Posts etiquetados ‘javier fernandez’

Ser llibre significa tener la capacidá de tomar decisiones ya actuar acordies cola propia voluntá, ensin ser coaccionaos o llindaos por factores esternos comu la opresión, la discriminación o la falta recursos. La llibertá ye un valor fundamental en cualquier sociedá democrática y considérase un drechu humanu universal. Ser llibre implica poder escoyer el nuesu propiu camín na vida, tener la capacidá d’espresanos llibremente, de buscar la verdá y de siguir nuesos mesmos convencimientos y creyencies. Tamién implica tener la responsabilidá de les nueses acciones y de respetar los drechos y llibertaes de los demás.

Fai unos díes el presidente asturianu tuvo la oportunidá de pidir al gobiernu d’España les competencies de la FEVE. Y nun lu fixu, la iniciativa parlamentaria de Foro tampocu tuvo’l sofitu del PP. Tamién está selmana, el presidente d’Euskadi pidió a Cantabria, Galicia ya Asturies que sofitarán l’AVE del Cantábricu. La iniciativa foi entamada pol lendakari Urkullu pa esti llunes que vien, día 13 de marzu, ye la cumbre en Ajuria Nea. Juan Cofiño, vicepresidente d’Asturies, enantes de sentase a falar na cumbre, de sópitu el miércoles 8 de marzu, saltó como un esguil asustáu, ensin escuitar a naide dixu que nun fai falta nengún AVE del Cantabricu nesti momentu (…). Ensin sentir el son de la gaita y la trikitixa diz: 

“Asturias es tierra de tradiciones y de cultura ancestral, de tópicos y mantras más o menos fundamentados. Llevamos mucho tiempo hablando de proyectos de infraestructuras a la espera de finalización que han contribuido a alimentar una conciencia colectiva de marginación y aislamiento secular que afortunadamente no se corresponde ya con nuestra realidad»

¿Ya onde va esti acomplexáu de vicepresidente del gobiernu d’Adrián Barbón? ¿Onde va con esi cuelmu de complexos y facinas de “tópicos y mantras”? ¿Parez más un delegáu del Gobiernu de Pedro Sánchez n’Asturies que un miembru del Gobiernu del Principáu? ¿Cómo puede decíse que n’Asturies tan concluíes, “acabadas afortunadamente”, toles infraestructures? ¿Ú vive Cofiño, en Suiza? ¿Esti sociata pisa’l país, el terrén, la cai, les caleyes? ¿Fala colos paisanos y paisanes, cola xente del país?

(…) ¡ Mal anu lus que cuméu !

garbanzos, toucín ya fabas,

ya papas d’arroz cun zúquiri. 

¡Nuestra Siñora mi valga! (…)

Esvilla d’una poesía de José María Flórez y González «Farruquín el de Buseco»

Pedro Sánchez, aplaude les decisiones d’Adrián Barbón y Juan Cofiño sumisos a les sos ordenes

Si Adrián Barbón va con esi discursu a la cumbre vasca, ye probable que-y rompan una botella de txacoli na tiesta, tamién ye más cenciellu que-y faigan tragar crudo un chuletón de vaca vieya, más podre que fresca.  Asturies tien 1.300 años de hestoria, la entidá política más vieya de la península Ibérica; foi’l Reinu d’Asturies, cumbre d’Europa y cuna del lliberalismu. Una comunidá hestórica marxinada ya aislada por tous los gobiernos d’España del PSOE y tamién del PP. Ya entovía güei, falten infraestructures tan básiques pa vertebrar too’l país como ye l’autovía pol Surocidente (La Espina-Ponferrada) que de baldre, ensin peaxe, sía una salida rápida d’Asturies a la Meseta complementando l’autovía Huerna/Güerna; un AVE con anchu de vía internacional ya un AVE Cantábricu que sofite Euskadi, Cantabria, Asturies y Galicia que xuna’l corredor Atlanticu con Europa.

¿Pero que-y pasa realmente al gobiernu d’Adrián Barbón? La rempuesta ye nidia, nun quier meter presión al gobiernu de Pedro Sánchez porque ye tan cenciellu como dicir que ye del mesmu color, del PSOE. El gobiernu d’Asturies nun ye llibre, nin exerce la so poca autonomía política. El gobiernu de Barbón, ye dafechu sucursalista de Madrid ya asgaya de Pedro Sánchez. Y puntu. Barbón antroxáu d’autonomista independiente, fartase de decir que toma les decisiones n’Asturies y p’Asturies. Ye igual q’eche la bandera azul ya amariella pola so cabeza, nun ye creyible. Ye un gran llinguateru que nun diz una sola verdá. Ye lu q’hai .

D’otra miente, l’autonomía política cinca al grau de llibertá ya independencia qu’una entidá política tien pa gobernase a sigo mesma ensin interferencies esternes. Esto puede incluyir la capacidá de tomar decisiones sobro asuntos internos, establecer lleis, regulaciones y alministrar los sos propios recursos ensin depender en gran midida del gobiernu central o d’otres entidaes polítiques foriates. L’autonomía política pue ser otorgada a nivel rexonal, estatal o nacional, dependiendo del sistema políticu y les estructures de gobiernu arreyaes.  Ya diximos q’Adrián Barbón nun ye llibre, nin siquiera independiente nes sos decisiones. El conceutu d’autonomía ta emparentáu col de soberanía, pero nun se confunde con él. L’autonomía pue dase por graos y a distintos niveles: nel conceyu, na rexón, nel estáu-miembru o entidá federativa, nel Estáu consideráu polo xeneral. La soberanía, sicasí, ye la potestá suprema, dientro del Estáu, de decidir n’última instancia de tolo que correspuende al bien públicu, col monopoliu de la coaccón física. Implica, poro, una superioridá con respeutu a otros poderes internos subordinaos.

L’unica manera de xestionar la FEVE ye qu’Asturies asuma les sos competencies, pero nun ye asina porque nun quier el PSOE nin tampocu’l PP que dixu que yera un «dislate». Ya amás el conseyeru Alejandro Calvo, dixu que enantes de mayu, diben traspasar la competencia de facer l’autovía de La Espina-Cerredo/Zarréu-Ponferrada al gobiernu d’España, ye decir pasa-y la pelota a otru. Mentantu que nun quieren competencies, las que tienen quieren pásales al Estáu central. Bien poca autoestima tien esti gobiernu o más bien que poques ganes de trabayar. Otru tantu, pasa cola Variante de Payares que’l PSOE empeñose en poner vía d’anchu ibéricu en vez d’internacional p’alta velocidá que ye la que tien toa Europa. Quiciabes ye’l momentu de sofitar xuntos, los asturianos, vascos, gallegos y cantabros la alta velocidá del AVE Cantábricu. Pero nun ye’l momentu según el vicepresidente del Principáu.

Nesti sen sucursalista, el protocolu alministrativu de FEVE firmáu por Barbón y Revilla nel Ministeriu de Tresportes de Madrid nun obliga a denguna de la partes nin siquiera a les sos firmantes. Tien más valor xurídicu una servilleta roblada por dos borrachos a les seis del riscar, comprometiendose a vender un xatu, que’l protocolu robláu pa la FEVE, que ye papel moyáu. De fai pocu, otru exemplu más ye’l Plan d’Ordenación d’Espacios Marítimos (POEM) nel que l’incompetente conseyeru d’Industria, Enrique Fernández, ya tamién l’incompetente sobre la Pesca, Alejandro Calvo. Nun fixieron un res, nin alegaciones nin oposición a tanta humillación al Mar Cantábricu, llantando milenta molinos eólicos marinos dende la ría del Eo a Xixón. ¿Porqué callarón como afogaos? Hai otru irresponsable más, que ye l’asturianu Hugo Morán, secretaríu d’Estáu de Mediu Ambiente (SEMA) d’España del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica. Estos tres personaxes vendieron la mar Astúricu, la mar menor del océanu Atlanticu, a les élites estractives de les compañies elletriques. Ye más el conseyeru de Pesca d’Asturies, inda nun recibió a los pescadores asturianos y el POEM ya ta aprobáu definitivamente.

Núñez Feijóo «El Líder Menguante» del PP y Javier Fernández «El Mudu» (PSOE) señalen col dedazu al sabio Diego Canga «El Mesíes» como candidatu del PP

¿Cuála ye la solución a tanta llaceria? Que’l Pretor Canga «El Mesíes de Bruseles«, el señaláu pol dedazu del César Feijóo gobierne la provincia. Qué pena d’oportunidá perdía pol gallegu, pudo faer un congresu, unes primaries, ya que los militantes populares elixerán xente mozu de la cantera como Alvaro Queipo o Ivan de Santiago pa presidir el partíu. Pero l’egoismu del cabezaleru gallegu, del llíder menguante que solo tien una oportunidá pa echar a Pedro Sánchez nun va desperdíciala con Asturies y xugásela. Entos ye meyor escoyer un candidatu cola deda del pie gordu sentáu nun sofá de la cai Genova de Madrid y que foi asesor del sociata Javier Fernández «El mudu« nel conseyu de sabios. Asina que’l sabiondu de Canga ya tuvo la oportunidá de sacanos del furacu col mudu, anque ye indiferente porque’l PP tamién gobernó España y con Asturies namás que fixeron aprobios. Asina que si Asturies nun coye’l sartén pel mangu, nun somos quien a gobernanos por nós mesmos, entos nos gobernaran otros ayenos al país, ya como fasta agora, nun vamos tener enxámas un nuevu Estatutu d’Autonomía remocicáu ya gayasperu, nin competencies tresferíes, nin idioma, nin trenes de FEVE propios, nin na de na, comu fasta agora. 

¡ Llibertá ensin mieu ya autovía pol Surocidente del país !

Les lluces de la ciudá
llíndienme cabo la mar
hasta la playa balera
onde’l carbón y l’arena
s’abracen una vez más.

El presente queda atrás,
presu del atapecer.
Pasen sieglos nun momentu,
y oigo, como nun llamentu,
la voz de la soledá.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu;
traes oro, y plata traes
a los fayeos de mayo.

Pente ñubes de robín
siento l’alma mineral,
trabayada en desengaños,
apagada como’l faro
d’una mar d’escoria gris.

Fatigáu del camín,
engurriáu pol bramar
d’innumerables hibiernos,
suaño los díes eternos,
espierto en nueches sin fin.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Pente calles de cristal
trona’l cantu del nordés
con palabres de poeta,
evocándome una idea,
tresportándome al llugar

onde ñaguo por volver,
ente los montes del sur,
onde vuela’l sitiu míu.
Onde too tien sentíu.
Onde soi quien quiero ser.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
endolcada nel to cantu.
Yá relluma la rosada
pelos fayeos de mayo.

Cuántes promeses traxeras
con aquella primavera,
y marcharon col verano.
Llevóme la vida entera
regresar a la to vera
y a los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
vistida de sol y orbayu.
Yá ye tiempu que descanse
so los fayeos de mayo.

Andarina, vienes tarde,
andarina, vienes tarde
esllumando como’l rayu.
Risca l’alba d’esmeralda
pelos fayeos de mayo.

Barbón lleva al menos quince días repitiendo como un papagayo que es libre y autónomo del gobierno de Madrid. Dime de qué presumes y te diré de qué careces. Ser libre significa tener la capacidad de tomar decisiones y actuar según nuestra propia voluntad, sin ser coaccionados o limitados por factores externos como la opresión, la discriminación o la falta de recursos. La libertad es un valor fundamental en cualquier sociedad democrática y se considera un derecho humano universal. Ser libre implica poder elegir nuestro propio camino en la vida, tener la capacidad de expresarnos libremente, de buscar la verdad y de seguir nuestras propias convicciones y creencias. También implica tener la responsabilidad de nuestras acciones y de respetar los derechos y libertades de los demás.

Es importante destacar que ser libre no significa actuar sin límites o sin considerar las consecuencias de nuestras acciones. La libertad conlleva responsabilidades y, por lo tanto, implica un compromiso con los valores y principios que nos permiten vivir en armonía y respeto hacia los demás.

La autonomía política se refiere al grado de libertad e independencia que una entidad política tiene para gobernarse a sí misma sin interferencias externas. Esto puede incluir la capacidad de tomar decisiones sobre asuntos internos, establecer leyes y regulaciones, y administrar sus propios recursos sin depender en gran medida del gobierno central o de otras entidades políticas foriatas. La autonomía política puede ser otorgada a nivel regional, estatal o incluso nacional, dependiendo del sistema político y las estructuras de gobierno involucradas.

El concepto de autonomía está emparentado con el de soberanía, pero no se confunde con él. La autonomía puede darse por grados y a diferentes niveles: en el municipio, en la región, en el Estado-miembro o entidad federativa, en el Estado considerado en general. La soberanía, en cambio, es la potestad suprema, dentro del Estado, de decidir en última instancia de todo lo que corresponde al bien público, con el monopolio de la coacción física. Implica, pues, una superioridad con respecto a otros poderes internos subordinados.

Ni Adrián Barbón es libre ni autónomo ni tan siquiera independiente en sus decisiones y sí tiene razón al decir que Diego Canga, el Mesías de Bruselas, fue designado por el dedazo de Feijóo, al igual que él fue elegido por la mano de Pedro Sánchez para ser el secretario general de la FSA-PSOE. Eso sí previa votación de sus afiliados teledirigidos por el clientismo político. Qué hubiese pasado si gobernase la socialista andaluza Susana Díaz, que era la apuesta del expresidente de Asturias, Javier Fernández “El Mudu”. Pues que el actual secretario general del PSOE y presidente de Asturias podría ser cualquier mudu como Javier Fernández, pero no es no y el beneplácito de Pedro Sánchez fue para un llinguateru como Adrián Barbón que está a su merced.

Diego Canga y Adrián Barbón que son astilla de la misma madera del madroño de Madrid

Mientras Diego Canga «El Mesías» andaba por ultramar como un Hernán Cortes pero haciendo el indígena. Aquí en tierra firme, hemos visto y oido que ni tan siquiera es libre ni autónomo su infante Alvaro Queipo, que ha quedado al mando de la brigadilla del PP asturiano. Queipo que remata mal a gol y ha perdido el partido, lo único que se le ha ocurrido decir, mientras el iluminado hace el indio, es que las competencias ferroviarias de FEVE en manos de Asturias son un “dislate”. Pues ya nos puede contar el infante destronado cómo resolver el disparate, tanto por parte del PSOE como del PP que también gobernaron España antes de Pedro Sánchez. ¿Quizás comiendo con el rey Felón de Alvarez Cascos en Castropol? La única forma de gestionar la FEVE racionalmente es que Asturias asuma sus competencias. Pero claro tanto la FSA-PSOE como el PP astur no quieren ponerse a trabajar como un autónomo y mancharse las manos como un camionero, un carnicero, un tendero, un panadero, un hostelero, un pescador, un ganadero, un campesín (…) Ser autónomo significa ser una persona que trabaja por cuenta propia y que, por lo tanto, es responsable de su propio negocio y de su sustento. Un autónomo es un emprendedor que tiene una empresa o negocio propio y que no está contratado por ninguna otra empresa o persona.

Ser autónomo implica muchas responsabilidades, como la gestión del negocio, la contabilidad, la facturación, el pago de impuestos y las obligaciones legales. También es necesario estar dispuesto a asumir los riesgos económicos y financieros que conlleva el negocio. Sin embargo, ser autónomo también tiene sus ventajas, como la libertad para tomar decisiones y gestionar el negocio según sus propios criterios, así como la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos si el negocio tiene éxito.

Antes de decidir si ser autónomo es adecuado para ti, es importante investigar y evaluar cuidadosamente los aspectos financieros, legales y administrativos de ser un emprendedor independiente. Asi por ejemplo, el protocolo administrativo firmado por Barbón y Revilla en el Ministerio de Transportes de Madrid no obliga a ninguna de la partes ni tan siquiera a sus firmantes. Tiene más valor jurídico civil una servilleta firmada por dos borrachos a las seis de la madrugada, comprometiendose a vender un xatu, que el protocolo firmado para la FEVE que es papel mojado.

Así que para 2026 olvídense de la gratuidad de los trenes de FEVE y los flamantes nuevos vehículos que quepan en los túneles, por dos razones muy sencillas: primera, un protocolo administrativo no obliga a ninguna de las partes y segundo, quién nos dice que de aquí a dos o cuatro años esté gobernando Pedro Sánchez o Rita La Cantaora. Y aunque gobierne Feijóo es indiferente porque el PP ya gobernó y con Asturias sólo hicieron, nada más, que displicencias.

Así que si Asturias no coge la sartén por el mango, no somos capaces de gobernarnos por nosotros mismos, no tendrá nunca un nuevo Estatuto de Autonomía, ni todas las competencias transferidas, ni trenes de FEVE, ni nada de nada, como hasta ahora. Y sin embargo, nos seguirán imponiendo planes descabellados como el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) del Gobierno de España que pretende implantar molinos eólicos gigantes para las compañias eléctricas, que esquilmarán la plataforma continental, los caladeros y el pescado del Mar Cantábricu o Asturicu. El mar litoral del Océano Atlántico que baña parte del norte de España, toda Gascuña en el suroeste atlántico de Francia o el oriente y sur del golfo de Vizcaya.

Parque eólico marino

No es de extrañar tanta sumisión, cuando el consejero Alejandro Calvo a instancia de las cofradías de pescadores todavía no los ha recibido. Sí a los del gremio de la mar, a los mareantes de las cofradías del país más afectados por tanto despropósito. Tres (3) meses llevan esperando para ser recibidos por Calvo. Tendrán que mandarle una caja de centollos, bugres o percebes para que el superconsejero despierte y se digne a recibirles. Les dirán que los molinos en la mar no hacen daño a la pesca, pero qué atrevimiento, se lo va a decir a los pescadores, que ya han comprobado que dónde hay parques eólicos marinos, desaparece toda la pesca.

El Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) como todo plan administrativo de ordenación del territorio terrestre o marino, tiene unos plazos, unos periodos de alegaciones, recursos e impugnaciones. ¿Cuántas alegaciones, recursos o impugnaciones han presentado el Gobiernu del Principáu d’Asturies al POEM? ¿Porqué han callado durante todo este tiempo hasta su aprobación definitiva? ¿Los políticos de Asturias qué están al servicio de las compañías eléctricas o de los asturianos y asturianes? La aprobación del POEM por el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha sido otro acto de imposición del gobierno de Pedro Sánchez a Asturias; además el Plan de Ordenación carece de un estudio socioeconómico y medioambiental. Parece redactado por un consejo de administración del alto voltaje del kilovatio.

Claro, por otra parte es normal, cuando el mismo consejero Calvo y su pandilla de enclenques asesores del Gobierno del Principado de Asturias pretenden dejar firmado antes de que se agote la legislatura, es decir antes las elecciones generales de diciembre de 2023, el protocolo de permuta de la titularidad de la carretera N-632 (antigua carretera de la costa de Somao a Serantes) para hacer que el Estado se haga cargo del futuro corredor de La Espina-Ponferrada. Es decir, cambiar el estatus nacional de parte de la N632 por un corredor o autovía inexistente entre Asturias y L.laciana. Es más magia que sacar un conejo de la chistera. Ya es complicado ejecutar la obra desde la proximidad del territorio y los indocumentados del superconsejero quieren hacer todo lo contrario devolver sus responsabilidades con el Occidente de Asturias y pasar las competencias o la pelota a Madrid. Pues cómo esperemos sentados que el burócrata o el político de turno del Ministerio de Fomento de España se acuerde de la autovía del Suroccidente vamos apañados. Si el Principado apenas piensa en el Suroccidente asturiano, cómo van a a pensar en el Occidente, los del barrio de Salamanca, Vallecas o Móstoles o toda la corte del Congreso de los Diputados de España.

Se burlan de Asturias con el AVE, con las cercanías, con FEVE, con las autovías, ahora con el POEM y los eólicos marinos (…) y ya no sabemos qué hacer, pues la fórmula es muy sencilla hay que hacer un Plan para Asturias, pero para toda Asturias no solo para una parte, que vertebre la totalidad del país desde el Oriente al Occidente. La patria es el estado de nuestra libertad y en Asturias estamos muy escasos de autonomía, el Gobierno de España piensa más en los «lobbies» de las compañías eléctricas que en Asturias. Y Adrián Barbón en qué piensa, pues en rendir pleitesia a Pedro Sánchez, en arrodillarse ante su merced.

Al mar Cantábrico desde Madrid lo han tratado como a un charco, como si fuera un patatal embarrado o el lago de la Casa de Campo. Sobre un mapa marítimo colocan cientos de molinos, como quien planta tubérculos. Han pesado más los criterios de las compañías eléctricas que la supervivencia de los pescadores y hasta del propio territorio, cargándose el futuro turístico y pesquero de todos los pueblos y villas costeras desde el río Piles hasta la ría del Eo. Asturias les importa un bledo, no conocen ni pisan esta tierra, cómo para conocer su mar.

Un desastre más para el país, cuyos responsables tienen nombres y apellidos, Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado, el exalcalde de La Pola (conceyu L.lena) el socialista Hugo Morán que ahora es el Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica, y por supuesto, como máxima responsable la ministra Teresa Ribera.

Alejandro Calvo, consejero de Infraestructuras, Agricultura y Medio Ambiente del Principado y el socialista asturiano Hugo Morán, Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica

El Mesías es un término con varios significados en diferentes religiones y culturas. En el cristianismo, Jesús de Nazaret se cree que es el Mesías prometido por Dios en las Escrituras hebreas, quien vino a salvar a los seres humanos de sus pecados y establecer un reino eterno. En el judaísmo, el Mesías es esperado como un líder que restaurará el reino de Israel y traerá la paz al mundo. En el islam, el Mesías es conocido como el «Mahdi» y se espera que aparezca al final de los tiempos para guiar a la humanidad a la verdad y la justicia. En algunas tradiciones esotéricas y místicas, el Mesías puede ser entendido como un ser espiritual o un estado de conciencia que ayuda a la humanidad a alcanzar una mayor comprensión y unión con lo divino.

Nuestro Mesías no es el cristiano, ni el judío ni tampoco el musulmán. El candidato del PP en Asturias, Diego Canga Fano, se corresponde con la última categoría del Mesías, el esotérico y místico, fue designado a dedo desde un despacho de Génova. Es un producto ‘feito en Galicia’ de la factoría Feijóo, el actual líder menguante del PP. Fue una “meiga” quien en la celebración de una “queimada” hizo la cocción esotérica.

En la mitología gallega, la meiga es una bruja malvada, una mujer malévola que utiliza la magia negra para causar daño a los demás. La queimada es una bebida tradicional gallega hecha con aguardiente, café, azúcar y ralladura de limón o naranja. Es una bebida popular en las celebraciones y fiestas, y se sirve caliente en una olla grande. Pues a Feijóo, la queimada se la preparo la meiga o se pasó con la ralladura de limón. Esa afición del PP de usar el dedo, como si fuese divino, para designar a sus candidatos en provincias no da buenos resultados. En Asturias los candidatos deben ser elegidos por sus militantes como hace el PP en Galicia y, muy importante, desde Asturias no desde el dedo de un despacho en Madrid. Nos mandaron un candidato por correo express, con mucho ego y pocos méritos. En la Unión Europa cómo en España, y sobremanera en Asturias escasea la meritocracia y abunda el nepotismo que es la mayor de las corrupciones.

El Mesías de Bruselas con la medalla del Principado por sabio, al que acompaña la sombra del fascismo ítaloespañol

Para Diego Canga su única política es el egocentrismo, es apabullante cómo se mira constantemente el ombligo. Fue él, quien prorrogó el tratado de la CECA de 1951 (Comunidad Europea del Carbón y del Acero) que fue el origen de la UE (Unión Europea) y el primer paso de la integración. Pues sin despeinarse Diego Canga dijo: “Yo conseguí diez años más de ayudas al carbón, tras el fin del Tratado de la CECA” (sic). El Mesías, no solo una vez sino en diversas ocasiones, dijo que él solito había salvado el sector naval, por supuesto, también el del carbón y ojo: “Yo conseguí reabrir Tenneco”. Pero si Tenneco cerró, fue comprada por Vauste que fue cerrada, liquidada y disuelta en un concurso de acreedores. Hoy de Tenneco solo queda la nave.

Que se cuelguen medallas a Francisco Rodríguez, presidente de Reny Picot o que se las colgasen a Jesús Sainz de Miera y Zapico, que fue el fundador de CLAS y Capsa o a José Cosmen Adelaida fundador de ALSA. Son objetivamente merecidas y desde luego, tienen todo el mérito del mundo y del infinito y más allá, como Pedro Duro o el Marqués de Sargadelos. Ahora bien, la medalla a Diego Canga Fano se la dio el expresidente socialista, Javier Fernández “El mudu”, simple y llanamente por haber sido miembro de su “Consejo de Sabios” así que sea más modesto sabiondo. Y si es candidato a la presidencia de Asturias es gracias al dedazo del despacho de Feijóo o el divino de Loyola del Palacio del que fue asesor, también a dedo, cuando fue vicepresidenta de la Comunidad Europea. Y por último, la medalla estrella de la que tanto presume, fue por ser adjunto de Antoni Tajani en la Unión Europea, fundador del partido Forza Italia y hoy ministro de Asuntos Exteriores del gobierno italiano y fascistoide de Giorgia Meloni.

No es de extrañar la admiración de El Mesías del PP por los fascistas italianos, cuando su partido pretende pactar entre cubiertos y manteles con el rey Felón, Álvarez-Cascos, un hipotético gobierno de Asturias del “centro-derecha”. Y haciendo piruetas cerrar con VOX su apoyo incondicional como en Castilla y León donde su vicepresidente fascista se gasta 1,2 millones para gestionar 112.000 euros. Dios GC nos llibre de Castiella. No cabe duda que para su estrategia impostada desde Madrid, al fin y al cabo, Diego Canga es la voz de su amo; les falta el apoyo prematuro y anticipado de Foro Asturias. Lo han intentado y seguirán insistiendo (…) pero Carmen Moriyón, presidenta de Foro, ha sido clara y contundente; no admiten a los fascistas de Vox que durante cuatro años de legislatura han acosado a su diputado, Adrián Pumares, en la Xunta Xeneral, así como también en las vallas publicitarias de autovías y carreteras como si fuese un expresidiario en busca y captura. Y evidentemente, no quieren oír ni hablar de Álvarez Cascos que está denunciado por robar la caja del partido. Allá usted y su extrema derecha fascista. El lunes coja el INTERCAR y pregunte en Madrid lo que tiene qué hacer (…) y de paso salude a Álvarez-Cascos y Abascal que alternan por Serrano y también Cristina Coto.

¡ Ni fascistes ni bolcheviques ! glayaba Melquíades Álvarez sobre el escenario de El Parque Japonés de Xixón. Pues eso, Asturias, lo primero y a los fascistas como leones una patada en los cojones.

Nacho Vegas y Xel Pereda (Albúm Lucas 15)

Salir moces a baillar que ya retumba’l panderu

Salir moces a baillar que ya retumba’l panderu

Nun digan que nu hai sal nes moces d’este pueblu

Nun digan que nu hai sal nes moces d’esti pueblu (…)

No era premonitorio ni tampoco casual que enfrente del Puerto del Musel, en el paseo o muro de la Playa de Poniente, hayan puesto un monolito en honor a Vicente Álvarez Areces, ahora el paseo lo han reinaugurado con el impostado nombre de Tini Areces. Y meses más tarde han plantado una escultura de Carmen del Castillo, sin título ni placa, inaugurada en solitario por la defenestrada alcaldesa Ana Gónzalez y la consejera de Cultura, Berta Piñan. A la escultura “no name” se le conoce popularmente como “El o la fantasma de Areces” que mira orgullosa a la macarra obra del macro puerto del Musel, que se fundió los fondos europeos para infraestructuras que iban destinados a la maltrecha autovía del Suroccidente, siempre un proyecto en constante reivindicación.

La corrupción es un problema global que puede afectar a cualquier ámbito, incluyendo proyectos de infraestructura y desarrollo económico como el puerto del Musel. Y puede manifestarse en diferentes formas, como sobornos, tráfico de influencias y abuso de poder, teniendo un impacto negativo en la sociedad y la economía. Es importante que se tomen medidas preventivas y eficaces para prevenir y combatir la corrupción, y se promueva la transparencia y la responsabilidad en las decisiones y acciones gubernamentales y empresariales.

La historia de las irregularidades de la obra del Musel comienza con la presencia del entonces presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, al inicio de la reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Gijón del 4 de enero de 2005; en la que se adjudicó la obra de ampliación de El Musel a la UTE Dique Torres ¿No siendo miembreo del consejo, el por qué de la presencia de Tini Areces en el mismo? El entonces presidente del Puerto, Fernando Menéndez Rexach, ahora investigado en el «caso Musel», había agradecido a Areces su «impulso activo» al proyecto y su «liderazgo». Aquella no fue la primera asistencia de Tini a una reunión del consejo de El Musel o de la Autoridad Portuaria. Intervino al menos en otras dos o tres reuniones, una de ellas la del 15 de julio de 2004, en la que se aprobó la licitación del proyecto, sus pliegos administrativos y su aprobación económica. La otras fueron el 14 de marzo de 2006 en el Ministerio de Fomento y la última de la Autoridad Portuaria, el 1 de junio de 2006, cuando se llevaba más de un mes pagando sobrecostes por la obra de ampliación, algo de lo que no se informó al consejo hasta finales de 2007, tras las elecciones autonómicas.

Tini Areces que acabó sus días como Senador del PSOE, fue militante del Partido Comunista del que salió en 1977 criticando en Perlora (1978) la falta de democracia interna y tras pedir sin éxito la renuncia a su escaño en el Congreso por Asturias de Dolores Ibárruri, «La Pasionaria» (sic). Contaba su agenda diaria con hasta cuatro actos oficiales y fue un presidente muy viajero que visitó una treintena de países y recorrió más de 700.000 kilómetros en coche. Su carrera política se vio empañada en su última época por el ‘caso Marea‘, una trama de corrupción que afectaba a José Luis Iglesias Riopedre, su consejero de Educación e íntimo amigo desde los tiempos del clandestino PCE; el caso Niemeyer en Avilés y su adelantado Natalio Grueso; el caso de los Palacios del Calatrava en Oviedo/Uviéu con Gabino de Lorenzo y Marrón Jaquete como estrellas invitadas, el caso de su «despachón» en La Laboral de Girón que costó 2 millones de euros; el caso de su amigo y enemigo Fernández Villa con su personal geriatrico de Felechosa o el caso El Musel que ahora nos ocupa.

El macrojuicio del «caso Musel» arranca mañana lunes 16 de Enero de 2023 en una sala de la Audiencia Nacional, una sala especialmente habilitada para los macrojuicios, que es la misma en la en la que se celebró el juicio del «procés» catalán y ahora le toca el turno al «procesu» del socialismo asturiano; a la FSA-PSOE de Tinín «El Gordu», Javier Fernández «El Mudu« y su sucesor Adrián Barbón «El B@rbón». Se mantiene la acusación de 21 personas. La Fiscalía considera responsables de un delito de fraude a quien fuera secretario de Estado de Transportes, Fernando Palao Taboada, y al expresidente de Puertos del Estado, Mariano Navas. Para los entonces presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach, y director, José Luis Díaz Rato, añade sendos delitos de prevaricación. En cuanto a los otros 17 acusados, el fiscal los considera cooperadores necesarios de un delito de fraude, ya que son responsables de las empresas que formaban parte de la UTE Dique Torres (Dragados, Drace, SATO, FCC y Alvargonzález Contratas), que resultó adjudicataria de la obra de ampliación del puerto de El Musel.

La instrucción del «caso Musel» comenzó el 8 de enero de 2015; la gran obra portuaria que se ejecutó entre 2005 y 2011, aunque su tramitación administrativa comenzó con anterioridad y la liquidación definitiva de la obra tuvo lugar en 2012. La obra se licitó y adjudicó en 499 millones de euros y se liquidó en 708,7 (más IVA en ambos casos) incluyendo sobrecostes (fundamentalmente al cambiar las canteras previstas para la obra) y actualización de precios tras haber concluido 22 meses después de lo previsto. La tesis de la fiscalía anticorrupción es que la ampliación de El Musel era innecesaria y la obra sólo beneficiaba a las constructoras, que la licitación de la obra estuvo supuestamente amañada para encargarla a la UTE Dique Torres, la adjudicataria; que las condiciones de la licitación la hacían inviable salvo que de antemano ya se contara con que hubiera sobrecostes; que la oferta seleccionada incumplía las condiciones de la licitación y que se negoció una modificación del contrato al alza en un despacho del Ministerio de Fomento justificándolo en factores sobrevenidos, cuando según el fiscal no eran tales. Anticorrupción pide tres años de prisión para los cuatro ex cargos públicos y dos para los 17 directivos empresariales por un supuesto delito de fraude, además de inhabilitación para los dos exdirectivos de El Musel acusados por supuestos delitos de prevaricación. Reclama que se condene a Tudela Veguín, empresa propiedad de la familia Masaveu a pagar 80 millones al considerarla partícipe «a título lucrativo» por los trabajos que le hizo, sin facturárselos, la UTE Dique Torres a cambio de explotar una cantera. También reclama que se indemnice con 8,35 millones de euros a José Prendes, por la expropiación del Alto de Aboño, condenando a la Autoridad Portuaria como responsable civil subsidiario. La Abogacía del Estado respalda la acusación de Anticorrupción.

La vista oral comienza mañana lunes, día 16 de enero de 2023, en la sala de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid), se desarrollará a lo largo de 23 sesiones, la última de las cuales tendrá lugar el 21 de junio. Tras la declaración de los 21 acusados entre el lunes y el jueves de esta semana, están citados a declarar 67 testigos, uno de ellos ya fallecido como es el exconsejero del Puerto Guillermo Quirós, y 20 peritos. Cuatro de los acusados son antiguos cargos públicos, que en la época de la obra eran presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón, Fernando Menéndez Rexach; director del Puerto, José Luis Díaz Rato; presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas y secretario general de transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palao Taboada. Los otros 17 era cargos de la UTE Dique Torres, que ejecutó la obra, o de las empresas constructoras que la integraban, Dragados y Drace (grupo ACS), FCC Construcción, Sato (grupo OHL) y la asturiana Alvargonzález Contratas. La mayoría de los directivos acusados participaron en la reunión en el Ministerio de Fomento el 14 de marzo de 2006 en la que supuestamente se habló sobre los sobrecostes de la obra: los entonces adjunto al presidente de Dragados, Juan Ernesto Pérez Moreno acompañado por el director de obra civil de Dragados, José María López Piñol y por el director de participadas de Dragados, Octavio del Real Sánchez; el consejero delegado de OHL, Rafael Martín de Nicolás Cañas acompañado por el director general de Obra Civil Nacional del grupo OHL, Joaquín Jiménez López; el director general de FCC Construcción, Francisco José García Martín acompañado por el subdirector general del Área I de FCC Construcción, Francisco Javier Lázaro Estarta; el gerente de Alvargonzález Contratas, Maximino Gorostiza y el gerente de la UTE, Juan Miguel Pérez Domínguez, que se reunieron con los cuatro ex cargos públicos también acusados. Los otros directivos acusados son: Ana Isabel Dizy Menéndez y David López Navarrete, exgerentes de la UTE; Luis Jesús Sánchez del Río Fernández de Muniain y Manuel Amaro Martínez, por parte de Dragados; Eloy Domínguez-Adame Bozzano por parte de Drace; Jesús Fernando Pérez de Velasco y Vicente Moscardó Basarás por parte de Sato y Javier Hidalgo González por parte de FCC Construcción.

Tocata y fuga (1985) RTVE

Una vieja de Madrid con un sombrero
Un paraguas de papel, de arroz y caña de bambú
Capitanes valerosos, listos contrabandistas noctámbulos
Jesuitas en acción, vestidos como unos bonzos
En antiguas cortes con emperadores de la dinastía Ming

Busco un centro de gravedad permanente
Que no varíe lo que ahora pienso de las cosas de la gente
Yo necesito un
Cerco un centro di gravità permanente
Che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose sulla gente
Over and over again

En las calles era mayo y caminábamos juntos
Contando entre bromas manojos de ortigas
No soporto ciertas modas
La falsa música rock, la new wave española
El free jazz, punk inglés
Ni la monserga africana

Busco un centro de gravedad permanente
Que no varíe lo que ahora pienso de las cosas, de la gente
Yo necesito un
Cerco un centro di gravità permanente
Che non mi faccia mai cambiare idea sulle cose, sulla gente
Over and over again

Uh, uacciu uari uari, uacciu uari uari
You are a woman in love
Baby I need your love
I want your love
Over and over again

Come in into my life
Oh, baby, I want to give you my soul

Autores de la canción: Franco Battiato / Giusto Pio

rodiezmo098

Fernández Villa, llevaba más de 60 años en la primera línea de este negocio, según sus propias palabras, que acabó con un saldo conocido hasta la fecha de 232 millones de las antiguas pesetas (1,4 millones de euros).  El año pasado se cumplieron 80 años del golpe de estado de 1934 en Asturias, al legítimo y democrático gobierno de la II República española. Golpe violento instigado desde el PSOE de Largo Caballero y mitificado como la Revolución de Asturias. El 9 de octubre de 1934 los «revolucionarios» asaltaron la caja fuerte del Banco de España en Oviedo, llevándose un botín de 14.000.000 de pesetas. El destino de aquel dinero nunca se aclaró, pero se descubrió que el sucesor de aquellos golpistas blanqueó, mediante una amnistía fiscal, 1.400.000 de euros de origen desconocido. La historia se repitió, en nombre del obrero, 80 años despues. Pero a la inversa, en 1934 sabiamos el origen de aquel dinero, pero no de quién se lo quedó, en el año 2014 sabemos que el dinero se lo llevó Villa, pero desconocemos de dónde lo sacó. Quizás es el mismo dinero con intereses, que paso de mano al puño socialista y no de la herencia de Casa Hermógenes de Tuilla.

mercedes y javier

La sucursal del PPSOE en Asturias es la mejor franquicia española del Estado Ladrón, porque después de morirte te rematan con el impuesto de sucesiones. Asturias tiene la presión fiscal más alta de España.

Muchos asturianos prefieren morirse en Madrid, para no pagar dicho impuesto en Asturias. Los del «duernu» no sólo representan al Estado Ladrón, sino que tampoco nos dejan morir tranquilos y en paz.

En el año 2011 al PP se le ofreció suprimir dicho impuesto negociando los presupuestos con el gobierno de Foro y los populares rechazaron la oferta bloqueando cualquier iniciativa de Foro con el apoyo del PSOE. Ante la imposibilidad de gobernar, Foro disuelve el parlamento y convoca elecciones en el 2012. A partir de ahí, y de la investidura de Javier Fernández (PSOE), el PP de Mercedes Fernández se echó en brazos del PSOE negociando los presupuestos con los socialistas  y nunca más se barajó la posiblidad de la supresión del impuesto.

.

Justicia universal, aquí !

Publicado: octubre 25, 2014 en Partidocracia
Etiquetas:, , ,

rodiezmo098 .

Eran tan felices e indestructibles que cayeron como piezas de un dominó que alguien colocó, y ahora, a pagar sin rechistar.

.

El mudu magistral del PPSOE

El mudu y el magistral del PPSOE

 «La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles»

«La Regenta» de Clarín

arodiezmo1

Propuesta del Consejo de  la Transición Industrial del PSOE para «LA  FERIA DEL CARBÓN» de Rocioezmo del SOMA-FIAT-UGT y de la FSA-PSOE.

Suso con Pablo

Suso con Pablo

No vemos al MUDU con extensiónes en la cabellera peinando el tinte de ebano con una goma quemada, ni a Fernando Lastra desempolvando su viejo carné del Partido Comunista (PCE) abandonando su vestidor de trajes y corbatas señoriales, pero ya hemos visto a Jesús Gutierrez  con la camisa a cuadros sacada del fondo del armario. Es un gesto, como diría Botamino, el mago de las holgadas finanzas de la FSA que para sí las quisierá la cocina económica.

Federico J. Losantos tiene que dar la nota pero desconoce, como buen cortesano, la realidad del país y el gusto pequeño burgués de la izquierda asturiana. Que goza de platos en reconocidos restaurantes, con lo más granado de la derecha pepera, el popular socialismo que se maneja de maravilla en la montuna cantábrica. En Asturias el poder lo ostenta el PPSOE con los apoyos puntuales de IU que en cuanto no gobiernan se desintegran. Aunque si se puede, con ese muro no podrá PODEMOS, salvo que Pablo Iglesias se siente con Cherines.  No podrán con el «duernu». En Asturias el PPSOE levantará la pancarta del «No pasarán».

.