedo desde Génova. Aquel mitin en el Auditorio Principe Felipe aderezado con unos espaguetis a lo mussulini, ordenando a los presentes a levantarse en pie y formar en filas, que a Feijóo casi se le atraganta esa pasta. No nos extraña que el líder gallego del PP no quiera volver a juntarse con su candidato, pues en vez de huir tendría que arreglar el desagüisado de esa pasta pasada y apostar por la joven cantera.
Carlos Suárez, cree que la ciudad de Oviedo no está bien gestionada. No funciona, y puso ejemplos, como los servicios de asistencia social que deriva a los más necesitados a Cáritas que es “como ir a la Cámara de Comercio a pedir asesoramiento y que te manden a Legalitas”. Carlos no es solo crítica, no solo es de decir sino de hacer, de dar soluciones. Si queremos ser una capital cultural no se puede tener el proyecto de la remodelación de la plaza de toros metido en un cajón; resolver los accesos al Estadio del Tartiere; el equipo de baloncesto de ACB necesita un polideportivo en condiciones; los del equipo de rugby unas instalaciones dignas, no un campo lleno de barro. Más servicios sociales“nadie está exento de caerse al suelo y necesitar de alguien que lo recoja”. Promover las empresas tecnológicas, las TICS y ‘start up’ con zonas de oficinas en Almacenes Industriales, en el entorno del Polígono Ferreros, en Olloniego hay 100.000 m2 de suelo público para polígonos industriales. “Soluciones, soluciones y soluciones; trabajo duro (…) nuestra única ideología es Oviedo y el oviedismo (…)«. Con tono al libertarismo californiano de Silicon Valley concluyó “no somos reformistas, somos reformadores”
Intervino Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias, que aspira moderar al gobierno y remediar las consecuencias de pactar con los extremos del color que sean, como ha ocurrido en Madrid que se han quedado sin presupuestos; lo que está pasando en la comunidad vecina de Castilla y León o con Pedro Sánchez y los nacionalistas. Apoyará la capitalidad de Oviedo pero “no vamos a permitir lo que Barbón y Canteli quieren hacer en la fábrica de Armas de la Vega (…) porque sí tenemos un proyecto, cultural y potente”. El alcalde Alfredo Canteli pretende construir torres de veinticinco plantas, además como confirmó en el programa La Lupa la idea es suya. Qué afición tiene esta vieja polilla de Mario Conde a las alturas. Como el mástil, fuera de escala al igual que el Calatrava, plantado en la plaza de La Escandalera que también debió ser una genialidad suya. Para ser español no es necesario colgar la bandera más alta y también la más grande de un estandarte, solo hay que ejercer la ciudadanía con tus vecinos y Cantelí tiene abandonados a sus conciudadanos.
Las propuestas de Pumares para Oviedo y su medio rural “lograr los mismos servicios e iguales a los que hay en las zonas urbanas” (…) “incentivos fiscales para abrir empresas” (…) Quién no disfrute de los mismos servicios, no va a pagar los mismos impuestos que quién tenga más servicios. En cuanto al comercio “hacen falta ecosistemas para las ‘start up’ tecnológicas, para retener el talento jóven en Asturias”(…). No podemos quedarnos atrás sin los necesarios incentivos fiscales para la mocedá emprendedora y los nómadas digitales. Barbón solo promete “caxigalines”.
La cultura es una industria, se puede innovar en la cultura. Una reflexión, la buena relación entre el Principado y el Ayuntamiento de Oviedo, no aporta valor añadido, sino existe un proyecto de capital. Durante el periodo del tripartito, más los años de Alfredo Canteli, han hecho un serie de proyectos sin ton ni son. Los intereses de los carbayones no pueden ser atropellados en la Fábrica de Armas” con el PSOE. Adrián Pumares “se comprometió a tener representación en Oviedo y en la Junta General (…) os pido todo el apoyo de la ciudadanía y escuchar sus propuestas”
El punto y final lo puso Carmen Moriyon, presidenta de Foro Asturias y candidata a la alcaldía de Gijón, dio las gracias al candidato carbayón, Carlos Suárez: “Enhorabuena por tu equipo, gracias por tu desinterés, tú tiempo y esfuerzo de forma incondicional” (…) “la recompensa se recogerá, para que el partido de Asturias tenga representación municipal”(…). Como presidenta de un partido unido, fuerte y pegado a la calle, a la tierra: “ Carlos Suárez es un hombre que no para de trabajar y es lo que necesita Oviedo para ser útiles y no para perpetuar lo que hay” (…) “no le falta ilusión y ganas, de trabajar por Oviedo y Asturias” (…) con el proyecto de este equipo de personas”. Moriyón finalizó con dos cuestiones: “estar siempre a pie de calle, escuchar a la gente para ser atendidos, no dejar de escuchar a la gente en la calle”. Insistió en que el quinto poder, las redes sociales son influyentes pero nunca hay que olvidar «estar y pisar la calle, para escuchar a la gente, atenderlas (…)» para diagnosticar sus problemas. Reivindicó a Foro como el partido de Asturias“el único, claro, nítido y diferenciado” e instrumento para no recibir imposiciones foráneas, rematando que Foro “no se pone de rodillas delante de Madrid”
El Mesías es un término con varios significados en diferentes religiones y culturas. En el cristianismo, Jesús de Nazaret se cree que es el Mesías prometido por Dios en las Escrituras hebreas, quien vino a salvar a los seres humanos de sus pecados y establecer un reino eterno. En el judaísmo, el Mesías es esperado como un líder que restaurará el reino de Israel y traerá la paz al mundo. En el islam, el Mesías es conocido como el «Mahdi» y se espera que aparezca al final de los tiempos para guiar a la humanidad a la verdad y la justicia. En algunas tradiciones esotéricas y místicas, el Mesías puede ser entendido como un ser espiritual o un estado de conciencia que ayuda a la humanidad a alcanzar una mayor comprensión y unión con lo divino.
Nuestro Mesías no es el cristiano, ni el judío ni tampoco el musulmán. El candidato del PP en Asturias, Diego Canga Fano, se corresponde con la última categoría del Mesías, el esotérico y místico, fue designado a dedo desde un despacho de Génova. Es un producto ‘feito en Galicia’ de la factoría Feijóo, el actual líder menguante del PP. Fue una “meiga” quien en la celebración de una “queimada” hizo la cocción esotérica.
En la mitología gallega, la meiga es una bruja malvada, una mujer malévola que utiliza la magia negra para causar daño a los demás. La queimada es una bebida tradicional gallega hecha con aguardiente, café, azúcar y ralladura de limón o naranja. Es una bebida popular en las celebraciones y fiestas, y se sirve caliente en una olla grande. Pues a Feijóo, la queimada se la preparo la meiga o se pasó con la ralladura de limón. Esa afición del PP de usar el dedo, como si fuese divino, para designar a sus candidatos en provincias no da buenos resultados. En Asturias los candidatos deben ser elegidos por sus militantes como hace el PP en Galicia y, muy importante, desde Asturias no desde el dedo de un despacho en Madrid. Nos mandaron un candidato por correo express, con mucho ego y pocos méritos. En la Unión Europa cómo en España, y sobremanera en Asturias escasea la meritocracia y abunda el nepotismo que es la mayor de las corrupciones.
El Mesías de Bruselas con la medalla del Principado por sabio, al que acompaña la sombra del fascismo ítaloespañol
Para Diego Canga su única política es el egocentrismo, es apabullante cómo se mira constantemente el ombligo. Fue él, quien prorrogó el tratado de la CECA de 1951 (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) que fue el origen de la UE (Unión Europea) y el primer paso de la integración. Pues sin despeinarse Diego Canga dijo: “Yo conseguí diez años más de ayudas al carbón, tras el fin del Tratado de la CECA” (sic). El Mesías, no solo una vez sino en diversas ocasiones, dijo que él solito había salvado el sector naval, por supuesto, también el del carbón y ojo: “Yo conseguí reabrir Tenneco”. Pero si Tenneco cerró, fue comprada por Vauste que fue cerrada, liquidada y disuelta en un concurso de acreedores. Hoy de Tenneco solo queda la nave.
No es de extrañar la admiración de El Mesías del PP por los fascistas italianos, cuando su partido pretende pactar entre cubiertos y manteles con el rey Felón, Álvarez-Cascos, un hipotético gobierno de Asturias del “centro-derecha”. Y haciendo piruetas cerrar con VOX su apoyo incondicional como en Castilla y León donde su vicepresidente fascista se gasta 1,2 millones para gestionar 112.000 euros. Dios GC nos llibre de Castiella. No cabe duda que para su estrategia impostada desde Madrid, al fin y al cabo, Diego Canga es la voz de su amo; les falta el apoyo prematuro y anticipado de Foro Asturias. Lo han intentado y seguirán insistiendo (…) pero Carmen Moriyón, presidenta de Foro, ha sido clara y contundente; no admiten a los fascistas de Vox que durante cuatro años de legislatura han acosado a su diputado, Adrián Pumares, en la Xunta Xeneral, así como también en las vallas publicitarias de autovías y carreteras como si fuese un expresidiario en busca y captura. Y evidentemente, no quieren oír ni hablar de Álvarez Cascos que está denunciado por robar la caja del partido. Allá usted y su extrema derecha fascista. El lunes coja el INTERCAR y pregunte en Madrid lo que tiene qué hacer (…) y de paso salude a Álvarez-Cascos y Abascal que alternan por Serrano y también Cristina Coto.
Ayer ha sido otra día negro en Asturias; no por su rojo carbón, como aquellos sangrientos sepultamientos de los vivos bajo una capa de grisú, camino irremediable a la muerte; ni aquellos otros producto de las malas comunicaciones, en los que el hombre con hoz se te aparece en cualquier cuneta de sopetón, como si se tratase del impacto contra una alimaña que se te cruza en tu camino, como las piedras de un ‘argayu’ de una ‘fana’ que te entierra viva, sin bombona de oxigeno, sumergidas en el agua del Nalón, el Caudal o también de El Narcea, ahogados, entre truchas, reos, salmones, lampreas o estragulados por una anguila. Al fin y al cabo, es la muerte por asfixia de Asturias. Que atada a un palo, es empujada por alguien al vacío, quedando colgada de una soga empalmado.
Ayer ha sido un día de luto, un día 16 de enero de 2023 que irremediablemente hay que apuntar en el calendario como otro más lleno de agravios, ofensas y bofetadas. Como no nos gusta mucho extendernos en la paja, porque habría para escribir una novela negra, vamos al grano para no aburrir al lector con puntos, comas, acentos, tildes, letras y palabras, todos y todas inocuas, para ocupar papel de prensa, folletos, panfletos o libros para tirar a la papelera. No está la naturaleza para seguir cubriendo de tinta prieta los troncos y cortezas de sus árboles, transformados en pasta de papel seca.
Son tres los sucesos infructuosos, tres escarnios con nombres y apellidos. Vicente Álvarez-Areces, Francisco Álvarez-Cascos y el tren burra al que algunos llaman Alta Velocidad Española, más conocida por el acrónimo de A.V.E. La paridad está asegurada con dos machos alfa y una fémina, que como una delincuente aparece en los periódicos con sus iniciales. Ayer nos han dicho desde Madrid, como podía haber sido desde Teruel o Valladolid, pero no desde Asturias que es lo grave. Que asturianos y asturianas, nunca vamos a tener un AVE, ni en plazo ni tampoco en maquinaria, será un tren viejo reacondicionado, uno como nuevo de segunda mano o simplemente un nuevo invento de la factoría RENFE para engañar a su pasajeros, pero jamás un AVE.
Según el diario ABC, Cascos se hizo con la propiedad en 2008 de un inmeble dividido en pequeños despachos, zulos de entre 10 y 17 m2, y constituyó la mercantil Cinqualium. A través de ella, alquilaba esos despachos miniatura que nunca eran ocupados. Una de las firmas que abonó hasta 184.000 euros fue Forty Soft Sistemas empresa radicada en Asturias. Cinqualium cobraba alquileres a sus ausentes inquilinos por importes que oscilaban entre los 2.300 y los 7.700 euros. Todo ello por cubículos del tamaño de una pequeña habitación de no más de 17 m2, más 5 plazas de garaje en el Paseo de la Castellana número 91. Sus principales clientes fueron empresas asturianas dedicadas a la construcción e incluso a Foro Asturias como denunció Carmen Moriyón. También realizó abonos a la empresa Juan Roces, firma de la familia del que fuera diputado y exvicepresidente de la Junta General, Pelayo Roces, uno de los más afines al exministro. Según ABC, esta empresa abonó más de 50.000 euros, entre los meses de abril de 2011 y enero 2013, incluido el periodo en el que Cascos fue presidente del Principado.
JuanVega, fallecido hace un par de meses, exvicesecretario de Comunicación de Foro Asturias, asi como su estrecho colaborador; le acusó de haber utilizado al partido para su propio beneficio, y le reclamó que presenterá las cuentas. Vega en un articulo, tras compararlo con Fernando VII, «el rey Felón», le acusa de haber dejado el Gobierno en 2012 «para irse a casa a vivir de las rentas de un partido que entre los fondos de la Junta y de los ayuntamientos, le pagó todo lo relacionado con su vida personal”. Fueron Carmen Moriyón, Adrián Pumares y otros militantes de Foro, quienes echaron al “rey Felón” de sus aposentos por decencia política, lo arrastraron por la plaza pública como él había hecho con el liberal Rafael del Riego, que fue asesinado por el “rey Felón” y despues descuartizó en la plaza de La Cebada de Madrid.
Cascos, Fernando VII «El rey Felón»
Y el último hecho cruento del día de ayer, fue el inicio del macro juicio en la Audiencia Nacional del “caso Musel” donde atufa el cadaver de Vicente Álvarez-Areces por todos los lados, más si cabe en los sanitarios. Que en paz descanse, si es que deja descansar a los demás con sus herederos políticos: Monchu García, José Manuel Sariego, Pedro Sanjurjo, su mujer María José Ramos, Dulce Gallego, Luis Florez “Floro”, Paz Fernández Felgueroso y el inefableFrancisco Villaverde, que sí bebe no conduzca.
El caso de El Musel da para un ensayo a la asturiana sobre las élites extractivas, la obra estaba presupuestada en 499 millones, pero finalmente costó 800 millones; en concepto de piedras y arena. Una obra innecesaria hecha para los constructores, según la fiscalía anticorrupción. Donde entre la multitud de acusados están los considerados cooperadores necesarios de un delito de fraude, los responsables de las empresas que formaban parte de la UTE Dique Torres (Dragados, Drace, SATO, FCC y la asturiana Alvargonzález Contratas), asimismo reclama que se condene a Tudela Veguín, empresa propiedad de la familia Masaveu a pagar 80 millones al considerarla partícipe «a título lucrativo» por los trabajos que le hizo, sin facturárselos, la UTE Dique Torres. Un “amagüestu” político empresarial propio del cine criminal y mafioso de “Uno de los nuestros”(1990) de Martín Scorsese.
Ayer en el banquillo de la Audiencia Nacional, parte de los acusados, por el caso de El Musel
El concepto de elites extractivas fue propagado por los economistas norteamericanos Daron Acemoglu (de nacionalidad turca y afincado en Estados Unidos) y James A. Robinson, autores de un ensayo titulado “Por qué fracasan los países, los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza” (Editorial Deusto 2012). Acemoglu (profesor en el MIT de Massachussets) y Robinson (profesor en Harvard) intentan responder a una pregunta: ¿por qué unos países son más prósperos que otros? Porqué en Asturias “No hay país” (Editorial Hoja de Lata 2022) como titula recientemente su libro Xuan Cándano. Crónica política astur, desde luego, obra menor respecto a la de los indianos susodichos, y en tramos quizás poco documentada; pero que ha abierto los ojos a miles de asturianos bizcos y asturianas cegadas.
El economista y periodista, Cesar Molinas en su libro «Qué hacer con España» (Editorial Destino 2014) puso el dedo sobre la llaga. Una teoría de la clase política española en la que acusa a nuestros partidos de ser una elite extractiva, en los términos de Acemoglu y Robinson, generadora de burbujas, pelotazos, además de neopotismos varios. El liberal gijonés Melquíades Álvarez, abogado brillante y orador extraordinario, no sólo pronóstico el problema actual de la justicia en España, sino que profundizo también en el fondo: “El gran problema de España eran los bolcheviques y los fascistas”. Es decir los Areces y los Cascos, a lo que nosotros añadimos: “Melquíades, además de los políticos bolcheviques y fascistas, también son culpables las elites extractivas empresariales como colaboradores necesarios”.