Posts etiquetados ‘Foro Asturias’

Ser llibre significa tener la capacidá de tomar decisiones ya actuar acordies cola propia voluntá, ensin ser coaccionaos o llindaos por factores esternos comu la opresión, la discriminación o la falta recursos. La llibertá ye un valor fundamental en cualquier sociedá democrática y considérase un drechu humanu universal. Ser llibre implica poder escoyer el nuesu propiu camín na vida, tener la capacidá d’espresanos llibremente, de buscar la verdá y de siguir nuesos mesmos convencimientos y creyencies. Tamién implica tener la responsabilidá de les nueses acciones y de respetar los drechos y llibertaes de los demás.

Fai unos díes el presidente asturianu tuvo la oportunidá de pidir al gobiernu d’España les competencies de la FEVE. Y nun lu fixu, la iniciativa parlamentaria de Foro tampocu tuvo’l sofitu del PP. Tamién está selmana, el presidente d’Euskadi pidió a Cantabria, Galicia ya Asturies que sofitarán l’AVE del Cantábricu. La iniciativa foi entamada pol lendakari Urkullu pa esti llunes que vien, día 13 de marzu, ye la cumbre en Ajuria Nea. Juan Cofiño, vicepresidente d’Asturies, enantes de sentase a falar na cumbre, de sópitu el miércoles 8 de marzu, saltó como un esguil asustáu, ensin escuitar a naide dixu que nun fai falta nengún AVE del Cantabricu nesti momentu (…). Ensin sentir el son de la gaita y la trikitixa diz: 

“Asturias es tierra de tradiciones y de cultura ancestral, de tópicos y mantras más o menos fundamentados. Llevamos mucho tiempo hablando de proyectos de infraestructuras a la espera de finalización que han contribuido a alimentar una conciencia colectiva de marginación y aislamiento secular que afortunadamente no se corresponde ya con nuestra realidad»

¿Ya onde va esti acomplexáu de vicepresidente del gobiernu d’Adrián Barbón? ¿Onde va con esi cuelmu de complexos y facinas de “tópicos y mantras”? ¿Parez más un delegáu del Gobiernu de Pedro Sánchez n’Asturies que un miembru del Gobiernu del Principáu? ¿Cómo puede decíse que n’Asturies tan concluíes, “acabadas afortunadamente”, toles infraestructures? ¿Ú vive Cofiño, en Suiza? ¿Esti sociata pisa’l país, el terrén, la cai, les caleyes? ¿Fala colos paisanos y paisanes, cola xente del país?

(…) ¡ Mal anu lus que cuméu !

garbanzos, toucín ya fabas,

ya papas d’arroz cun zúquiri. 

¡Nuestra Siñora mi valga! (…)

Esvilla d’una poesía de José María Flórez y González «Farruquín el de Buseco»

Pedro Sánchez, aplaude les decisiones d’Adrián Barbón y Juan Cofiño sumisos a les sos ordenes

Si Adrián Barbón va con esi discursu a la cumbre vasca, ye probable que-y rompan una botella de txacoli na tiesta, tamién ye más cenciellu que-y faigan tragar crudo un chuletón de vaca vieya, más podre que fresca.  Asturies tien 1.300 años de hestoria, la entidá política más vieya de la península Ibérica; foi’l Reinu d’Asturies, cumbre d’Europa y cuna del lliberalismu. Una comunidá hestórica marxinada ya aislada por tous los gobiernos d’España del PSOE y tamién del PP. Ya entovía güei, falten infraestructures tan básiques pa vertebrar too’l país como ye l’autovía pol Surocidente (La Espina-Ponferrada) que de baldre, ensin peaxe, sía una salida rápida d’Asturies a la Meseta complementando l’autovía Huerna/Güerna; un AVE con anchu de vía internacional ya un AVE Cantábricu que sofite Euskadi, Cantabria, Asturies y Galicia que xuna’l corredor Atlanticu con Europa.

¿Pero que-y pasa realmente al gobiernu d’Adrián Barbón? La rempuesta ye nidia, nun quier meter presión al gobiernu de Pedro Sánchez porque ye tan cenciellu como dicir que ye del mesmu color, del PSOE. El gobiernu d’Asturies nun ye llibre, nin exerce la so poca autonomía política. El gobiernu de Barbón, ye dafechu sucursalista de Madrid ya asgaya de Pedro Sánchez. Y puntu. Barbón antroxáu d’autonomista independiente, fartase de decir que toma les decisiones n’Asturies y p’Asturies. Ye igual q’eche la bandera azul ya amariella pola so cabeza, nun ye creyible. Ye un gran llinguateru que nun diz una sola verdá. Ye lu q’hai .

D’otra miente, l’autonomía política cinca al grau de llibertá ya independencia qu’una entidá política tien pa gobernase a sigo mesma ensin interferencies esternes. Esto puede incluyir la capacidá de tomar decisiones sobro asuntos internos, establecer lleis, regulaciones y alministrar los sos propios recursos ensin depender en gran midida del gobiernu central o d’otres entidaes polítiques foriates. L’autonomía política pue ser otorgada a nivel rexonal, estatal o nacional, dependiendo del sistema políticu y les estructures de gobiernu arreyaes.  Ya diximos q’Adrián Barbón nun ye llibre, nin siquiera independiente nes sos decisiones. El conceutu d’autonomía ta emparentáu col de soberanía, pero nun se confunde con él. L’autonomía pue dase por graos y a distintos niveles: nel conceyu, na rexón, nel estáu-miembru o entidá federativa, nel Estáu consideráu polo xeneral. La soberanía, sicasí, ye la potestá suprema, dientro del Estáu, de decidir n’última instancia de tolo que correspuende al bien públicu, col monopoliu de la coaccón física. Implica, poro, una superioridá con respeutu a otros poderes internos subordinaos.

L’unica manera de xestionar la FEVE ye qu’Asturies asuma les sos competencies, pero nun ye asina porque nun quier el PSOE nin tampocu’l PP que dixu que yera un «dislate». Ya amás el conseyeru Alejandro Calvo, dixu que enantes de mayu, diben traspasar la competencia de facer l’autovía de La Espina-Cerredo/Zarréu-Ponferrada al gobiernu d’España, ye decir pasa-y la pelota a otru. Mentantu que nun quieren competencies, las que tienen quieren pásales al Estáu central. Bien poca autoestima tien esti gobiernu o más bien que poques ganes de trabayar. Otru tantu, pasa cola Variante de Payares que’l PSOE empeñose en poner vía d’anchu ibéricu en vez d’internacional p’alta velocidá que ye la que tien toa Europa. Quiciabes ye’l momentu de sofitar xuntos, los asturianos, vascos, gallegos y cantabros la alta velocidá del AVE Cantábricu. Pero nun ye’l momentu según el vicepresidente del Principáu.

Nesti sen sucursalista, el protocolu alministrativu de FEVE firmáu por Barbón y Revilla nel Ministeriu de Tresportes de Madrid nun obliga a denguna de la partes nin siquiera a les sos firmantes. Tien más valor xurídicu una servilleta roblada por dos borrachos a les seis del riscar, comprometiendose a vender un xatu, que’l protocolu robláu pa la FEVE, que ye papel moyáu. De fai pocu, otru exemplu más ye’l Plan d’Ordenación d’Espacios Marítimos (POEM) nel que l’incompetente conseyeru d’Industria, Enrique Fernández, ya tamién l’incompetente sobre la Pesca, Alejandro Calvo. Nun fixieron un res, nin alegaciones nin oposición a tanta humillación al Mar Cantábricu, llantando milenta molinos eólicos marinos dende la ría del Eo a Xixón. ¿Porqué callarón como afogaos? Hai otru irresponsable más, que ye l’asturianu Hugo Morán, secretaríu d’Estáu de Mediu Ambiente (SEMA) d’España del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica. Estos tres personaxes vendieron la mar Astúricu, la mar menor del océanu Atlanticu, a les élites estractives de les compañies elletriques. Ye más el conseyeru de Pesca d’Asturies, inda nun recibió a los pescadores asturianos y el POEM ya ta aprobáu definitivamente.

Núñez Feijóo «El Líder Menguante» del PP y Javier Fernández «El Mudu» (PSOE) señalen col dedazu al sabio Diego Canga «El Mesíes» como candidatu del PP

¿Cuála ye la solución a tanta llaceria? Que’l Pretor Canga «El Mesíes de Bruseles«, el señaláu pol dedazu del César Feijóo gobierne la provincia. Qué pena d’oportunidá perdía pol gallegu, pudo faer un congresu, unes primaries, ya que los militantes populares elixerán xente mozu de la cantera como Alvaro Queipo o Ivan de Santiago pa presidir el partíu. Pero l’egoismu del cabezaleru gallegu, del llíder menguante que solo tien una oportunidá pa echar a Pedro Sánchez nun va desperdíciala con Asturies y xugásela. Entos ye meyor escoyer un candidatu cola deda del pie gordu sentáu nun sofá de la cai Genova de Madrid y que foi asesor del sociata Javier Fernández «El mudu« nel conseyu de sabios. Asina que’l sabiondu de Canga ya tuvo la oportunidá de sacanos del furacu col mudu, anque ye indiferente porque’l PP tamién gobernó España y con Asturies namás que fixeron aprobios. Asina que si Asturies nun coye’l sartén pel mangu, nun somos quien a gobernanos por nós mesmos, entos nos gobernaran otros ayenos al país, ya como fasta agora, nun vamos tener enxámas un nuevu Estatutu d’Autonomía remocicáu ya gayasperu, nin competencies tresferíes, nin idioma, nin trenes de FEVE propios, nin na de na, comu fasta agora. 

¡ Llibertá ensin mieu ya autovía pol Surocidente del país !

Les lluces de la ciudá
llíndienme cabo la mar
hasta la playa balera
onde’l carbón y l’arena
s’abracen una vez más.

El presente queda atrás,
presu del atapecer.
Pasen sieglos nun momentu,
y oigo, como nun llamentu,
la voz de la soledá.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu;
traes oro, y plata traes
a los fayeos de mayo.

Pente ñubes de robín
siento l’alma mineral,
trabayada en desengaños,
apagada como’l faro
d’una mar d’escoria gris.

Fatigáu del camín,
engurriáu pol bramar
d’innumerables hibiernos,
suaño los díes eternos,
espierto en nueches sin fin.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Pente calles de cristal
trona’l cantu del nordés
con palabres de poeta,
evocándome una idea,
tresportándome al llugar

onde ñaguo por volver,
ente los montes del sur,
onde vuela’l sitiu míu.
Onde too tien sentíu.
Onde soi quien quiero ser.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
endolcada nel to cantu.
Yá relluma la rosada
pelos fayeos de mayo.

Cuántes promeses traxeras
con aquella primavera,
y marcharon col verano.
Llevóme la vida entera
regresar a la to vera
y a los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu.
Yá ye tiempu que descanse
so los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

“La Regenta» es una novela escrita por Leopoldo Alas «Clarín», que fue amigo y maestro de Melquíades Álvarez. Ambos catedráticos, apasionados del derecho romano. Clarín admiraba y le gustaría, de haber sido politico, ser como Melquíades. “La Regenta” publicada en 1884, es considerada una de las obras más importantes de la literatura española del siglo XIX. Todo carbayón que se precie ha leído la novela, que cuenta la historia de una mujer llamada Ana Ozores, esposa del notario de la ciudad de Vetusta, que se ve atrapada en una vida aburrida y opresiva en su matrimonio. La novela es una crítica a la sociedad española de la época, y describe la vida de las mujeres en una sociedad machista y conservadora. La obra es considerada una de las primeras novelas feministas de la literatura española, por su visión crítica del papel de la mujer en la sociedad y su retrato de una mujer que se rebela contra las expectativas de su época. Ana Ozores, cincuenta años después, podía haber sido miembra de las “Sinsombrero” de la generación de 1927 que se rebelaron contra esa situación, fueron mujeres que formaron parte de una nueva generación que reclamaba autonomía, independencia y una formación intelectual igual a la de los hombres.

El sábado 21 de enero en el III Congreso de Foro Oviedo, María García, empresaria turística y secretaria general del Foro carbayón, reivindicó de forma radical su defensa de la libertad en todos los ámbitos y como emprendedora, también de las empresas; acabando con la burocracia que las asfixia y con las trabas al emprendimiento. En su discurso se declaró como forista, lliberal y autonomista, para llevar a Asturias como bandera.

Otro joven emprendedor, Carlos Suárez, presidente de Foro Oviedo. Un empresario tecnológico con 30 empleados, y creciendo, sin presumir de ello como esos otros CEO petulantes. Carlos es un joven treintañero, crees en ellos pero como con dios, no sabes si realmente existen en la Asturias contemporánea. Es el talento retornado de la diáspora, aquellos jóvenes sobradamente preparados que han retornado a sus orígenes. Carlos es el fiel representante de lo que debe ser el nuevo Oviedo, y por ende, Asturias. En el Congreso elogió a los presentes en la Mesa redonda «Oviedo, si yo pudiera…”. Un encuentro con representantes de la sociedad civil carbayona, para hablar sobre las necesidades y visiones sobre la capital de Asturias desde diferentes perspectivas. Formarón parte de la misma: 

Visión Urbana: Javier Calzadilla | Arquitecto

Visión Rural: Ángeles Monroy I AA.VV. La Mortera de Olloniego

Visión Gaming: Fonso Rodríguez | Paraíso Gamer

Visión Emprendedora: Frankie Delgado | Emprendedor de la cultura, la música y también de la cerveza.

Moderaba: Irina Bermeyu, vocal de Foro Oviedo.

Carlos también agradeció la presencia  de la Cámara de Comercio, Oviedo Baloncesto y de Manolo Lafuente, que consiguió, hace un par de décadas, que el oviedismo no se ahogase en una tormenta de deudas, salvando a un Real Oviedo desarmado y listo para recibir la bayoneta final. Fue gracias al entusiasmo y emburrié de sus socios, un tsunami de masa social, los que reflotaron al Real Oviedo en un alarde de coraje. Manolo Lafuente, en una entrevista subida al digital La Grada de Oviedo en diciembre de 2021 nos recordaba que “era de dominio público que desde el Ayuntamiento del PP se estaba tratando de desestabilizar por completo al equipo (…) y evitar cualquier tipo de solución (…) fue Gabino de Lorenzo en el año 2003 con su mayoría absoluta, quien desde el Ayuntamiento (…) se intentaba quebrar al Real Oviedo y hacer otro nuevo equipo” 

Carlos Suárez, presidente de Foro Oviedo y candidato a la alcaldía, también hizo un reconocimiento a Adrián Pumares por la valentía de expulsar a Alvarez-Cascos de la presidencia de Foro y de denunciarlo por corrupción, también dio las gracias a Carmen Moriyón. 

Carlos Suárez fue contundente al afirmar que Foro es un partido netamente asturiano, una tierra que no tiene voz, y puso como ejemplo la Alta Velocidad ferroviaria de la que carecemos, “no saben ni que existimos”. Reivindicó la transversalidad forista y criticó la falta de cohesión social del territorio. Recordó que en Foro Oviedo éramos cinco y hoy somos un Foro lleno. Expuso un perfil de su ideas y programa para concurrir a las elecciones municipales para aspirar a Alcalde. Destacó la confianza en las personas, ofreciendo trabajo y soluciones. Es preocupante que Oviedo haya perdido su identidad y no sabe qué se quiere ser. Se comprometió a generar un polo tecnológico, la recuperación y desarrollo de los terrenos del viejo HUCA del Cristo, un parque tecnológico en la zona de Almacenes Industriales, en el entorno del polígono de Ferreros en El Naranco, un proyecto atractivo para la Fábrica de Armas de La Vega, donde prime su conservación, criticó que la actual corporación del PP y C’S quiere comprar el palacio de la plaza del Sol sin saber para qué, ni tan siquiera saben que uso darle.

Hace tres días, Feijóo dijo que “Oviedo era la ciudad mejor gestionada de España”. Claro lo dijo en el ferial de Madrid, en FITUR donde recibió al alcalde Alfredo Canteli. El líder menguante pisó Asturias en una sola ocasión para dar un mitin con su candidato, Diego Canga, «El Mesías» colocado a dedo desde Génova. Aquel mitin en el Auditorio Principe Felipe aderezado con unos espaguetis a lo mussulini, ordenando a los presentes a levantarse en pie y formar en filas, que a Feijóo casi se le atraganta esa pasta. No nos extraña que el líder gallego del PP no quiera volver a juntarse con su candidato, pues en vez de huir tendría que arreglar el desagüisado de esa pasta pasada y apostar por la joven cantera.

Carlos Suárez, cree que la ciudad de Oviedo no está bien gestionada. No funciona, y puso ejemplos, como los servicios de asistencia social que deriva a los más necesitados a Cáritas que es “como ir a la Cámara de Comercio a pedir asesoramiento y que te manden a Legalitas”. Carlos no es solo crítica, no solo es de decir sino de hacer, de dar soluciones. Si queremos ser una capital cultural no se puede tener el proyecto de la remodelación de la plaza de toros metido en un cajón; resolver los accesos al Estadio del Tartiere; el equipo de baloncesto de ACB necesita un polideportivo en condiciones; los del equipo de rugby unas instalaciones dignas, no un campo lleno de barro. Más servicios sociales “nadie está exento de caerse al suelo y necesitar de alguien que lo recoja”. Promover las empresas tecnológicas, las TICS y ‘start up’ con zonas de oficinas en Almacenes Industriales, en el entorno del Polígono Ferreros, en Olloniego hay 100.000 m2 de suelo público para polígonos industriales. “Soluciones, soluciones y soluciones; trabajo duro (…) nuestra única ideología es Oviedo y el oviedismo (…)«. Con tono al libertarismo californiano de Silicon Valley concluyó “no somos reformistas, somos reformadores”

Intervino Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias, que aspira moderar al gobierno y remediar las consecuencias de pactar con los extremos del color que sean, como ha ocurrido en Madrid que se han quedado sin presupuestos; lo que está pasando en la comunidad vecina de Castilla y León o con Pedro Sánchez y los nacionalistas.  Apoyará la capitalidad de Oviedo pero “no vamos a permitir lo que Barbón y Canteli quieren hacer en la fábrica de Armas de la Vega (…) porque sí tenemos un proyecto, cultural y potente”. El alcalde Alfredo Canteli pretende construir torres de veinticinco plantas, además como confirmó en el programa La Lupa la idea es suya. Qué afición tiene esta vieja polilla de Mario Conde a las alturas. Como el mástil, fuera de escala al igual que el Calatrava, plantado en la plaza de La Escandalera que también debió ser una genialidad suya. Para ser español no es necesario colgar la bandera más alta y también la más grande de un estandarte, solo hay que ejercer la ciudadanía con tus vecinos y Cantelí tiene abandonados a sus conciudadanos. 

Las propuestas de Pumares para Oviedo y su medio rural “lograr los mismos servicios e iguales a los que hay en las zonas urbanas” (…) “incentivos fiscales para abrir empresas” (…) Quién no disfrute de los mismos servicios, no va a pagar los mismos impuestos que quién tenga más servicios. En cuanto al comercio “hacen falta ecosistemas para las ‘start up’ tecnológicas, para retener el talento jóven en Asturias”(…). No podemos quedarnos atrás sin los necesarios incentivos fiscales para la mocedá emprendedora y los nómadas digitales. Barbón solo promete “caxigalines”.

La cultura es una industria, se puede innovar en la cultura. Una reflexión, la buena relación entre el Principado y el Ayuntamiento de Oviedo, no aporta valor añadido, sino existe un proyecto de capital. Durante el periodo del tripartito, más los años de Alfredo Canteli, han hecho un serie de proyectos sin ton ni son. Los intereses de los carbayones no pueden ser atropellados en la Fábrica de Armas” con el PSOE.  Adrián Pumares “se comprometió a tener representación en Oviedo y en la Junta General (…) os pido todo el apoyo de la ciudadanía y escuchar sus propuestas” 

El punto y final lo puso Carmen Moriyon, presidenta de Foro Asturias y candidata a la alcaldía de Gijón, dio las gracias al candidato carbayón, Carlos Suárez: “Enhorabuena por tu equipo, gracias por tu desinterés, tú tiempo y esfuerzo de forma incondicional” (…) “la recompensa se recogerá, para que el partido de Asturias tenga representación municipal”(…). Como presidenta de un partido unido, fuerte y pegado a la calle, a la tierra: “ Carlos Suárez es un hombre que no para de trabajar y es lo que necesita Oviedo para ser útiles y no para perpetuar lo que hay” (…) “no le falta ilusión y ganas, de trabajar por Oviedo y Asturias” (…) con el proyecto de este equipo de personas”. Moriyón finalizó con dos cuestiones: “estar siempre a pie de calle, escuchar a la gente para ser atendidos, no dejar de escuchar a la gente en la calle”. Insistió en que el quinto poder, las redes sociales son influyentes pero nunca hay que olvidar «estar y pisar la calle, para escuchar a la gente, atenderlas (…)» para diagnosticar sus problemas. Reivindicó a Foro como el partido de Asturias “el único, claro, nítido y diferenciado” e instrumento para no recibir imposiciones foráneas, rematando que Foro “no se pone de rodillas delante de Madrid”